El Mundo por dentro

Archivo ABR2010

Non sequitur

En su columna del peri�dico Miravalls se hace eco de las palabras de Stephen Hawking sobre los extraterrestres. A m� tambi�n me llamaron la atenci�n. Las posibilidades de que haya vida en el infinito son las que el infinito indica, desde luego. Pero lo realmente significativo es la concepci�n de Hawking sobre el progreso.

Bar�alona y Standard & Poor's


El creciente aspecto tercermundista que est� adoptando la ciudad de Barcelona se manifest� ayer en todo su esplendor durante la v�spera (el velatorio, mejor, s�, mucho mejor) de un partido de f�tbol que enfrentaba a un equipo de la ciudad con otro italiano.

Alegando, que es gerundio

El peri�dico titula sobre la agresi�n de un joven a otro en el metro de Madrid: �Salvajismo ideol�gico�. La fundamentaci�n del adjetivo es que, al parecer, el agresor era un llamado �antifascista� y el agredido un llamado �nazi�.

Se trata de la democracia

1. Este art�culo de Antonio Ca�o resume con una admirable concisi�n por qu� el estado del periodismo no es un problema gremial, ni siquiera un problema econ�mico, sino un problema, y profundo y tajante, sobre la forma de la democracia. En Espa�a se ve muy bien. Tan bien como la muerte en una tienda de despojos.

La agon�a de Francia

Le Pen dice, y justamente, que la redada del Vel d'Hiv�no fue iniciativa de la polic�a francesa. Tiene raz�n. S�lo obedecieron. Muy diligentemente y haciendo ellos (y s�lo ellos: sin pedir ayuda a un solo polic�a alem�n) todo el trabajo. En realidad, �sa es toda la inmarcesible verg�enza: que no lo hicieron por iniciativa propia.

Los presos y los libert(in)os

Este interesante asunto de los cacheos de presas en torno de la Ley de Igualdad. Se dice que el problema es que machos palpen hembras. Con lo que se reconoce, expl�citamente, la imposibilidad de separar el cacheo del magreo. Pero se olvida que hay hembras que tampoco puedan separar.

Vaya ministro

Muere Samaranch y el ministro de Deportes espa�ol no asiste a su entierro.

Algo m�s que un espa�ol

1. Veo que el peri�dico y otros hacen uso de la expresi�n �catal�n universal� para referirse a Samaranch. Yo la detesto. Tanto como Ciudad Condal, la bandera de Barcelona, el Orfe� Catal�, la cuestaci�n contra el c�ncer y la mam� del mill�n. Pero en este caso creo que tiene un punto de ridiculez objetiva.

La evoluci�n de la salamandra

Lo sustancial respecto a Jos� Mar�a Mena, el antiguo fiscal, no son sus excesos ret�ricos de hoy. Despu�s de tantos a�os anclado a la prosa del auto se comprenden los desahogos de la vejez. Esa barbita. Ese troskismo. Les ocurr�a a muchos periodistas: en cuanto se jubilaban de los facts se lanzaban como drogadictos sobre la ficci�n. Eso fue, claro, antes de que decidiesen introducir la ficci�n ya directamente en sus cr�nicas.

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.