L�der mundial en espa�ol
Martes 16/ 11/ 2010 Actualizado 03:05h.
URGENTE |
---|
16 NOV 2010 15:05
Hoy es un día grande para Ahmed. Uno de los propietarios de la carnicería árabe Al Andalus en Madrid se dirige a su matadero predilecto para observar el sacrificio de los más de 65 corderos que le han solicitado para celebrar el Eid al Adha (fiesta islámica donde se habla del sacrificio por parte de Abraham de su hijo Ismael; Isaac, según las religiones judía y cristiana). En una semana normal vende entre cuatro y cinco. Nada puede fallar de ahí que considere su deber el recorrer los 150 kilómetros que le separan de la localidad abulense de El Barraco. Al llegar, poco después de las ocho de la mañana, sabe de sobra lo que tiene que hacer. Junto a otros compañeros y al imam Ali, se orienta a la Meca e inicia el rezo matutino previo al sacrificio.
En las corralas, todo está preparado. David, concesionario del matadero de El Barraco, tiene listos los corderos para iniciar la matanza. 'Tienen que tener más de seis meses y no deben sufrir ningún defecto', nos dice con la experiencia de alguien que vive lo mismo todos los años. Hoy se matarán entre 400 y 500 animales, casi el doble que un día normal. En España, sin embargo, según afirma la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) el número de sacrificios de corderos nacionales ha descendido un 20% este año. Si en algunos de los últimos se han alcanzado cifras de unos 350.000 animales, en éste apenas se llega a los 300.000.
No obstante, en El Barraco, los visitantes no entienden de crisis. Pocos son los carniceros que no estén radiantes por la cifra de encargos que traen al matadero. 'Yo me tengo que llevar 34', nos dice Jaled. Radiantes e impacientes. Nadie puede comenzar el sacrificio hasta que el imam produzca la primera muerte. Ali lo hace con una maestría increíble mientras lo rodean algunos de sus compañeros. Explica que en España no se puede celebrar igual la fiesta de El Eid puesto que no tenemos las mismas costumbres y algunos no tienen cerca ni a su propia familia por lo que a veces se les hace duro.
Vigilante está Jesús, el veterinario del matadero. Desde una distancia prudente certifica que la muerte de los corderos se realiza mediante el rito islámico, permitido en esta fecha. 'Normalmente se les aplica a los animales una descarga eléctrica para que no sientan nada', comenta. Sin embargo, el requisito fundamental hoy es que la cabeza de las bestias esté orientada a La Meca. Los más puristas exigen, además, que el cordero esté tumbado sobre su lado izquierdo pero en este matadero no es posible por normas de sanidad. El animal muere degollado al minuto tras dos cortes precisos en las arterias de su cuello.
Dice uno de los matarifes que los corderos no sufren en este proceso pero, a juzgar por las imágenes, no parece que eso sea cierto. Los animales, muchas veces, patalean tras recibir la puñalada mortal. Una vez muertos, son limpiados y desollados para, tras un proceso de enfriamiento, ser enviados a los consumidores. 'Antes de que los maten, la gente ya los está esperando en las carnicerías', dice David y añade, 'se hace todo muy rápido, demasiado, pero es la única manera de respetar la tradición'. Una tradición que comienza hoy en la Península (por seguir el calendario de Arabia Saudí) y mañana en Ceuta y Melilla (el marroquí)
¿Qué opina de la fiesta de Eid al Adha? comparte fotos y experiencias en Facebook yTwitter
Para 199 y 200. Soy musulm�n y claro que Ismael e Isaac no son la misma persona, no creo que el autor los haya unificado, simplemente est� especificando la diferencia entre dos religiones, cristiana y jud�a, donde Isaac es el protagonista de la historia y musulmana, donde es Ismail (Ismael). He le�do muchos comentarios anteriores y muchos caen en el mismo error. Es mejor no opinar cuando se quiere imponer una historia como la verdadera.
Esto es una animalada, es indigno de una humanidad que vive en el siglo XXI.
Cuando era peque�o, hace 40 a�os, se supon�a que en este siglo vivir�amos en la Luna, habr�amos alcanzado grandes descubrimientos, el hambre se habr�a extinguido y cosas as�, pero en cambio soy testigo de como una religi�n aterradora nos lleva nuevamente a la Edad Media.
El retroceder en el tiempo es muy triste para Europa.
No es un video-blog b�lico pero s� de guerra. De la guerra de la calle. La actualidad en primera l�nea, contada por sus protagonistas. Bienvenidos a La Trinchera.