La trinchera

La universidad de la ginebra

C�mo se echa de menos la �poca universitaria. La libertad, el buen rollo, las ca�itas en la cafeter�a, tomar el sol en el campus... Cuando pasa el tiempo uno se olvida de lo feo de esa �poca como los ex�menes, los suspensos, los atracones de estudiar. A Espa�a ha llegado una nueva universidad que mantiene los valores positivos y desde�a los negativos de ese periodo. Un centro donde no se estudia ni medicina, ni qu�mica, ni biolog�a, ni f�sica, ni marketing,... Bueno, quiz�s tengo un poquito de todo eso y algo m�s aunado en el l�quido, actualmente, preferido por los espa�oles: la ginebra.

La Beefeater London Gin College ha aterrizado en uno de los pa�ses que m�s ginebra se consume del mundo. La moda del gintonic ha provocado que el mercado espa�ol haya superado a los cl�sicos ingl�s y holand�s, responsables en sus inicios de este destilado. De ah� que Barcelona, Madrid y Valencia disfruten hasta principios de junio de una gran legi�n de expertos que expliquen de d�nde procede, c�mo se hace y c�mo se diferencian diferentes recetas de este espirituoso. "Est� destinado a cocteleros y al consumidor", comentaba el rector de esta particular universidad, Desmond Payne, tambi�n maestro destilador de Beefeater.

No se preocupen que 'la matr�cula' es gratuita s�lo hay que apuntarse en www.gincollege.com y la duraci�n del curso no se mide en a�os sino en horas. Una y media para el gran p�blico, dos y media para el especializado. La tourn�e comienza con una charla del rector sobre los 'valores' de la ginebra y va trasladando al alumno desde los inicios del l�quido (la materia prima) hasta el producto final pasando por el proceso de creaci�n. "Pocos saben en Espa�a que el ingrediente com�n a la ginebra es el enebro", explicaba Frank Lola, representante de Beefeater en Espa�a. Aunque el secreto de la receta de las diferentes ginebras es el modo y las cantidades al combinar los bot�nicos.

Posteriormente, se pasa al verdadero aula. All� uno aprender� el proceso de destilaci�n del espirituoso, que no suele durar en f�brica m�s de 8 horas, a diferenciar en una cata los diferentes tipos de ginebra y por �ltimo tendr� la oportunidad de crear su propia ginebra. Un proceso que Frank revelaba que hasta se podr�a hacer en casa. "Teniendo el alcohol y teniendo el enebro...", explicaba que era posible destilar el espirituoso sabiendo combinar el resto de bot�nicos. Un consejo, no abusen de los bot�nicos o har�n de su ginebra una colonia, lo digo por experiencia propia.

Esta universidad tambi�n sirve para presumir adem�s de para aprender puesto que la �ltima etapa es la de cocteler�a donde se pueden asimilar diferentes c�cteles para impresionar a los amigos con ingredientes que se encuentran en cualquier casa. "La ginebra es el espirituoso m�s vers�til", revelaba Frank quien tambi�n es coctelero. Tras esas dos horas uno termina m�s enamorado de la ginebra que nunca y, como no, de la bebida m�s solicitada en Espa�a. Desmond Payne dec�a que 'la graduaci�n' en esta escuela convert�a a los alumnos en "bebedores de ginebra de por vida".

�Sabemos de ginebra?, discute conmigo en Facebook yTwitter


3 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. LaBusqueda 24.may.2012 | 22:01

    #1

    A m� que me apunten al master de 1500h, por favor.

  2. chuza 25.may.2012 | 12:42

    #2

    Ahora en cualquier bar sale el camarero de turno , con que el hizo un curso de gintonic , que tienen m�s de 200 tipos de ginebra etc.etc. Te acaba cobrando el doble y todos tan contentos.

  3. puente 25.may.2012 | 21:13

    #3

    yo no distingo mucho las ginebras , pero saber preparar un buen gin tonic no est� al alcance de todo el mundo y es lo mejor del mundo.

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.