Sapiens

Atapuerca

La Galer�a de las Estatuas de Cueva Mayor (1)

La doctora Ana I. Ortega ha pasado centenares de horas en el interior de Cueva Mayor-Cueva del Silo en la Sierra de Atapuerca (Burgos). A ella le debemos la informaci�n que permiti� a Juan Lu�s Arsuaga y a su equipo tomar la decisi�n de iniciar una intervenci�n en este yacimiento del Pleistoceno Superior; esto nos remonta a hace entre 200.000 y 40.000 a�os, per�odo en que vivieron los neandertales, aunque en Atapuerca nunca se han encontrado restos esquel�ticos cl�sicos de esta especie.

La entrada original a los rellenos de la Galer�a de las Estatuas de Cueva Mayor se encuentra en la parte superior de la Trinchera del Ferrocarril, antes de llegar al Valle de la propiedad. Este acceso se localiza encima del yacimiento de la Cueva de la Sima del Elefante. Con el tiempo ser�a viable, as� se lo coment� a Juan Lu�s Arsuaga, y despu�s de una conversaci�n con Ana I. Ortega, abrir el tap�n del dep�sito con el fin de poder acceder directamente a la excavaci�n. Ahora solamente puede hacerse por el Portal�n de Cueva Mayor, despu�s de recorrer unos 300 metros. Se realiza el mismo trayecto que para ir a la Sima de los Huesos, pero al llegar a la Sala del Coro, donde se bifurcan las galer�as, en lugar de ir a la izquierda tienes que desviarte a la derecha.

Galer�a de las Estatuas

Excavaci�n en la Galer�a de las Estat�as

El acceso no es tan dif�cil como el de la Sima de los Huesos y se puede transitar sin ninguna dificultad importante, hasta llegar al lugar donde se realiza la intervenci�n. En mi �ltima visita al yacimiento tuve ocasi�n de discutir con el doctor Alejandro Bonmat� sobre la importancia de este relleno y la necesidad de continuar investigando los distintos niveles arqueopaleontol�gicos. Los trabajos cient�ficos en esta localidad empezaron en el a�o 2008, momento en se abri� una cata sondeo, mientras que la campa�a 2009-10 se llev� a cabo otra, pero en este caso de control estratigr�fico.� En esta intervenci�n se tomaron muestras del espeleotema que recubre el yacimiento por parte de un equipo que encabeza Virginia Mart�nez-Pillado.

Ya sumamos seis campa�as de trabajo consecutivas, sin embargo, sigue siendo el yacimiento en cueva en excavaci�n con menos tiempo dedicado dentro del programa de investigaci�n. Adem�s, estas primeras actuaciones se han basado en dos sondeos estratigr�ficos para peritar los distintos niveles con fauna e industria que contienen estos sedimentos.

En la intervenci�n han aparecido una gran cantidad de restos esquel�ticos pertenecientes a c�rvidos, b�vidos y �quidos; tambi�n algunos restos de carn�voros. Pero hasta el momento no hemos hallado ninguna parte anat�mica de Homo neanderthalensis. En este caso, en la Galer�a de las Estat�as, dicha especie �nicamente aparece asociada a un rico repertorio l�tico que he tenido oportunidad de ver. Son herramientas fabricadas en un amplio espectro de materiales, desde s�lex a cuarcitas de todo tipo, en el que est�n representados instrumentos sin configurar, como lascas en bruto, y otras configuradas, como es el caso de raederas, denticulados y alguna punta. Se trata, pues, de un conjunto industrial caracter�stico del periodo cl�sico neandertal.

Este yacimiento posee niveles de 50.000 a�os de antig�edad, lo que nos permite albergar la esperanza de que en estos dep�sitos se puedan encontrar f�siles de esta cronolog�a, pero las cosas no son tan sencillas. Tambi�n sabemos que Homo neanderthalensis, adem�s de utilizar las cavidades, en la Sierra de Atapuerca tambi�n se establec�a al aire libre, tal como se ha documentado en los yacimientos denominados Hundidero, Hotel California y Fuente Mudarra.

�Todo requiere su tiempo y tambi�n suerte. Siempre recuerdo que en Catalu�a llevamos �m�s de treinta a�os trabajando en un yacimiento con registro arqueol�gico de neandertales (Abric Roman�, Barcelona), pero nunca hemos descubierto un f�sil anat�mico que pertenezca a esta especie.


2 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

  1. parvula 24.ene.2015 | 17:08

    #1

    El que la persigue, la consigue. ��nimo!

  2. fmastola 25.ene.2015 | 12:45

    #2

    Est�n ah� y seguro que no se van a ir. Pero seguid, no vaya a ser que se impacienten. �A por ellos!

Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.