Zoocity

Clima en la cumbre

El clima ya no es s�lo ese socorrido tema de conversaci�n que sale a relucir mientras se comparte el ascensor con los vecinos o se hace cola en el s�per. El clima es cuesti�n prioritaria, de inter�s global. Cuesti�n de estado. Mandatarios de 150 pa�ses se re�nen� estos d�as en la COP21 de Par�s para negociar unos acuerdos que permitan echar unos cuantos cubitos de hielo al irrefrenable calentamiento clim�tico. La plaza de la Rep�blica de la capital francesa, convertida de nuevo este oto�o en foco de atracci�n mundial, amaneci� el domingo alfombrada de miles de zapatos. Una acci�n simb�lica de los ecologistas ante la prohibici�n, por motivos de seguridad, de la marcha prevista antes del inicio de la Cumbre del Clima.�

������ Despu�s de varias ocasiones perdidas esta vez se respira cierta esperanza. El protocolo de Kioto fue suscrito s�lo por 37 pa�ses industrializados, 28 de la UE; ahora 176 naciones llegan con objetivos nacionales ya establecidos. Estados Unidos y China parece que est�n por la labor de reducir sus emisiones en los pr�ximos a�os. Muy mal deben estar las cosas, peor de lo que se reconoce p�blicamente, para que los gigantes acepten salir al terreno de juego. La pelota est� ahora en el tejado de la India y del Cono Sur, pa�ses productores de crudo como Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Encanto del 'vero�o'

��Qu� tiempo har� ma�ana? Y mi padre, meteor�logo, respond�a en tono de sorna: "Pasado te lo dir�". Predecir hoy el futuro est� chupado. Y no me refiero s�lo a las nuevas tecnolog�as, sino al hecho de que la subida del term�metro est� garantizada. �Qu� tiempo har� ma�ana? M�s calor que hoy, pero menos que pasado. �Caloret, se�ores, caloret! Cuando la ex-alcaldesa Rita Barber� proclam� su expresi�n m�s famosa a los cuatro vientos en la Crid� de las pasadas Fallas no s�lo lleg� a ser fen�meno medi�tico� trending topic. Marc� tendencia clim�tica por los siglos venideros. Como si dijera entre l�neas. "A m� podr�is echarme del consistorio, pero el caloret se queda y tendr�is que soportarlo".

������ No hace falta tener un observatorio meteorol�gico en la azotea para percibir el calentamiento clim�tico en nuestras propias carnes. Este oto�o, mismamente. La temperatura baj� bruscamente el 23 de noviembre pero enseguida volvi� a recuperarse. Es maravilloso pasear a pleno sol en manga corta, sentarse en las terrazas al aire libre y no tener que encender la calefacci�n. C�modo y agradable, s�, y en eso reside precisamente el peligro. Si la temperatura descendiera al mismo ritmo, las alarmas habr�an saltado hace mucho tiempo.

������

Gestos ecol�gicos

Invoquemos a las deidades protectoras de Gaia para que los jerarcas y mandamases se pongan �de acuerdo. Mientras tanto, debemos plantearnos c�mo contribuir a frenar el desastre con nuestra peque�a gran aportaci�n. Los zapatos extendidos esperando unos pies que los pongan en movimiento, responden: �Por qu� no caminar un poco en vez de coger el coche hasta para ir a comprar el pan?� A diferencia de las extensas urbanizaciones USA, nuestras ciudades permiten ser m�s ecol�gicos. Un estudio comparativo entre Atlanta y Barcelona, dos ciudades con el mismo n�mero aproximado de habitantes, aunque la primera con una superficie 12 veces mayor que la segunda, demuestra� que las emisiones de carbono per capita de la urbe atl�ntica supera en seis veces la de la urbe mediterr�nea. Hacer ejercicio est� de moda, ser fl�neur urbano mola y hasta da cach� intelectual. Caminar, si, por qu� no. Un gesto que unido a otros gestos hace hasta seis mil millones.

Conozco gente que no se toma la molestia de separar las basuras alegando que existen industrias contaminantes. Un argumento falaz. Si uno no hace nada para cambiar las cosas intentando mejorarlas, con qu� derecho reclama que otros lo hagan. Por muchas Cumbres del Clima que se celebren, este planeta no se salvar� mientras haya personas que vac�en el cenicero del coche tirando al suelo las colillas. �Por Dios, c�mo me irrita la burricie que ese vandalismo supone!


Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contrase�a »
�Eres un usuario nuevo? Reg�strate
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.