El vicerrector de la Universidad de Barcelona (UB) Jordi Matas ha presentado su renuncia al cargo tras la revelación, el pasado lunes en Eldiario.es, de los detalles sobre el presunto caso de acoso sexual a una alumna en 2016.
La presión para que el rector Joan Guàrdia tomase medidas contra quien después de aquel episodio fue elegido presidente de la Sindicatura electoral del referéndum del 1-O había ido en aumento en las últimas horas, pero el órgano de gobierno de la UB había descartado mover ficha y se remitía a la investigación interna que el centro realizó a mediados de 2017 y que se cerró con el archivo de la denuncia por parte de la Unidad de Igualdad.
La Universidad de Barcelona ha informado hoy, a través de una nota, de que Matas "ha presentado la renuncia a sus responsabilidades de gestión para poder poner en marcha sin limitaciones institucionales las acciones legales que cree oportunas para defender su honorabilidad".
Más de cien profesores del centro habían firmado horas antes de conocerse la dimisión una carta dirigida al rector en la que le reclamaban una nueva "investigación independiente" sobre el caso y el "cese cautelar" de Matas.
También el decanato de la Facultad de Derecho de la UB, en la que el catedrático imparte clases, había publicado un comunicado en el que pedía "asumir las responsabilidades individuales y colectivas". "Lamentamos que la ausencia de un protocolo de actuación adecuado en la época de los hechos se tradujera en un procedimiento que tuvo un efecto de revictimización y no logró que la estudiante afectada se sintiera segura en la universidad", señalaba el texto.
Ayer, unos 200 alumnos se concentraron en el claustro de Letras del edificio histórico de la UB para pedir la dimisión del profesor y acusar al rectorado de protegerlo.
Cierre de filas
Por ahora, la Universidad de Barcelona rechaza iniciar una nueva investigación sobre el caso, pese a considerar "absolutamente legítimo que con la mirada actual se puedan hacer valoraciones al respecto". El centro arguye que "no existe ningún argumento para hacerlo" y que "implicaría la descalificación" del trabajo de las tres personas que la llevaron a cabo en 2017.
La irradiación del caso ha llegado también al Parlamento catalán. En Comú Podem ha registrado varias preguntas al Govern sobre este tema, ya que Matas forma parte de los consejos rectores de dos entes de la Generalitat: el Centro de Estudios de Opinión (el órgano autonómico equivalente al CIS) y la Escuela de Administración Pública de Cataluña.
Nombrado vicerrector de Relaciones Institucionales, Comunicación y Política Lingüística de la UB en abril de 2021, Matas es también presidente de la Asociación Catalana de Ciencia Política, fundada en octubre de ese año.