CATALUÑA
CATALUÑA
Reunión anual Cercle d'Economia

Pere Aragonès presume de que ERC "deja una Cataluña mejor" y reta al futuro Govern a cerrar el pacto fiscal

El presidente de la Generalitat en funciones inaugura la Reunión anual del Círculo de Economía, que contará con la presencia del Rey Felipe VI, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, observa al líder del PSC, Salvador Illa.
El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, observa al líder del PSC, Salvador Illa.Gorka LoinazARABA PRESS
Actualizado

En la noche electoral del pasado 12 de mayo, de nefasto recuerdo para Esquerra Republicana, Pere Aragonès diagnosticó que o bien "la obra del Govern y la apuesta de ERC por resolver el conflicto político con el Estado" no habían sido "bien valoradas" o los ciudadanos habían considerado que "corresponde a otro liderar una nueva etapa".

Nueve días después de anunciar que dejará la primera línea política a raíz de los malos resultados de su partido, con una caída de 33 a 20 escaños, el ya presidente en funciones de la Generalitat ha vuelto a reivindicar hoy su legado y el de su Ejecutivo. "Dejamos una Cataluña mejor que la que encontramos hace tres años", ha expresado durante su intervención en la jornada inaugural de la Reunión anual del Círculo de Economía, que se celebra en Barcelona hasta el próximo viernes. "La economía catalana va muy bien", se ha reafirmado Aragonès desgranando varios indicadores.

El dirigente republicano, que abandonará el cargo de coordinador nacional del partido, ha aprovechado su paso al lado para inhibirse a la hora de abordar las negociaciones posteriores al 12-M, en las que Esquerra es la pieza clave para permitir la formación de un nuevo Gobierno o forzar una repetición electoral en caso de bloqueo parlamentario. "No me corresponde", ha zanjado Aragonès aprovechando que será la secretaria general, Marta Rovira, quien capitanee el diálogo cuando ERC reciba las llamadas del PSC y Junts per Catalunya, los partidos cuyos líderes, Salvador Illa y Carles Puigdemont, aspiran a presidir la Generalitat.

Sin embargo, Aragonès ha retado al futuro Govern a cerrar el "pacto fiscal" con el Estado porque si no "la Cataluña de los ocho millones de habitantes no se podrá pagar". En su discurso en el tradicional foro organizado por el influyente lobby empresarial catalán, el president en funciones ha señalado que es necesario "un acuerdo clave y significativo para un cambio en la financiación" de la región.

Las palabras pronunciadas este año por Aragonès, con un tono menos combativo que en las tres anteriores ediciones en que ha participado como jefe del Govern, han tenido una mejor acogida entre el empresariado, a tenor de los posteriores comentarios.

La Reunión del Círculo de Economía ha vuelto a cruzarse este año en medio de un proceso de alta complejidad política. Si en 2023 las jornadas llegaron tras las elecciones municipales del 28 de mayo y unas horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzase las generales al 23 de julio, en esta ocasión el camino viene marcado por las otras dos citas con las urnas. La 39ª edición del foro coincide con el inicio de la campaña de los comicios al Parlamento Europeo del 9 de junio y con las aún preliminares negociaciones poselectorales del 12-M en Cataluña, que tienen en la composición de la Mesa del Parlament su primera etapa.

La presencia de Aragonès ha sido aprovechada por el presidente del Círculo, Jaume Guardiola, para incidir en la idea que la entidad ya expresó la semana pasada en su nota de opinión. El ex consejero delegado del Banco Sabadell ha reclamado "salir de la anomalía institucional que supone tener elecciones cada dos años y medio" desde la pasada década. Por ello, ha instado a la "transversalidad" y la "transacción" para que los partidos catalanes "abandonen sus bloques y sean capaces de pactar con opciones confrontadas".

Felipe VI, Feijóo y Sánchez

Las jornadas del Círculo contarán también con la presencia del Rey Felipe VI, que mañana, a mediodía, entregará el Premio Círculo de Economía a la Construcción Europea, que en esta edición recae en Özlem Türeci y Ugur Sahin, cofundadores de BioNTech, la empresa biotecnológica alemana que desarrolló la primera vacuna contra el covid.

Por la tarde, será el turno del presidente del PP y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y Sánchez, como presidente del Gobierno, será el encargado de la clausura el viernes.