- Cataluña El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses hacia la repetición electoral e Illa ofrece a ERC "mejorar la financiación y el autogobierno" para ser 'president'
- Elecciones Aliança Catalana irrumpe a medias y no podrá ser determinante en el Govern
Aliança Catalana (AC) ha fijado hoy el "precio" de sus votos de cara a una investidura en el Parlament: la redacción de una Constitución catalana y la aprobación de una ley de extranjería "potente". Así lo ha anunciado la diputada y alcaldesa de Ripoll (Gerona), Sílvia Orriols, para sentenciar que los dos parlamentarios que la formación independentista y anti inmigración logró el pasado 12 de mayo "no investirán gratis" a ningún candidato. "No nos presentamos a estas elecciones para investir a españolistas ni procesistas", ha declarado.
"Pese a las difamaciones, la censura y los cordones sanitarios, ya estamos aquí", ha defendido la líder del partido, haciendo referencia al acuerdo que firmaron antes de las elecciones Junts, ERC, la CUP, el PSC y los Comuns -todos menos PP, Vox y Ciudadanos- y por el que se comprometían a rechazar "cualquier tipo de apoyo de Orriols en una investidura", para así evitar "normalizar" el discurso de la formación. En este sentido, la diputada de Aliança Catalana ha señalado que "no ha habido ningún tipo de conversación" con otros partidos y considera que ningún candidato se ha puesto en contacto con ellos porque "no deben estar de acuerdo con la restitución del Estado catalán ni con el control fronterizo".
Preguntada en la rueda de prensa posterior al pleno, Orriols ha cargado contra el Gobierno español y el Govern de la Generalitat por la "espiral de violencia sin precedentes" que, ha señalado, se vive en Cataluña. La líder de AC ha hecho referencia al tiroteo mortal que se produjo en Gerona la noche de San Juan para responsabilizar a Moncloa -considera que ejerció un "papel importante" por "vulnerar repetidamente su propia Ley De Extranjería"- y al Govern, pues ha denunciado que lo sucedido tuvo el "visto bueno y la colaboración por activa o por pasiva" de las políticas de inmigración de la Generalitat.
Las declaraciones de Orriols han motivado la reacción del presidente del Parlament, Josep Rull, que ha advertido a la diputada de que "la libertad de expresión no ampara el discurso de odio, que incite a la discriminación o la violencia". "Esta presidencia será absolutamente escrupulosa a la hora de pedirlo tantas veces como haga falta", ha sentenciado Rull al término de la intervención de la líder de AC.
Después de que el Parlament haya activado este miércoles la cuenta atrás hacia la repetición electoral en Cataluña, Orriols ha apuntado que unos nuevos comicios podrían tener un "impacto positivo" en su formación y ha recordado que, pese a que ahora solo cuentan con dos diputados, "representan a 120.000 catalanes" -los votos a AC en Tarragona y Barcelona no alcanzaron el umbral mínimo para el primer escaño-.