- Govern Salvador Illa confirma la entrega de los Mossos al mayor Trapero: el jefe apartado por el 1-O toma el poder tras el 'shock' de la fuga de Carles Puigdemont
- Gobierno El independentismo deja en el aire el apoyo a Sánchez: o hay concierto económico o no respaldará los Presupuestos
Salvador Illa busca prorrogar la fórmula tripartita que permitió su investidura como presidente de la Generalitat hace menos de tres semanas. El nuevo Govern del PSC quiere aprobar los Presupuestos autonómicos de 2025 con sus "socios preferentes", es decir, Esquerra Republicana y Comuns. Así lo ha confirmado hoy la portavoz del Ejecutivo y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, tras la reunión ordinaria del Gabinete.
Por ello, los socialistas ya han iniciado las conversaciones con estos dos partidos con el objetivo de que las cuentas públicas estén vigentes el 1 de enero del próximo año. El Gobierno catalán trabaja con un calendario en el que en noviembre daría comienzo la tramitación parlamentaria.
Paneque ha señalado que el proyecto presupuestario que el PSC había pactado con el anterior Ejecutivo de ERC "puede servir como base" para las conversaciones de los próximos meses, pero que lo que marcará las negociaciones serán los pactos de investidura cerrados con los republicanos y los comunes. "La voluntad es cumplir estos acuerdos letra por letra", ha asegurado.
La portavoz ha destacado que los Presupuestos son "la prioridad fundamental" del Govern porque, sin su aprobación, no se podrán financiar las políticas planteadas en materias como educación o recursos hídricos contra la sequía.
Hard Rock
Mientras, la Generalitat seguirá con las cuentas prorrogadas lo que resta de año, ya que, el pasado marzo, el proyecto del Ejecutivo de Pere Aragonès no superó el trámite inicial porque contó únicamente con el aval socialista. El macrocomplejo de ocio y casinos de Tarragona Hard Rock fue el detonante del rechazo de los comunes que derivó en un adelanto electoral.
El acuerdo para investir a Illa suscrito hace un mes con el PSC por el partido liderado por la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y la diputada Jéssica Albiach especifica que "el Govern no facilitará proyectos como el del macrocasino del Hard Rock y, por este motivo, eliminará la reducción de la fiscalidad del juego prevista en la ley 6/2014".
Hace diez años, con los votos a favor de CiU y el PSC, el Parlament aprobó una norma sobre centros recreativos turísticos que redujo el tipo impositivo aplicable a los casinos del 55% al 10%, una exigencia de Veremonte, el grupo promotor que en ese momento planeaba instalar en Cataluña el complejo entonces denominado BCN World, del que acabó apeándose pocos meses después.
La posterior entrada del grupo norteamericano Hard Rock International (propiedad de la multimillonaria tribu de los indígenas semínolas) como inversor cambió la denominación del proyecto planeado entre los municipios tarraconenses de Vila-seca y Salou, junto al parque temático PortAventura World.