CATALUÑA
CATALUÑA
Ester Borràs

El Govern de Salvador Illa sube 29.000 euros la remuneración de su delegada en Bruselas

El Ejecutivo del PSC aplica un complemento al sueldo de su representante ante la UE, que cobrará 124.000 euros anuales

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa.ARNAU CARBONELL
Actualizado

La delegada de la Generalitat ante la Unión Europea, Ester Borràs, recibirá un complemento retributivo anual de 28.972 euros que se sumará a su actual sueldo base de 95.000 euros. El Gobierno presidido por Salvador Illa acordó, en su última reunión ordinaria de 2024, aplicar un complemento a la diplomática, que recibirá en total 124.000 euros al año.

"Desde que se creó en 2004, la Delegación del Govern ante la UE ha visto cómo se multiplicaban exponencialmente los intereses, contactos y actuaciones que debía promover ante las instituciones y organismos europeos, lo que exige un grado elevado de especialización a la persona titular de la Delegación, más dedicación y un incremento de responsabilidades, así como un dimensionamiento y especialización adecuados de la plantilla que le presta apoyo", justificó el Ejecutivo del PSC.

"La Delegación ha pasado a depender directamente del consejero de Unión Europea y Acción Exterior [Jaume Duch] y se propone crear un complemento retributivo vinculado al puesto de delegado del Govern ante la Unión Europea que equipare la figura a los altos cargos de la Generalitat que tienen las más altas responsabilidades y que se asimilan retributivamente a secretario general de la Presidencia, teniendo en cuenta la especial responsabilidad del puesto", sigue el texto aprobado por el Gabinete de Illa el 23 de diciembre.

Borràs, que ingresó en la carrera diplomática española en el año 2002, fue nombrada delegada del Govern el pasado octubre, cuando era consejera en la Representación Permanente de España ante la UE.

Fuentes del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior explican que, además del "aumento del volumen de trabajo y responsabilidad", la subida salarial también se explica "por la necesidad de ponerlo en el nivel medio de lo que se paga en Bruselas por cargos similares, para poder contratar a gente con el nivel y la experiencia necesarios". La consejería argumenta que este tipo de complementos sirven para "adecuar la retribución al nivel de responsabilidad y al coste de vida del país de destino".

Críticas del PP

"De puertas afuera hablan de reformar la Administración, pero por la puerta de atrás se han encargado de subir el sueldo a la delegada en la UE con 30.000 euros de una tacada", ha criticado el portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández.

En su discurso, el diputado popular también se ha referido a otro reciente acuerdo del Gobierno catalán, la creación de un puesto de trabajo de carácter eventual de asesor en planificación estratégica de medios adscrito al Departamento de la Presidencia.

Fernández ha reprochado el "doble discurso" del Govern porque "mientras anuncia públicamente una racionalización de la Administración, a puerta cerrada crea un nuevo cargo político y de libre designación".

Poco después de iniciar su mandato, Illa creó un comité de expertos para la reforma de la Administración que deberá presentar sus propuestas antes de que finalice el año. El Govern tendrá cuatro meses para aplicar esos cambios en el sector público.