- Salvador Illa Cataluña se encomienda a la OCDE para revertir sus malos resultados en educación: "Queremos aprender de otros países"
- Generalitat Cataluña prohíbe los móviles en las escuelas hasta los 12 años y restringe su uso en la ESO
- Govern Cataluña estudia prohibir los móviles en las aulas
Cataluña quiere dar un nuevo paso en la restricción del uso de los móviles en las aulas. El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat ha creado una comisión para estudiar la prohibición de los teléfonos en todas las etapas de la Educación obligatoria.
Hace un año, el Govern que entonces presidía Pere Aragonès (ERC) decidió prohibir los smartphones en Primaria (de 6 a 12 años) y limitar su uso en Secundaria (de 12 a 16). Desde el inicio de este curso, los alumnos de la ESO deben tener sus aparatos apagados excepto cuando los profesores permitan realizar actividades académicas con ellos.
El Departamento que dirige Esther Niubó ha encargado a un grupo de expertos la elaboración de un informe, que debería estar terminado en junio, para evaluar esta medida, entre otras, y también la prohibición del uso de material tecnológico en Primaria, como ordenadores portátiles o tabletas.
La consellera destaca que, con la creación de esta comisión, "se da un paso más" respecto a la actual regulación, que afecta exclusivamente a los móviles, ya que ahora se extenderá a todos los recursos digitales en las aulas.
La Comisión para una Digitalización Responsable en los Centros Educativos estará coordinada por el pedagogo y doctor en Ciencias de la Educación Màrius Martínez y contará con 50 miembros, entre profesionales y representantes de organizaciones sobre desarrollo digital, directores de colegios y profesores.