CATALUÑA
CATALUÑA
De 50 a 500 euros

Alerta a los motoristas en Barcelona: Todo lo que necesitas saber para evitar las nuevas multas

Esta medida busca promover una movilidad más segura y ordenada en el entorno urbano

Alerta a los motoristas en Barcelona: Todo lo que necesitas saber para evitar las nuevas multas
Motos estacionadas en las inmediaciones de La RamblaFlorian Giorgio/Unsplash
Actualizado

Desde el 1 de febrero de 2025, Barcelona ha implementado una nueva ordenanza municipal que afecta significativamente a los motoristas y usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP). El principal objetivo de esta normativa es recuperar las aceras para los peatones, reorganizando el estacionamiento y la circulación de motos, patinetes eléctricos y bicicletas en la Ciudad Condal. Es esencial que los conductores conozcan estos cambios para evitar sanciones que pueden alcanzar hasta 500 euros.

¿Qué cambios ha introducido la nueva ordenanza municipal para las motos?

La nueva regulación establece restricciones más estrictas sobre el estacionamiento de motocicletas en las aceras, especialmente en áreas cercanas a centros educativos y hospitales. El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado más de 700 plazas específicas para motos en los accesos de 325 escuelas y hospitales, con el propósito de reducir el número de vehículos estacionados en las aceras y mejorar la movilidad peatonal.

Estas son las infracciones y la multa que conlleva

Las principales infracciones y sus respectivas sanciones según la nueva ordenanza son:

  • Aparcar en aceras frente a escuelas y hospitales: Multa de 500 euros.
  • Aparcar en aceras de menos de tres metros de ancho: Multa de 50 euros.
  • Estacionar en carriles bici para distribuir mercancías: Multa de 200 euros.
  • Estacionar en pasos de peatones: Multa de 100 euros.
  • Obstruir el uso de contenedores al aparcar: Multa de 50 euros.
  • Zonas de carga y descarga para vehículos de movilidad personal, bicicletas y motocicletas: Podrán usar los espacios de carga y descarga para actividades logísticas, pero deberán respetar las normas de estacionamiento. Si no, se impondrán multas de entre 50 y 500 euros dependiendo de la gravedad.

¿Cuándo se puede aparcar la moto en la acera en Barcelona?

Aunque la ordenanza busca minimizar el estacionamiento de motos en las aceras, aún se permite en ciertas circunstancias:

  • Cuando no haya señalización que lo prohíba y siempre que se respete el espacio para el tránsito peatonal. Tiene que hacerse en semibateria, ocupando una anchura máxima de un metro y medio, y sin impedir el acceso a los vehículos inmediatos y siempre que la acera tenga mas de tres metros de anchura.
  • En áreas donde no se obstaculice el acceso a edificios, pasos de peatones o zonas de carga y descarga.

Es fundamental prestar atención a la señalización específica de cada zona y utilizar las nuevas plazas habilitadas por el Ayuntamiento para evitar sanciones.

Los patinetes y las bicicletas en el punto de mira

La normativa también impone restricciones a los usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas:

Patinetes eléctricos:

  • Prohibición de circular por las aceras.
  • Obligatoriedad del uso de casco.
  • Límite de velocidad de 25 km/h.
  • Multas de hasta 500 euros por incumplimientos.

Bicicletas:

  • Restricciones para circular por las aceras, excepto para menores de 14 años.
  • Recomendación del uso de casco.
  • Limitación de velocidad a 10 km/h en zonas peatonales.

Recomendaciones para los conductores

Para adaptarse a la nueva normativa y evitar sanciones, se aconseja:

  • Informarse sobre las zonas habilitadas para el estacionamiento de motos y utilizarlas adecuadamente.
  • Respetar las normas de circulación específicas para patinetes eléctricos y bicicletas, incluyendo el uso obligatorio del casco y las restricciones de velocidad.
  • Prestar atención a la señalización vial y mantenerse actualizado sobre posibles cambios en la normativa.

La implementación de estas medidas busca mejorar la convivencia entre peatones y vehículos en la Ciudad Condal.