CATALUÑA
CATALUÑA
Acto en el Círculo Ecuestre

Javier Lambán: "Sánchez resuelve sus problemas a golpe de imposiciones de Puigdemont e Illa está en manos de un partido tóxico como ERC"

El ex presidente socialista de Aragón avisa de que "ninguna región entenderá que el concierto económico para Cataluña sea bueno para toda España"

El ex presidente de Aragón Javier Lambán y el delegado de EL MUNDO en Cataluña, Iñaki Ellakuría, en el Círculo Ecuestre.
El ex presidente de Aragón Javier Lambán y el delegado de EL MUNDO en Cataluña, Iñaki Ellakuría, en el Círculo Ecuestre.Victòria RoviraARABA PRESS
Actualizado

El ex presidente de Aragón Javier Lambán ha cargado con dureza, esta tarde en Barcelona, contra los pactos socialistas con el independentismo catalán. "Era fácil adivinar que la fórmula de gobierno que se planteó Pedro Sánchez al principio de la legislatura estaba condenada al fracaso", ha sentenciado el ex líder regional del PSOE en un coloquio organizado por el Círculo Ecuestre y moderado por el delegado de EL MUNDO en Cataluña, Iñaki Ellakuría.

Por una parte, Lambán ha señalado que, en el Congreso de los Diputados, "no existe una mayoría progresista, sino conservadora" y, por otra, que el presidente Sánchez "ha tenido que afrontar una serie de problemas que ha ido resolviendo a golpe de imposiciones de Carles Puigdemont". Esa dependencia de los siete votos de Junts per Catalunya, ha asegurado, "está causando mucho malestar en el resto de las comunidades autónomas".

El ex presidente aragonés, que abandonó la política institucional tras renunciar, el pasado enero, a su escaño como senador autonómico, justo después de que la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, fuera proclamada secretaria general del PSOE en la región, también ha reprochado los pactos del PSC con Esquerra Republicana, partido al que ha calificado como "eminentemente tóxico" y con el que "vale más no contar para absolutamente nada".

"Concierto a la vasca"

Lambán se ha referido, en varias ocasiones, al acuerdo de financiación singular para Cataluña firmado por ambas formaciones para permitir la investidura de Salvador Illa en agosto. "Se llame como se quiera, es un concierto económico a la vasca absolutamente de libro". El ex barón socialista ha advertido al presidente de la Generalitat que, aunque "se empeñe en viajar al resto de comunidades" para explicar que ese pacto es bueno para toda España, "ninguna lo va a entender". "Es un empeño absolutamente imposible, nadie lo entenderá salvo los adictos, que los hay", ha remachado.

El ex jefe del Gobierno de Aragón entre los años 2018 y 2023 discrepa de que las políticas de Sánchez "hayan contribuido a la pacificación de Cataluña" porque no responden a "ninguna hoja de ruta" con ese fin, sino a "las imposiciones de Puigdemont". A su juicio, "la rebaja del procés" se ha producido por tres factores: "Primero, el artículo 155, después los jueces y, en tercer lugar, el hartazgo de los propios catalanes".

Por ello, aunque ha reconocido que la llegada de Illa al poder "ha introducido buenas maneras y respeto institucional", Lambán desconfía de su acuerdo con ERC porque "no es un pacto socialdemócrata, sino que tiende hacia la soberanía fiscal, algo que un país que se precie no puede tolerar de ningún modo".

En su intervención, el ex político ha afirmado que "se está produciendo una mutación sobre el modelo de país que surgió de la Constitución propiciado por estos pactos de un Gobierno tan débil parlamentariamente que está a expensas siempre de sus socios independentistas". Un punto, el del "chantaje permanente", en el que Lambán ha dirigido la mirada más allá de Cataluña y ha hecho referencia a los acuerdos del PSOE con el PNV o EH Bildu: "A la chita callando, los vascos acaban siendo más efectivos que los propios independentistas catalanes en esa especie de erosión del país".

"¿Cómo uno se podría imaginar que el Gobierno pactaría sus políticas y sus Presupuestos yéndose a ver a un prófugo fuera de España y con un intermediario extranjero?", se ha preguntado. "Son asuntos absolutamente ignominiosos e insoportables para cualquier demócrata", ha agregado sobre las reuniones en Suiza con Puigdemont supervisadas por el mediador salvadoreño Francisco Galindo Vélez.

Pactos PSOE-PP

Lambán ha hecho un llamamiento al PSOE y el PP para que busquen fórmulas de entendimiento con las que "no estarían inventando nada en Europa". A su juicio, sería "lo lógico" para no tener que "recurrir a la sumisión a los extremos, con Alberto Núñez Feijóo entregándose a Vox o Sánchez a ese jardín informe de socios variopinto y heterogéneo para mantenerse semana a semana en La Moncloa".

Sobre los populares, de hecho, ha sostenido que "habrían ganado de calle" las elecciones generales de julio de 2023 si no hubieran cometido "el error" de haber pactado, pocas semanas antes, con el partido liderado por Santiago Abascal la formación de algunos Gobiernos autonómicos. "Y hay uno que ha reincidido", ha afeado Lambán el reciente acuerdo presupuestario del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, con Vox.