DESCUBRE
Descubre

¿Qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?

Son dos términos por los que durante años se ha conocido a este país

¿Qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?
¿Qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?Pixabay
Actualizado

Cada vez que se celebra un evento en dicho país o hay algún partido de fútbol en el que Países Bajos es protagonista, son muchas las personas que se hacen esta pregunta: ¿qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?

Pues bien, primero hay que decir que Holanda son dos partes del todo el conjunto de las 12 provincias que componen Países Bajos, país del noroeste europeo. Así, está Holanda Septentrional, que suma Ámsterdam y Haarlem, y Holanda Meridional, donde están las ciudades de La Haya, Rotterdam y Leiden. Todas ellas en la costa occidental.

Durante algunos años los términos Holanda y Países Bajos, incluso en inglés Netherlands y Holland, se han utilizado como sinónimos, pero de un tiempo a esta parte la denominación oficial del país se ha unificado, como veremos un poco más adelante.

La importancia de las "Holandas" en los Países Bajos

Durante ciertas épocas, sobre todo entre los siglos XVI y XVII, las dos provincias mencionadas anteriormente, jugaron un papel clave en el desarrollo del país. Las ciudades más ricas y poderosas, Ámsterdam, Róterdam y La Haya, estaban ubicadas en estas regiones y se convirtieron en centros económicos y políticos clave. Gran parte del comercio marítimo y de la influencia global del país emanó de estos lugares durante mucho tiempo.

Hace un cuarto de siglo, desde el país incluso se promovió a nivel turístico el término Holanda de cara al exterior en eventos como los mundiales de fútbol.

Y ahora: ¿Holanda o Países Bajos?

Esta situación cambió desde el pasado año 2020, cuando oficialmente dejó de utilizarse el nombre de Holanda y se transformó oficialmente en Países Bajos en todas sus comunicaciones, marcas y representaciones oficiales en eventos deportivos y sociales para denominar al conjunto que forman las doce provincias del país.

Esta medida se tomó con el objetivo de renovar la proyección turística del país y su capacidad de atraer visitas más allá de Ámsterdam, penalizada en muchos casos por su tradicional Barrio Rojo o por su libertad en el consumo de marihuana en cafés autorizados.

Desde entonces el nombre oficial de Países Bajos se representa con las siglas NL (abreviatura empleada de las iniciales de Países Bajos en inglés) y un tupilán de color naranja estirado junto al término Netherlands.

LA OPINIÓN DE LA RAE

La Real Academia Española, en su Diccionario Panhispánico de Dudas (2005), reconoce el nombre oficial de este país como Países Bajos: "El nombre Holanda designa estrictamente una región occidental de los Países Bajos, dividida en dos provincias, Holanda del Norte y Holanda del Sur".

También considera "frecuente y admisible" en el habla coloquial usar Holanda para referirse a todo el país, pero recomienda no hacerlo en textos oficiales.