DESCUBRE
Descubre

Guía sobre MiDNI: la app para tener el DNI en el móvil

Este martes se puede descargar ya la app MiDNI para tener el DNI digital

e.m.
Actualizado

A partir de hoy, miércoles 2 de abril, los ciudadanos españoles pueden tener el DNI digital. Para ello, tienen que descargarse la app MiDNI, que les permitirá poder mostrar y consultar de manera oficial su documento nacional de identidad desde el móvil. Pero... ¿cómo se descarga esta app?, ¿cuál es su uso?

Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI digital ha sido desarrollado por la Policía Nacional con la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El objetivo era convertir a España en uno de los primeros países de Europa en disponer de un sistema de identificación móvil para Android y iPhone.

Cómo obtener el DNI digital

Para poder acceder al DNI digital, que en ningún caso sustituirá al físico, según ha insistido la Policía Nacional, hay que seguir varios pasos:

  • En primer lugar, hay que descargarse la app MiDNI, que está disponible tanto en Google Play como en la App Store. Será necesario tener el DNI en vigor.
  • Antes de empezar a usar la app, tendrás que hacer un registro previo en el que será necesario tener el certificado del DNI electrónico, su clave y un lector de tarjetas vinculado al ordenador. Si tienes esto, puedes registrarte en la web midni.gob.es. Sino, es posible registrarse en las comisarías en las que expiden estos documentos de identidad.
  • Una vez registrado, accedes a la app que te has descargado y, con un código de activación que habrás obtenido durante el registro, pinchas sobre 'comenzar activación'. Te pedirá unos datos básicos como el número de DNI y que elijas una contraseña. Una vez hecho esto, como pasa al registrarse en otras plataformas, el sistema enviará un sms de verificación a nuestro móvil y una vez introducido, todo estará listo.

Para qué sirve MiDNI

El DNI digital, que se puede consultar en MiDNI, servirá para acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante entidades de todo tipo a partir de 2026. Será así igual de válido que el DNI en formato físico. Desde recoger un paquete en Correos hasta abrir una cuenta bancaria, votar o firmar documentos ante notario, entre otras cuestiones. Sin embargo, hay otras tareas que no se podrán realizar con este DNI digital, como acreditar nuestra identidad en otros países.

Durante este año, el 2025, las entidades tanto públicas como privadas no estarán obligadas a admitir este DNI digital, podrán hacerlo o no según su criterio.