COMUNIDAD VALENCIANA
Valencia

Boluda cuestiona el veto de la alcaldesa a los megacruceros: "No me gusta prohibir nada"

El naviero y presidente de los empresarios valencianos advierte de que la ciudad ya ha "sufrido bastantes prohibiciones"

El presidente de AVE, Vicente Boluda, conversa con Juan Bravo (PP), en Valencia.
El presidente de AVE, Vicente Boluda, conversa con Juan Bravo (PP), en Valencia.MANUEL BRUQUEEFE
Actualizado

El empresario naviero y presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, se ha mostrado crítico este lunes con el anuncio de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, de prohibir a partir de 2026 la llegada de megacruceros a Valencia. "No me gusta prohibir nada, y menos en un puerto", ha sentenciado al ser preguntado por la medida con la que el PP pretende limitar el turismo masivo.

"Prohibir me parece mal, hay que saber dónde está la línea, porque casi todos los cruceros que se están construyendo o que están navegando tienen el mismo tamaño. De los pequeños quedan pocos y no tocan estos puertos", ha asegurado Boluda, que participaba en Valencia en un encuentro con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo.

Catalá anunció la semana pasada que el Consistorio había decido restringir la llegada a la ciudad de los grandes cruceros o "ciudades flotantes", según sus propias palabras. En este sentido, fuentes municipales confirmaron que ya se estaba en conversaciones con la Autoridad Portuaria de Valencia para implantar la medida, que no podrá llegar antes de 2026 precisamente porque 2025 ya está cerrado en cuanto a la previsión de llegada de cruceros.

"Todavía no me lo han explicado, supongo que tendrá alguna explicación, pero si me preguntan mi opinión, a mí no me gusta prohibir nada, y menos en un puerto. Otra cosa es que haya medidas que se puedan adoptar. Ya hemos sufrido bastantes prohibiciones en esta ciudad", ha insistido Boluda.

Ahora bien, otro actor importante en el Puerto de Valencia como es el presidente de Baleària -empresa que gestionará la nueva terminal de pasajeros-, ya se había mostrado crítico con los cruceros concebidos como "hoteles flotantes". Para Adolfo Utor, los megacruceros con como una "especie invasora".