COMUNIDAD VALENCIANA
Deportes

El Circuito Ricardo Tormo de Cheste renueva el contrato para acoger una prueba del Mundial de Motociclismo hasta 2031

La Generalitat invierte 80 millones y garantiza que las obras de reparación de los graves daños por la dana estarán finalizadas tras el verano

Carlos Mazón, junto al CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, y el ex piloto Jorge Martínez 'Aspar'.
Carlos Mazón, junto al CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, y el ex piloto Jorge Martínez 'Aspar'.B. ALIÑOEFE
Actualizado

La Generalitat y Dorna, la empresa que organiza el Mundial de Motociclismo, han anunciado este martes un acuerdo para que el Circuito Ricardo Tormo de Cheste mantenga una de las pruebas de la competición en cada edición del Mundial hasta 2031.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, acudieron este martes a realizar el anunció al circuito valenciano tras varios meses de negociaciones. El contrato actual del circuito valenciano concluía en 2026, por lo que la renovación ha sido por cinco años más "sin limitaciones ni alternancias", en los que no se descarta pero no está garantizado contractualmente que el Gran Premio valenciano sea algún año más el cierre de temporada, como lo ha sido habitualmente y como tiene garantizado hasta 2026.

El Consell autorizó este martes la renovación del contrato con Dorna Sport por el que pagará 80 millones de euros, según se anunció este martes tras el Pleno. Ezpeleta y Mazón visitaron las obras que ha habido que hacer en la instalación tras los desperfectos que causó en el trazado y los accesos la dana del pasado 29 de octubre, que obligaron a trasladar al circuito de Montmeló (Barcelona) la celebración del Gran Premio que debía haber cerrado en Cheste la pasada edición del Mundial. Estos trabajos está previsto que concluyan después del verano y que la prueba en 2025 pueda disputarse con total normalidad.

Posteriormente, ambos dirigentes firmaron en la línea de llegada el contrato de renovación juntos a los pilotos del Mundial valencianos Jaume Masià y Sergio García, así como el director del Circuit Nicolás Collado.

Ezpeleta reconoció que era muy díficil no recordar "aquellos días bestiales de octubre con la dana". "Estoy muy orgulloso de la reacción de la familia de MotoGP, pudimos hacer el Gran Premio para acabar la temporada, el de la solidaridad en Barcelona, que fue un éxito".

"Pero como siempre pasa, luego sale el sol y hoy sale el sol y podemos tener el orgullo de decir que Valencia durante 5 años más seguirá estando en el Mundial, seguro que será el final (de temporada) hasta 2026 y seguramente algún año más", anunció el consejero delegado de Dorna.

Por su parte, Mazón admitió que todo estaba pactado para la renovación "en un contexto con mayor competitividad que nunca, pero siempre hemos estado seguros porque contábamos con una carta ganadora que es la de una gran afición, que está más triste que nunca, pero que como buena afición tiene ese espíritu de superación y siempre mira adelante", aseguró el presidente antes de recordar el impacto que supone la prueba en la zona. "Justifica sobradamente la inversión. Cada Gran Premio supone entre 38 y 40 millones de euros de impacto, que son importantes en esta fase en la que estamos acelerando al máximo la recuperación", aseguró.