ESPAÑA
Corrupción

El rescate récord del Gobierno de Sánchez, al descubierto: Hidalgo tuvo información en tiempo real sobre los 475 millones para que Air Europa no durase "menos que un Telediario"

La UCO destaca el papel relevante de Ábalos, que tuvo una "participación directa en la concesión de esta financiación"

El empresario Javier Hidalgo seguido de Víctor de Aldama.
El empresario Javier Hidalgo seguido de Víctor de Aldama.EL MUNDO
PREMIUM
Actualizado

La Guardia Civil aborda en su informe de manera exhaustiva el rescate de Air Europa -475 millones de euros- por parte del Gobierno en noviembre de 2020 a través de los mensajes intercambiados por los principales implicados en el denominado caso Koldo. "Las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permitían apreciar, de manera indiciaria, cómo Víctor de Aldama se valió de su relación con Koldo García y José Luis Ábalos para influir en el llamado rescate de Air Europa". Esta operativa "ha quedado reflejada", a juicio de la Unidad Central Operativa (UCO), "en numerosos mensajes intercambiados durante los meses de agosto y noviembre de 2020". Y añade que adquiere una especial relevancia la figura del ex ministro de Transportes, que tuvo una "participación directa en la concesión de esta financiación".

Los investigadores resaltan varios hitos de este proceso, en el que sitúan, en primer lugar, siguiendo un orden cronológico, "la emisión de una nota de prensa" por parte del Ministerio de Transportes "para adelantar" la ayuda a la compañía aérea de la familia Hidalgo. Así, pone como ejemplo la Guardia Civil que el 7 de agosto de 2020, el empresario Víctor de Aldama "remitió un mensaje a Javier Hidalgo que contenía el texto de esta nota de prensa, de la que varios medios de comunicación se harían eco al día siguiente". "Esta acción habría tenido un alto valor estratégico para Hidalgo y el devenir de la aerolínea, ya que representaba el interés del Gobierno en ayudar económicamente a Air Europa con fondos públicos".

En segundo lugar señala la UCO la "carta extendida por la SEPI a petición de Air Europa sobre la solicitud de financiación temporal realizada por la compañía aérea". "En los dispositivos electrónicos intervenidos se ha localizado el borrador de este documento", indican los investigadores, que vuelven a poner de manifiesto cómo la trama dispuso de información privilegiada en todo momento. "Koldo es empleado, como en anteriores ocasiones, como canal de transmisión entre Ábalos y Aldama y se lo hizo llegar a este último el 10 de septiembre de 2020".

Para entender el contexto en el que se sucedieron estas comunicaciones, la UCO recuerda lo que el propietario de la compañía, Juan José Hidalgo, dijo en una entrevista en junio de 2020: "Si no nos dan ayudas vamos a durar menos que un telediario. Por nosotros mismos es imposible que podamos salir de esta".

En medio de esta situación agónica para la empresa se incrementó la presión sobre el ministro y Koldo se dirigió a Ábalos entonces en estos términos: "Es muy necesario para este (Aldama), ya que le das oxígeno [...] A este le va a dar algo". Por su parte, el empresario advertía que "J", en alusión a Javier Hidalgo, "se está cansando y con razón". El nerviosismo por la resolución del rescate llevó a Aldama a expresarse en estos términos: "No me apetece (llamar a Ábalos). Si me va a mentir, paso, y si no lo va a hacer, que lo diga y ya está, no pasa nada y dejamos esta angustia de una vez". Koldo mediaba intentando calmar a Aldama: "Son días. Todo va a salir".

En el frenesí también tuvieron una participación activa Pedro Saura, entonces secretario de Estado de Transportes y hoy presidente de Correos, que habría sido el encargado de preparar la nota de prensa que salvaba a Hidalgo, y Bartolome Lora, vicepresidente de la SEPI, que habría participado en conversaciones, incluso en encuentros, según una nota de voz de Hidalgo a Aldama, que en esas fechas estaba contratado por Air Europa como asesor (12.100 euros al mes, de noviembre de 2019 a noviembre de 2020). También era el enlace entre la empresa y el Ministerio de Transportes, hasta el punto de que tuvo una interlocución con Koldo, a quien agasajaría con múltiples prebendas por las que Ábalos se encuentra investigado en el Supremo por corrupción. Koldo también está siendo investigado por el cobro de comisiones en metálico que le entregaba Aldama a cambio de sus gestiones.