COMUNIDAD VALENCIANA
COMUNIDAD VALENCIANA

La nueva app de Emivasa permite detectar consumos anómalos de agua ante posibles fugas

El Ayuntamiento de Valencia presenta la nueva aplicación móvil que avanza en la digitalización del servicio

Presentación de la nueva app de Emivasa.
Presentación de la nueva app de Emivasa.E.M.
Actualizado

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este miércoles la nueva aplicación móvil de Emivasa (Empresa Mixta Valenciana de Aguas), una herramienta digital que permitirá a los ciudadanos consultar su consumo de agua "en tiempo casi real", recibir avisos ante posibles fugas y comunicarse directamente con la empresa.

El concejal de Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha destacado que se trata de "un paso más en la modernización y digitalización del servicio", gracias al uso de un gemelo digital que permite la gestión integral del abastecimiento.

La presidenta de Emivasa y primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo, ha subrayado la importancia de que esta tecnología sea "fácil e intuitiva" para todos los usuarios, así se pueden evitar brechas digitales entre usuarios, y ha remarcado que la inteligencia artificial ya está integrada en estos procesos para mejorar la transparencia y accesibilidad.

Desde la empresa Global Omnium, su director general, Dionisio García, ha explicado que la aplicación permite detectar consumos anómalos a las pocas horas de producirse, sin necesidad de esperar a la factura, lo que ayuda a evitar el desperdicio de agua.

La aplicación incluye acceso biométrico, notificaciones ante consumos elevados o en viviendas vacías, y un canal de mensajería directa con la empresa. También está previsto incorporar el pago por Bizum en próximas versiones.

Actualmente, más de 260.000 usuarios utilizan la factura electrónica, una cifra que ha crecido un 10 % en el último año, según ha indicado Emivasa.

La empresa tiene como objetivo seguir fomentando la digitalización y la concienciación entre sus usuarios para trasladarse a la facturación electrónica y así "reducir la huella de carbono".

Junto con la app, ya disponible para su descarga y uso, se lanzará también una web virtual para seguir fomentando la digitalización del servicio.