- Tecnología La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar robos de datos bancarios
- Tecnología El truco para ver de nuevo las fotos de WhatsApp que solo se pueden ver una vez
- Tecnología Terremoto en WhatsApp con la llegada de un nuevo círculo: qué es, para qué sirve y cómo usarlo
- Tecnología Cómo desactivar la IA del buscador de Google: así puedes volver a los resultados de siempre
"Hace un año que incorporamos Meta AI en WhatsApp y seguimos escuchando comentarios muy positivos de las personas que están usando esta nueva tecnología", aseguró Meta en septiembre de 2024. Sin embargo, casi un año después, a muchos usuarios les genera rechazo y se niegan a utilizarla.
¿Cómo funciona la Meta AI de WhatsApp y para qué sirve?
"La tecnología de IA (inteligencia artificial) de Meta genera los mensajes de IA en respuesta a las indicaciones y mensajes que envías a la IA", explica la empresa que compró WhatsApp en 2014. ¿Para qué sirve este círculo azul? Al igual que ChatGPT, puedes utilizar esta herramienta para preguntarle algo o pedirle que edite una imagen, entre otras funciones principales.
Motivos para querer desactivar la Meta AI de WhatsApp
Meta (antes Facebook) tiene un historial complicado en cuanto a protección de datos y aunque WhatsApp usa cifrado de extremo a extremo en tus chats personales, no hace lo propio con las preguntas que registra su IA.
"Meta Al solo puede leer los mensajes que las personas comparten con ella (...) No compartas información, especialmente temas delicados sobre ti u otras personas que no quieras que la lA conserve y utilice. Meta comparte información con socios seleccionados para que Meta Al pueda ofrecer respuestas relevantes", podemos leer en la propia aplicación de mensajería.
Dejando de lado la privacidad, otro punto clave para no querer usar esta IA es la desinformación. Esto es lo que dice la compañía de Mark Zuckerberg al respecto: "La lA genera los mensajes. Algunos pueden ser imprecisos o inapropiados".
¿Se puede desactivar la inteligencia artificial de WhatsApp?
Meta no permite desactivar o eliminar la inteligencia artificial de su IA. Lo único que puedes hacer (si ya la has utilizado), es archivar o eliminar el chat que aparecerá en tu historial. Sin embargo, aunque hagas esto último, no desaparecerá el círculo azul.
El truco para eliminar la Meta AI de WhatsApp
YouTutosJeff, influencer tecnológico con más de 95.000 seguidores, ha compartido en TikTok un truco que supuestamente funciona para que no te aparezca el círculo azul de esta IA: Migrar tu cuenta para utilizar WhatsApp Business.
Aunque esto pueda ser una solución a corto plazo, dado que la IA forma parte de la estrategia de negocio de Meta, es probable que termine llegando a la versión de WhatsApp para empresas. No obstante, si no termina de convencer a sus millones de usuarios, puede que en próximas actualizaciones se incluya al menos una opción para poder desactivarla.