DESCUBRE
Motor
Depende de cada región

Coches con etiqueta B en España: ¿Cuándo entran en vigor las restricciones?

Agrupa a los vehículos de gasolina matriculados desde 2001 y a los diésel a partir de 2006

Una mujer dentro de un vehículo
Una mujer dentro de un vehículoE.M.
Actualizado

Desde hace algunos años los coches en España se clasifican en función de un distintivo ambiental. De acuerdo a la Dirección General de Tráfico (DGT), tienen como objetivo "discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente".

Uno de los más comunes es la etiqueta B, de color amarillo, que abarca turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de 2001 y diésel desde el año 2006. Estos vehículos no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, pero sí con las anteriores. Debido a su carácter contaminante, hay mucha gente que se pregunta por las restricciones que puede tener su circulación en los próximos años.

Lo cierto es que ya hay algunas en vigor, aunque las limitaciones van a depender de las distintas regiones o ayuntamientos.

Por ejemplo, en Madrid, los vehículos con la etiqueta B no pueden acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro, tal y como señala su propio consistorio.

"Los vehículos con clasificación ambiental "B" y "C" tienen prohibido acceder a la ZBEDEP "Distrito Centro" únicamente para atravesarla, si bien podrán hacerlo para estacionar en un aparcamiento de uso público o privado, que esté adherido al sistema de gestión de permisos de la ZBEDEP "Distrito Centro", o reserva de estacionamiento situados en su interior", señala.

Algo similar ocurre en Estepona (Málaga) o Bilbao, donde los vehículos con este distintivo ambiental presentan restricciones de acceso a sus respectivas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Las restricciones que vienen

Es de esperar que en los próximos meses haya más ciudades que incorporarán estas ZBE, que limitarán el tránsito de vehículos con la etiqueta B. En Cataluña, desde el 1 de enero de 2026 no podrán acceder a Zonas de Bajas Emisiones en los días que se hayan activado protocolos anticontaminación y desde el 1 de enero de 2028 de manera general.

En el caso de Palma, desde el 1 de enero de 2027 los vehículos con distintivo ambiental B no podrán acceder a la ZBE.