DESCUBRE
Curiosidades
Hay varias inscripciones

¿Qué significan los números y letras que llevan los neumáticos de los coches?

Señalan las características y las medidas de los mismos

Un neumático.
Un neumático.PIXABAY
Actualizado

Si alguna vez has visto un neumático en primer plano, seguro que te has dado cuenta de que en su superficie conviven una serie de letras y números. Independientemente de que sepas o no qué significan, lo cierto es que estos caracteres dan una información precisa sobre las características y las medidas de los mismos, entre ellas, la anchura, el diámetro, la estructura o el índice de carga.

Para conocer qué significa cada una de las medidas, partamos de un ejemplo: 225/55 R 16 95 W.

El 225 hace referencia a la anchura del neumático en milímetros. Por tanto, serían 225 mm de ancho. Por su parte, el 55 representa la relación entre la altura del flanco y la anchura de la sección del neumático. En nuestro ejemplo, la altura del flanco equivale al 55% de la anchura del neumático.

La R señala que la construcción del neumático es radial, mientras que el 16 es el diámetro de la llanta en pulgadas.

Respecto a los dos últimos caracteres, 95 es el índice de carga, es decir, esta cifra indica la carga máxima que el neumático puede soportar cuando está inflado a la presión máxima de seguridad. En este caso, un índice 95 indica que cada neumático puede soportar una carga máxima de 690 kilos.

Por último, la W representa el índice de velocidad, esto es, la velocidad máxima a la que se ha certificado que un neumático puede soportar una carga con total seguridad. Va de la A (la más baja) a la Y (la más alta). Cada letra se corresponde a un equivalente en km/h.

Equivalencia en km/h

  • Q: 160 km/h
  • R: 170km/h
  • S: 180 km/h
  • T: 190 km/h
  • H: 210 km/h
  • V: 240 km/h
  • ZR: > 240 km/h
  • W: 270 km/h
  • Y: 300 km/h

Es decir, en nuestro ejemplo de neumático, la letra W significa que la velocidad máxima es de 270 km/h. Cabe señalar que el código informa sobre la capacidad del neumático y en ningún caso autoriza a circular por encima de los límites legales de velocidad.