El gobierno francés anunció el pasado 13 de diciembre que a partir de 2024, las plataformas de música en streaming deberán pagar un impuesto del 1,2% sobre sus beneficios. Esta medida, impulsada por Emmanuel Macron, y que tiene dividido al sector, "debería generar 15 millones de euros" el próximo año, argumentó el gobierno tras su anuncio.
La contribución fiscal de las plataformas de streaming por suscripción y de las plataformas de intercambio gratuito de contenidos será "a razón del 1,2% de su volumen de negocios realizado en Francia", precisó el ministerio de Cultura en un comunicado. "No estarán sujetas las plataformas con una facturación inferior a 20 millones de euros", se recordó además.
El gobierno anunció la implementación de este impuesto, después de una votación previa a tal efecto en el Senado en noviembre, durante el examen del proyecto de presupuesto 2024.
Este anuncio fue saludado en particular por la Unión de Productores Fonográficos Independientes Franceses (UPFI), la Unión de Música Actual (SMA) y la Unión Nacional de Espectáculos Musicales y de Variedades (PRODISS) en un comunicado de prensa conjunto. La Sociedad de Autores, Compositores y Editores Musicales (Sacem) también acogió favorablemente este impuesto.
El objetivo de este impuesto es financiar el Centro Nacional de la Música (CNM), organismo creado en 2020 para apoyar a la industria musical francesa, al igual que el CNC para el cine, hasta ahora financiado principalmente por empresas de artes escénicas.
Los que se oponen al impuesto, por su parte, abogaron por una contribución voluntaria y afirmaron en un comunicado de prensa conjunto, que habían llegado a un acuerdo que reúne a Apple, Deezer, Meta, Spotify, YouTube y TikTok para movilizar "más de 14 millones de euros" en 2025.
Spotify retira el su apoyo a dos festivales
Spotify Francia dejará de apoyar a las Francofolies de La Rochelle y a los Printemps de Bourges, a partir de 2024, tras el anuncio del impuesto al streaming de música, afirmó la plataforma, que se opone a esta medida.
Tras "el anuncio de la aplicación de un impuesto sobre la música en streaming en Francia, lamentamos anunciar que Spotify Francia dejará de apoyar a las Francofolies de La Rochelle y a los Printemps de Bourges, a partir de 2024", comunicó la empresa
Este apoyo se reflejó "financieramente y mediante activaciones sobre el terreno en favor de los artistas emergentes (el Chantier des Francofolies y el iNOUïs du Printemps de Bourges)", continúa Spotify Francia, sin facilitar cifras.
"En 2024 habrá otros anuncios", concluye Spotify Francia, que se opuso desde el principio a un impuesto al streaming y que hizo campaña a favor de una contribución voluntaria.