- Tradición Una jornada histórica en el corazón de La Puebla, con Morante en su fiesta: la guinda de la llamada al Rey Emérito
- Temporada 2025 Morante de la Puebla arrancará temporada en Olivenza con un cartel inédito (o al menos curioso)
Morante de la Puebla presentó esta semana las fiestas de San Sebastián, que son las suyas, ampliadas a dos fechas -18 y 19 de enero- con sus respectivos encierros y novilladas sin picadores. Lo hizo al lado de la alcaldesa de La Puebla del Río, María Dolores Prósper, pero en realidad era como si lo hiciera entre el pintor José Tomás Pérez Indiano, autor del cartel, y el poeta, Rafael Peralta Revuelta, que pronunciará el pregón. La cita, por cierto, contará con la importante novedad de la presencia de las cámaras de Canal Sur.
Para Pérez Indiano, que repite encargo, es un privilegio que le permite recrear "esa fuerza y esa idiosincrasia que poseen los encierros de La Puebla del Río y la manera que lo viven sus gentes". La obra, con Morante como epicentro, está inspirada "en los antiguos carteles de cine de los años 40, siendo una ventana abierta de la escena al espectador. Dónde el eje que lo vertebra son los tres activos, para mí, que lo hacen únicos. San Sebastián, Morante de la Puebla y el toro. A partir de ahí se desarrolla la escena, con motivos muy personales para los cigarreros".
Peralta Revuelta se siente henchido de satisfacción por cuanto sus raíces se hunden en ese enclave cuyo nombre ya está en lo más alto de la historia del toreo de la mano de Morante: "Es un orgullo inmenso debido a la profunda relación que la familia Peralta ha tenido y tiene con nuestra tierra a lo largo de generaciones. Nuestras raíces están ahí, y no se puede entender la vida de mi padre, de mi tío Ángel y de nuestra familia sin La Puebla del Río. Por eso, que se hayan acordado de mí para abrir y exaltar los encierros de San Sebastián en esta edición del año 2025 es una satisfacción enorme y un honor que llevo en el corazón".
El pintor que se inspira en Ruano Llopis, y siente a Botero y Barceló como referentes, sabe de la importancia de este encargo por cuanto por la proyección que ha cobrado la cita de San Sebastián, "por la cantidad de lugares y personas a los que llega el cartel". Indiano tiene exposiciones previstas en Madrid y París, donde llevará "dos colecciones nuevas y distintas una de la otra".
Peralta, por su parte, quiere darle un enfoque poético a su pregón, "incluyendo pasajes que evoquen emociones y enriquezcan el discurso con esa visión más artística que también define a La Puebla del Río. Mi idea es hacer un recorrido que combine vivencias personales con la historia de las fiestas de San Sebastián, resaltando esas tradiciones que nos definen como pueblo".
Los dos saben la trascendencia de la figura de Morante, pero el poeta, que más que poeta, lo dice muy bien: "Sus grandes tardes, la profundidad de su toreo, su enorme su capacidad lo convierten en un artista único, que no tiene aún techo (casi 30 años después de la alternativa). Su arte, su creatividad y su dimensión como torero son infinitas. Los aficionados al toreo somos unos privilegiados por poder seguir contemplando su tauromaquia otra temporada más. Es uno de los nombres más importantes de la Historia del toreo".
Carteles
Sábado, 18 de enero. Novillada concurso de ganaderías. Reses de Fermín Bohórquez, Garcigrande, Macandro, Espartaco, Hnos. García Jiménez y Talavante para Vicente Sánchez Bermejo (Escuela Taurina de Vila Franca de Xira), Rafael de la Cueva (Escuela Taurina José Cubero "Yiyo" de Madrid), Diego Mateos (Escuela Taurina de Salamanca), Alejandro González (Escuela Taurina de Albacete), Manuel Domínguez (Escuela Taurina de Sevilla) y El Gali (Escuela Taurina de Málaga).
Domingo 19. Erales de Murteira Grave para Joao Mexia (Escuela Taurina de Moita), Manuel Luque "El Exquisito" (Escuela Taurina de La Puebla del Río), David Gutiérrez (Escuela Taurina de Badajoz), Juanmi Vidal (Escuela Taurina de Sanlúcar de Barrameda), Javier Ragel (Escuela Taurina La Gallosina de El Puerto de Santa María) y Miguel Vázquez (Escuela Taurina de Sanlúcar de Barrameda).
El ganador toreará en las novilladas de promoción de La Maestranza.