El cruce de semifinales entre el Barcelona y el Inter de Milán enfrenta a dos polos opuestos. Mientras el conjunto de Hansi Flick prioriza por encima de todo la búsqueda del gol, por mucho que esa suerte le esté dando últimamente la espalda, el equipo italiano, con Simone Inzaghi a la cabeza, prefiere blindarse en la zaga y tratar de aprovechar los espacios que deja su rival. Así, los azulgrana son el equipo que más tantos ha marcado este curso en la Champions, con 37 dianas, mientras que sus rivales son los menos goleados (han encajado cinco y acabaron la fase de liguilla con solo uno en contra) y los que suman más porterías a cero, con un total de ocho.
Si el Barça tiene su portería en manos de un arquero veterano, Wojcech Szczesny, un poco más lo es aún el encargado de defender habitualmente el marco del Inter: Yann Sommer. El arquero suizo de 36 años ha sido capaz de dejar su meta a cero en 12 ocasiones en la liga italiana y siete en Europa. En el duelo de ida frente al Feyenoord, en los octavos de final, fue suplente, debido a que prácticamente estaba reincorporándose al equipo tras haber pasado por el quirófano el 21 de por una fractura en el pulgar de su mano derecha.
La casi inmaculada trayectoria italiana en la liguilla solo se vio rota por una derrota por la mínima frente al Bayer Leverkusen en Alemania (1-0) y un empate ante el City en el Etihad (0-0). El Estrella Roja y el Mónaco, verdugo del Barça en la primera jornada, en cambio, comprobaron que en ataque también pueden ser peligrosos con sendas derrotas en San Siro por 4-0 y 3-0, respectivamente. Sus choques ante el Young Boys, el Leipzig, el Arsenal y el Sparta de Praga, mientras, se saldaron siempre con triunfos mínimos.
Los italianos, un peligro a domicilio
Los azulgrana, a pesar de todo, deberían también tomar buena nota del rendimiento del Inter en estas eliminatorias. Tanto en los octavos como en los cuartos de final al equipo italiano le tocó jugar la ida a domicilio, tal y como pasará también ahora frente al Barça. Y, en ambos casos lograron llevarse la victoria. Ante el Feyenoord, por 0-2. Contra el Bayern de Múnich, por 1-2. En la vuelta de los octavos de final el conjunto neerlandés cayó de nuevo por 2-1, mientras que el bávaro, al que los de Flick fueron capaces de vencer por 4-1 en la liguilla, arrancaron un 2-2 finalmente insuficiente en la vuelta de los cuartos.
El recuerdo del cruce 2009-2010
El Barça, en la liguilla, goleó también al Young Boys (5-0) y al Estrella Roja (2-5), venció por 3-0 al Rennes, se impuso por 2-3 al Borussia Dortmund, frente al que lograrían un 4-0 en la ida de los cuartos, y por 4-5, en un partido de locura, a un Benfica al que batirían por partida doble en los octavos de final (0-1 y 3-0) y cedió un empate ante el Atalanta (2-2). Los precedentes con el Inter en la máxima competición continental le dan una leve ventaja, con seis triunfos, cuatro empates y dos derrotas esta el momento, si bien los italianos los eliminaron en las semifinales de la Champions 2009-10 y los condenaron a jugar la Europa League en la temporada 2022-23 tras vencer en casa por 1-0 y empatar en el Camp Nou (3-3) en la fase de liguilla.