ACTUALIDAD ECONÓMICA
Tensión interna

Guerra abierta en la CEOE: Garamendi y Cuerva se reúnen mañana para abordar el relevo del presidente de Cepyme

Ambos dirigentes mantendrán un encuentro en plena escalada de tensión por la sucesión en la cúpula de la patronal de las pymes

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, junto al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, junto al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.Europa Press
Actualizado

Guerra abierta en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Después de que este lunes saltara la noticia de que el presidente de la patronal nacional, Antonio Garamendi, está promoviendo una candidatura alternativa al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, en el proceso de elecciones que la patronal de las pymes afronta este año, ambos dirigentes mantendrán mañana una reunión para abordar la crisis.

Según ha confirmado el propio Cuerva en declaraciones a los medios de comunicación esta mañana, será este martes cuando se siente con Garamendi para tratar el asunto. EL MUNDO ha podido saber que la cita entre ambos estaba prevista para este mismo lunes, sin embargo, la publicación en ABC de la información que apunta a que el presidente de CEOE está buscando candidato para competir con Cuerva en la reelección ha hecho saltar por los aires el plan de mantener un encuentro discreto y ha sido Garamendi quien ha movido la reunión a mañana.

Consultado directamente por la maniobra de Garamendi para buscarle un candidato alternativo, el presidente de Cepyme ha asegurado que se ha "levantado con la noticia" este lunes y que la pregunta habría que dirigírsela al líder de la CEOE. No obstante, ha dado toda la credibilidad a la información publicada y "contrastada" y ha adelantado que se hará "cargo de ello". Asimismo, ha evitado especificar si tenía o no constancia previa de que, efectivamente, Garamendi está promoviendo esa candidatura en el seno de la patronal, y ha avanzado que, después de hablar con "decenas" y "cientos" de miembros de la organización, será mañana cuando aborde el tema con el presidente de CEOE.

Aunque no había trascendido públicamente, lo cierto es que la tensión entre ambos ha venido in crescendo desde el pasado mes de julio, cuando la Cepyme promovió la distribución de un duro manifiesto contra el intervencionismo del Gobierno que posicionó a Cuerva como una de las voces más críticas dentro de la CEOE -donde tiene el cargo de vicepresidente- contra las políticas económicas del Ejecutivo.

Según revelan fuentes de la patronal a este medio, Garamendi lleva meses promoviendo internamente esa candidatura para desbancar a Cuerva al frente de Cepyme. El máximo representante de los intereses de las empresas considera que Cuerva le ha perdido la lealtad. Sin embargo, en el equipo del todavía presidente de la patronal de las pymes defienden que Cuerva siempre ha sido leal a Garamendi. "Crítico sí, desleal no", afirman.

El propio Cuerva se ha defendido en su declaración a los medios en la madrileña sede de la CEOE esta mañana: "Siempre he sido leal, incluso en momentos muy delicados para la organización y para Garamendi a nivel personal", ha afirmado. En sus propias palabras, el líder de Cepyme tiene "la conciencia muy tranquila". "La unidad de acción empresarial jamás se ha quebrado", ha asegurado. Aunque ha reconocido que ha "discrepado en algunas ocasiones", ha negado que estas diferencias de opiniones pongan "en entredicho la unidad de acción empresarial".

Cuerva ha esquivado despejar la incógnita de si se presentará o no a la reelección en el proceso que Cepyme tiene que convocar este 2025. "No hay convocadas elecciones", ha recordado, para enfatizar después que él es "un hombre de organización" y que previamente a adoptar cualquier tipo de decisión al respecto debe reunir a sus órganos de gobierno.

Con todo, Cuerva ha afirmado que Garamendi es "un trabajador nato e incesante, que está haciendo una gran defensa de los intereses empresariales" y que, en cualquier caso, la CEOE se rige por un "sistema democrático". "Si hay elecciones y alguien entiende que lo que se está haciendo en Cepyme no es lo correcto, tiene toda la libertad en ese proceso democrático de proponer una candidatura para redirigir lo que está haciendo Cepyme", ha dicho.

"Cepyme ha demostrado cuatro años de lealtad a CEOE, como no puede ser de otra manera, y de coordinación y defensa de los intereses empresariales", ha concluido Cuerva, que ha puesto el foco en ese compromiso de defensa de los intereses del mundo empresarial con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas.

Ante este panorama, el presidente de la patronal de las pymes y vicepresidente de la CEOE ha advertido de que no es el momento de "desviar atenciones y necesidades del mundo empresarial" y ha garantizado que, desde su posición, va a seguir haciendo "una defensa sin cuartel de las empresas" ante la "situación difícil" que atraviesan.