EMPRESAS
Inteligencia Artificial

¿Quieres trabajar en la 'startup' de moda en China? Deepseek está reclutando a jóvenes genios por 13.200 euros al mes

La empresa responde a la repentina demanda de los jóvenes chinos con docenas de vacantes en investigación y el desarrollo de la IA

Liang Wenfeng (derecha), creador de DeepSeek
Liang Wenfeng (derecha), creador de DeepSeekEl Mundo
Actualizado

Cuando Liang Wenfeng regresó a finales de enero a casa para celebrar en familia el Año Nuevo Chino, fue recibido como un héroe nacional. "Bienvenido. Eres el orgullo de tu ciudad natal", rezaba uno de los carteles que se podían leer sobre una enorme puerta hinchable, como la de los castillos para niños, que se había decorado con farolillos rojos y colocado en la entrada de Mililing, una pequeña aldea al sur de China.

Los vecinos cuentan que, durante las fiestas, Mililing se convirtió en una atracción turística porque muchos curiosos de otros rincones del país, cuando se enteraron por los medios locales de que Liang había viajado a su pueblo, se desplazaron hasta allí para intentar encontrarse con el padre de DeepSeek, el asistente de inteligencia artificial de moda en China.

Las vacaciones terminaron el miércoles y los chinos ya han vuelto al trabajo. También los empleados de DeepSeek, la empresa que comparte nombre con la IA y que tiene su sede en la ciudad de Hangzhou, en el sureste, y también oficina en Pekín. La primera se encuentra en un rascacielos rodeada de empresas financieras.

La empresa tecnológica de Liang había mantenido un perfil bajo, ni siquiera las otras compañías que están en el mismo edificio sabían muy bien a qué se dedicaba DeepSeek, hasta que derribó la puerta del mercado de las tecnológicas por su chatbot de bajo coste y su potente modelo de razonamiento, mejorando el del popular ChatGPT de Open AI, y publicado en código abierto.

Desde que la oficina central de DeepSeek abriera su puertas tras las vacaciones, son muchos los jóvenes chinos, la mayoría ingenieros y programadores, que se han presentado en la sede con la esperanza de encontrar trabajo en la startup del momento en el gigante asiático.

La entrada en el rascacielos de Hangzhou donde se encuentra la compañía de Liang y la empresa matriz, High-Flyer Quant, ha estado mucho más concurrida en las últimas horas porque la tecnológica ha anunciado que está comenzando a reclutar jóvenes talentos en IA.

Una publicación en la web de High-Flyer Quant aseguraba que DeepSeek ha abierto plazas para docenas de puestos de trabajo relacionados con la investigación y el desarrollo en inteligencia artificial general (AGI), un software que desarrolla la capacidad de autoaprendizaje sin necesidad de entrenar al chatbot.

Según han destacado los medios chinos, para el puesto de "investigador de aprendizaje profundo en AGI" se ofrece un salario de 100.000 yuanes mensuales (13.200 euros). A este trabajo pueden presentar su candidatura trabajadores con títulos técnicos y con artículos publicados en "revistas de clase mundial", pero no es necesario que tengan una experiencia laboral previa.

"Nuestro equipo principalmente está formado por recién graduados y trabajadores con apenas uno o dos años de experiencia laboral", soltó Liang en una entrevista el pasado diciembre tras lanzar sus modelos de IA, DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1, que estuvieron disponibles en las tiendas de aplicaciones el pasado 20 de enero. Liang había vendido que el rendimiento de su chatbot estaba al mismo nivel, o incluso superior, que el ChatGPT en tareas complejas como las matemáticas, codificación y razonamiento en lenguaje natural.

Nadie le creyó hasta que en Silicon Valley comenzaron a poner a prueba el R1 con problemas matemáticos que resolvía mucho más rápido que ChatGPT. La sorpresa fue mayor en la meca de la tecnología cuando DeepSeek aseguró que la aplicación había costado sólo 5,58 millones de dólares, muchos cientos de millones menos que sus contrapartes estadounidenses, y que se había desarrollado sin contar con chips de alto rendimiento, que hasta ese momento se creían fundamentales para lanzar estos modelos tan avanzados.

Para otra oferta de trabajo en DeepSeek, destinada a "ingenieros en sistemas de aprendizaje profundo", el salario medio anual ronda el millón de yuanes, que al cambio son alrededor de 132.000 euros.

Los medios chinos han contaron que, para desarrollar DeepSeek, Liang (40 años) fue en busca de los mejores talentos jóvenes que destacaban en las escuelas chinas de programación e ingeniería electrónica, y que también reclutó a expertos nacionales que estaban trabajando en el extranjero, sobre todo en instituciones tecnológicas estadounidenses.

Después del inesperado éxito de DeeSeek, con millones de descargas en todo el mundo, varios países han puesto bajo escrutinio al chatbot chino. Australia, siguiendo el consejo de las agencias de seguridad, ha sido el primero en prohibir su uso en todos los dispositivos gubernamentales. La misma medida han anunciado este jueves los ministerios de Defensa y Comercio de Corea del Sur.

En India, el Ministerio de Finanzas ha recomendado a los funcionarios que no utilicen DeepSeek porque, al igual que dijeron en su día respecto a ChatGPT, "representa riesgos para la confidencialidad de los datos y documentos gubernamentales". En Europa, países como Francia e Italia han requerido a la compañía china información sobre cómo utiliza la información sobre los usuarios.