ELECCIONES EUROPEAS 2024

Elecciones europeas 2024

Feijóo presume del "compromiso" de Von der Leyen contra la amnistía: "Gracias por venir a decirnos que no estamos solos"

La presidenta de la Comisión Europea acompaña al líder del PP en un acto de campaña en Santiago de Compostela

Feijóo presume del "compromiso" de Von der Leyen contra la amnistía: "Gracias por venir a decirnos que no estamos solos"/europa press
Actualizado

Un día después de la aprobación definitiva en el Congreso, y a una semana de las elecciones europeas, Alberto Núñez Feijóo, presume de que la lucha del PP contra la Ley de Amnistía traspasa fronteras y cuenta con el apoyo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La alemana se unió a un acto electoral de los populares en Galicia y, en su presencia, le dio las gracias por ese compromiso. "Gracias por venir a comprometerte con el Estado de derecho con tu presencia hoy aquí", agradeció exultante.

El líder del PP se jactó de que la presidenta de la Comisión respalda su postura contra la amnistía, que califica de "gran estafa electoral" y la "mayor agresión a nuestro Estado de Derecho en 46 años de democracia". Así de contundente interpreta este apoyo: "Gracias, presidenta, por venir a decirnos que no estamos solos, que los españoles que defendemos nuestros derechos democráticos no estamos solos, estamos con la presidenta de Europa y, por lo tanto, estamos con Europa defendiendo la democracia española".

En su discurso, Von der Leyen insistió en que la defensa de los valores comunes de "igualad, libertad, democracia y Estado de Derecho" es la que "mantiene unidos" a los estados y que, en un momento en el que "hay preocupaciones en Europa por el Estado de Derecho", quiere dejar claro el papel de la Comisión como "guardiana de los tratados" y la obligación de los los países de "respetar estos valores comunes".

No habló directamente de amnistía, pero sí de respeto al Estado de Derecho, suficiente para que el PP presuma de su apoyo. "No estamos solos, estamos con la presidenta de Europa y, por lo tanto, estamos con Europa defendiendo la democracia española", insistió Feijóo. Minutos antes, la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat, le había pedido a Europa "escuchar la voz de millones de españoles que dicen 'no' a la amnistía".

"¿Se imaginan a un primer ministro alemán pactando la gobernabilidad de Alemania con un prófugo de la justicia que atentó contra la democracia y tiene turbios vínculos con Putin?", preguntó Montserrat ante cerca de 5.000 personas en la romería popular de O Pino (A Coruña) e insistió en la Ley de Amnistía es "una humillación para la democracia y los valores europeos".

Feijóo fue mucho más duro. Aprovechó la presencia de la líder europea, que una hora antes había conocido con él y con el presidente gallego, Alfonso Rueda, la Catedral de Santiago, para reivindicar la Unión Europea como la "red de seguridad" económica, social y democrática. Y, a renglón seguido, atacó al presidente del Gobierno porque, con esta ley, "se ha rebajado a la inmensa mayoría de los españoles a la categoría de ciudadanos de segunda ante una nueva élite privilegiada de políticos que consiguen el poder a costa de borrar los delitos de los políticos que se lo dan".

Esta semana en el Congreso, denunció, "se ha sustituido la independencia del poder judicial por la impunidad política" y "de la separación de poderes estamos pasando a la acaparación de los poderes por una sola persona". La democracia ha quedado "herida" con un "daño sin precedentes" y "todo por la ambición de un solo hombre". Ante esta situación, pide el voto para que las elecciones del 9 de junio sean una reválida que castigue la postura del PSOE con una mayoría clara del PP.