ESPAÑA
Política

El PP niega legitimidad al plan de regeneración de Sánchez: "Es el patriarca de una trama familiar de corrupción"

Los populares aseguran que la comparecencia mañana del presidente será un "esperpento" y una "tomadura de pelo" y añaden que su objetivo es "amedrentar" a los medios y a los jueces

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel TelladoZipiEFE
Actualizado

El Partido Popular anticipa ya su rechazo frontal al plan de regeneración democrática que presentará Pedro Sánchez mañana ante el Pleno del Congreso. Los populares le niegan al presidente del Gobierno legitimidad para hacer una propuesta de este tipo cuando él es, según el portavoz del PP en la Cámara, Miguel Tellado, "el patriarca de una trama familiar de corrupción".

El PP enhebra todas las razones por las cuales el jefe del Ejecutivo, en su opinión, no está en condiciones de proponer a los españoles un catálogo de medidas con los que, en su opinión, se reconduciría el clima de enfrentamiento político, se acabaría con la desinformación y se fortalecería la representatividad democrática de las instituciones.

La investigación abierta a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios; las reuniones de Sánchez y su esposa con el empresario Carlos Barrabés en La Moncloa; la investigación, también abierta por un juez, al hermano del presidente; el sostenimiento de un fiscal general del Estado que se encuentra a un paso de la imputación; la concesión de "indultos encubiertos" a los altos cargos socialistas condenados por el supremo en el caso de los ERE y la "colonización" de instituciones con miembros del PSOE o directamente con personas salidas del Gobierno son algunos de los motivos por los cuales, en opinión del Partido Popular, Pedro Sánchez no está legitimado para plantear un plan de regeneración. El PP mantiene que, en realidad, se trata de "una tomadura de pelo", "un esperpento".

En Génova se da por hecho que mañana, en su comparecencia, Sánchez no dará explicación a ninguno de los casos de presunta corrupción que afecta a su círculo más estrecho y por ello han decidido registrar en el Congreso una batería de preguntas para tratar de desentrañar principalmente todas las derivadas del "uso que se ha dado a La Moncloa por parte de Begoña Gómez para impulsar sus intereses privados".

"La confusión de este Gobierno entre lo personal y lo público", afirma Tellado, "es total. Sánchez ha logrado poner casi todas las instituciones del Estado al servicio de sus intereses y su núcleo privado. Esta es la radiografía del sanchismo que protagoniza la corrupción".

El portavoz de los populares argumenta que más allá de que los casos que afectan al entorno del presidente sean o no delitos, lo que sí queda claro es que se trata de "conductas completamente inaceptables en un Estado de Derecho. No son", sentencia, "ni éticas ni estéticas. Son patéticas".

"El plan de Sánchez", afirma Tellado, "es para proteger a los corruptos" y, vaticina: "No habrá ni una sola medida para controlar al poder Ejecutivo". Para sustentar esta afirmación añade que no es creíble que el mismo Gobierno que ha suprimido la sedición, rebajado la malversación y aprobado una ley de amnistía para borrar los delitos cometidos bajo el paraguas del proceso independentista y que "indulta por la puerta de atrás" a los condenados por prevaricar y malversar en Andalucía con los ERES, pretenda ahora establecer mandamientos para regenerar la democracia.

En opinión de los populares el verdadero objetivo del plan de Pedro Sánchez es el de callar a los medios que no le son afines y embridar a los jueces que investigan a su entorno. "Sánchez no quiere contrapesos, quiere controlar todos los poderes y aquello que le resulta incómodo empezando por los medios de comunicación que destapan o investigan sus casos de corrupción", remata Tellado para quien el objetivo del plan del presidente es "amedrentar". "Sánchez abrió primero las puertas de La Moncloa a la corrupción y ahora quiere ponerle las alfombras con sus reformas legales", afirma.

El PP tiene la intención de presentar como alternativa a las propuestas que haga el presidente mañana, su propio plan de regeneración integrado por todas las iniciativas que esbozó Alberto Núñez Feijóo en su llamado plan de calidad democrática.