ESPAÑA
Tribunales

Semana clave para el 'caso Begoña': segundo asalto de la Fiscalía para archivar la causa y las querellas contra el juez, a estudio

El recurso de la esposa de Sánchez alega que Peinado ha emprendido "una investigación prospectiva" contra ella, excediendo los límites que le impuso hace meses la propia Audiencia de Madrid

El juez Juan Carlos Peinado, en las cercanías de los juzgados de Plaza de Castilla.
El juez Juan Carlos Peinado, en las cercanías de los juzgados de Plaza de Castilla.Alberto di Lolli
Actualizado

La semana que comienza va a ser clave para el caso Begoña. Por un lado, la Audiencia de Madrid examina este lunes la petición de la mujer del presidente del Gobierno de archivar la investigación. Y el martes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid comienza a estudiar las querellas presentadas contra el juez Juan Carlos Peinado por su actuación contra la esposa de Pedro Sánchez.

La Fiscalía va de la mano de la defensa de Gómez en el intento de archivar el procedimiento o al menos dejarlo reducido al mínimo. Actualmente, en la causa se investigan tres líneas: los contratos públicos del empresario para el que Gómez escribió cartas de recomendación, su actividad en la Complutense y su posible favorecimiento de Globalia.

Tanto el Ministerio Público como el abogado y ex ministro socialista Antonio Camacho han presentado recursos de apelación ante la Sección 23 de la Audiencia, encargada de revisar las decisiones del instructor.

El recurso de Gómez alega que Peinado ha emprendido «una investigación prospectiva» contra la esposa de Sánchez, excediendo los límites que le impuso hace meses la propia Audiencia Provincial. «Desgraciadamente», indica el letrado en el recurso registrado el pasado 8 de julio, «no es del todo inusual que muchos procedimientos comiencen como una auténtica fishing expedition contra el investigado, con el pretexto de esclarecer un determinado hecho delictivo pero que, en realidad, lo que buscan es indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de dicha indagación, otros delitos pueden ser descubiertos».

Un día antes había sido el fiscal del caso, José Manuel San Baldomero, el que recurrió. En su apelación, exponía al tribunal «la dificultad de comprender el objeto fáctico de las actuaciones derivadas y de la finalidad de las diligencias acordadas», así como «la incertidumbre y deriva procesal» en la que se desarrolla el caso.

La esposa de Sánchez denuncia "una investigación prospectiva"

Para sostener la acusación de causa prospectiva, fiscal y defensa esgrimen una frase de Peinado en la que daba respuesta a sus reiteradas peticiones de aclarar el alcance de la causa. El instructor indicó que los hechos objeto de investigación «son todos los actos, conductas y comportamientos que se han llevado a cabo, por la investigada, desde que su esposo es el Presidente del Gobierno de España». A esta casi definición de lo que sería una investigación prospectiva añadía, para evitarlo: «Si bien, limitados a aquellos que se contienen en la denuncia inicial».

La Fiscalía ya había mostrado un celo especial en cerrar el caso. Al día siguiente de recibir la notificación de que se habían abierto unas diligencias contra la esposa del presidente, pidió a la Audiencia su archivo.

De hecho, la clave de los recursos es cómo ha interpretado el juez Peinado el auto del pasado mes de mayo que resolvió ese recurso. La defensa y la Fiscalía sostienen que la Audiencia solo autorizó a Peinado a investigar los contratos de la sociedad pública Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés, que para ello contó con cartas de recomendación de Begoña Gómez. La investigación de esas adjudicaciones fue asumida por la Fiscalía Europea, por lo que sostienen que las diligencias de Peinado quedaron sin objeto.

Si lo sucedido con la primera petición de archivo sirve de indicador -y fuentes judiciales sostienen que sí-, lo que hará la Audiencia Provincial con la nueva petición de sobreseimiento será acotar el alcance de la causa, no cerrarla o desestimar completamente los recursos.

El martes, el TSJ estudiará si admite a trámite la querella de un particular contra Peinado por revelación de secretos en el caso Begoña. La Fiscalía se opone a la admisión y todo indica que no se tramitará. Pero el TSJ aún tendrá sobre la mesa la admisión de las querellas de Pedro Sánchez y de Begoña Gómez que atribuyen al juez un delito de prevaricación. El desencadenante fue su decisión de tomar declaración al presidente del Gobierno, algo que para los querellantes carecía de base jurídica. La Fiscalía apoya que así sea, algo que apartaría a Peinado del caso Begoña.