- Monarquía Felipe VI, con los militares desplegados por la Dana en Valencia: "Sólo puedo agradeceros el trabajo desde lo más profundo de mi corazón"
- Comunidad Valenciana Mazón encarga al teniente general Francisco José Gan Pampols la Vicepresidencia para la Recuperación tras la DANA
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han retomado este martes la visita a las zonas afectadas por la DANA. En el corazón de la zona afectada por la tragedia Felipe VI ha querido lanzar un mensaje de apoyo a los afectados y de responsabilidad a las autoridades. "Hay que mantener la atención. Seguiremos viniendo y ayudando. Es una parte importante representar al Estado y que sientan que España está con ellos", ha afirmado el monarca. "Es importante que las administraciones funcionen unidas, que todas las administraciones trabajen hombro con hombro", ha subrayado también.
El Monarca y su esposa estuvieron en Paiporta el pasado día 3; sin embargo, los disturbios provocados en protesta por la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del de la Generalitat, Carlos Mazón, forzaron un aplazamiento de la visita hasta que las autoridades considerasen oportuno.
Y este martes, más de dos semanas después, ha sido el momento considerado idóneo para acudir. La visita y el recorrido se ha preparado con máxima discreción, para intentar huir de las protestas y que se creen de nuevo situaciones de peligro. Los Reyes han comenzado la jornada en Chiva (Valencia), la localidad que quedó pendiente el 3 de noviembre, y han hecho dos paradas más a Utiel y Letur (Albacete) para tener una visión más completa de la magnitud de la tragedia. En Chiva, a la entrada del Ayuntamiento, han sido recibidos con gritos de "Viva el Rey" y "Viva la Reina". También se han escuchado gritos aislados contra Mazón, al que se ha pedido su dimisión.
Acompañados por la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat valenciana, los Reyes han saludado a los cerca de 300 vecinos concentrados a las puertas del Ayuntamiento de Chiva. Después, han recorrido el pueblo hasta el barranco, para ver la destrucción y una pasarela peatonal que han reconstruido los vecinos. La alcaldesa de Chiva, la popular Amparo Fort, ha explicado a los Reyes cómo bajó el barranco la tarde-noche del fatídico 29 de octubre. Y han accedido al interior de la casa de María Jesús, una vecina que vive junto al barranco y que les ha trasladdo su testimonio personal de los destrozos provocados por la riada.
Críticas a Mazón y ausencia de Sánchez
En la visita a esta localidad valenciana, los vecinos se siguen mostrando críticos con la presencia de Mazón, pero respetan a los Reyes. "No debería haber venido, que alguien que manda nos haya hecho esto... Si viene solo nos lo comemos. Pero viene con ellos y estos aplausos son por ellos", comenta una vecina que los espera en la Plaza de la Constitución. Por el contrario, se han mostrado encantados con los Reyes: "Son muy humanos, se nota que quieren ayudar", cuenta Mercedes Martínez, otra vecina.
En segundo plano, junto al ministro Torres, Mazón ha sido el centro de las críticas vecinas durante la visita. "¡Cómo te escondes en la multitud! Vete a comer con Zaplana!", ha dicho uno de los vecinos. A otro se le podía escuchar: "Baja al barro, ponte las botas y baja. Langosta y caviar".

Visita de los Reyes a Valencia
A diferencia de la visita a Paiporta, que fue en domingo, y hubo multitud de congregados, la jornada de hoy, al ser día laborable, ha dejado las calles de Chiva bastante vacías. Además de las cerca de 300 personas congregadas en torno al Ayuntamiento, en la Plaza de la Constitución, apenas ha habido un centenar más en el recorrido de la comitiva hasta el barranco, con muchas medidas de seguridad.
Este martes, Pedro Sánchez no ha podido acompañar a los Reyes en su regreso a la zona cero de la DANA porque se encuentra en Brasil asistiendo a la Cumbre del G-20. Un viaje internacional era el único motivo que justificaría la ausencia del presidente del Gobierno, que en la visita del pasado 3 de noviembre tuvo que abandonar el recorrido a los 20 minutos de comenzar cuando los vecinos de Paiporta comenzaron a lanzarle objetos.
Visita a Utiel y Letur
Los Reyes tenían previsto visitar Chiva ese día, pero tuvieron que aplazarlo tras hablar con las autoridades competentes. En el municipio han muerto ocho de los 16.700 habitantes del pueblo. Se trata de uno de los lugares más afectados por el paso del barranco de Chiva, que también se desbordó, provocando la desaparición de calles y dejando algunos edificios totalmente anegados. De hecho, el ayuntamiento ya ha localizado 34 en situación de derribo total o parcial por los daños de la riada.
Tras escuchar las historias de los vecinos de la localidad, Don Felipe y Doña Letizia han dado por concluida la visita a Chiva en torno a las 13.00 horas y se han trasladado hasta Utiel. Cerca de mil personas esperaban a los Reyes en la Plaza de este ayuntamiento valenciano. El pueblo está dividido entre la zona baja y más afectada por el desborde del río Magro y la zona alta, donde no hubo ningún daño. A primera hora, la Guardia Civil invitaba a los vecinos a acercarse hacia la puerta del Ayuntamiento, donde los Reyes han sido recibidos por el alcalde, Ricardo Gabaldón.
"Que sigan apoyando a la gente"
Gloria Antón trabaja en un supermercado de Utiel y su marido, en Aguas en el Ayuntamiento. Viven en un edificio al margen del Río Magro y a las 10 de la mañana ya veían la crecida del agua. Ella, que sólo es afectada en lo material, pues ha perdido tres coches, cuenta que no olvida los gritos de aquellos que se ahogaron en casa. Está encantada con la visita de los Reyes pero pide "que sigan apoyando a la gente" y que "vayan a más zonas afectadas". Aunque considera la situación de su pueblo un privilegio: "El alcalde lo hizo muy bien, nunca nos faltó el agua, mi marido hizo jornadas de 18 horas para que no hubiera cortes", asegura. Sobre la gestión política, se muestra clemente: "incluso con alerta roja, no se podía hacer nada. Esto hay que vivirlo".
Un tono marrón pigmenta aún el empedrado de la plaza del Ayuntamiento de Utiel. En algunas calles, una línea recta, a dos metros de altura, marca el máximo de la crecida del Río Magro. Vecinos pasean por el pueblo, cuyo centro, tres semanas después de la DANA, representa el despertar de una nueva etapa, la rehabilitación en tiempo récord de una de las poblaciones que el 29 de octubre sufrieron las primeras consecuencias de la riada.
A las 8 de la mañana, la previsión de lluvias era tan alarmante que su alcalde, Ricardo Gabaldón, suspendió las clases y pidió a los autobuses escolares que no entraran a Utiel. A las 13, el río Magro llevaba un caudal de mil metros cúbicos; el doble del caudal habitual del Ebro, y los vecinos ya estaban en pisos altos o subidos a lo que podían. Ya estaban inundados y habían pedido ayuda a la Unidad Militar de Emergencias.
Tres semanas después, casi coincidiendo con la hora de la gran crecida del Magro, los Reyes han llegado a Utiel. En este pueblo de 11.700 habitantes, un tercio de la población está afectada por la DANA, por la que murieron seis vecinos. Felipe VI y Doña Letizia hicieron una primera parada en la Plaza del Ayuntamiento. Querían estar con los ciudadanos, y no se pusieron vallas de seguridad.
Los Reyes han saludado a todos cuanto lo han pedido, que les recibían a gritos de "Viva España, viva el Rey, viva Utiel y fuera Mazón", que acompañaba a la comitiva casi camuflándose entre miembros de seguridad.
"Gracias por escucharnos, Majestad"
Desde allí, los Reyes han caminado por varias calles del pueblo para conocer el alcance de los desperfectos. Un recorrido que iba de menos a más. Han paseado por la calle Miguel Ballesteros y han llegado a Antonio Maura, que se convirtió en un río el 29 de octubre, pues fue el camino que eligió el Magro al desbordar. Don Felipe y Doña Letizia han visto el trabajo de los voluntarios y las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en esa zona. Porque esas calles ya están recuperadas y de hecho han entrado en el restaurante Rabiata, que reabrirá este fin de semana.
A continuación, y acompañados por una banda sonora de vivas, han parado en el cuartel de la Guardia Civil de la calle Héroes del Tollo. Allí les esperaban en formación 14 agentes y en torno a 200 personas. "Gracias por escucharnos, Majestad", repetían. Efectivos de la Benemérita practicaron desde allí más de un centenar de rescates durante la crecida. El cabo primero explica a EL MUNDO que son 18 personas allí destinadas, cinco de ellos del del Seprona. Ese día, todos estaba de servicio y se emplearon en ayudar a los barrios más próximos. "El agua llegaba a cuatro metros, superaba el primer piso de las casas", describe. Tres semanas después, tienen la planta baja anegada y han perdido vehículos oficiales y particulares. Los Reyes han podido saludar a uno de los cabos y a dos rescatados por ellos ese día.
Y desde allí han llegado a la zona más afectada, la avenida del río Magro, donde todas las casas están anegadas. Los Reyes han entrado en la casa de Pepi y Martín, completamente anegada, y han visitado los trabajos de recuperación de desborde del Río Magro, que hoy apenas lleva agua, pero cuyas orillas están anegadas, también las casas aledañas.
Han terminado en la Alameda, punto de Reunión en las fiestas del pueblo. Allí, han estado también con los alumnos del IES Alameda, que ya van a clase, reubicados en otros colegios hasta el curso que viene, Tratando de olvidar la tragedia. Justo a las puertas de este centro educativo es donde el Rey ha ofrecido una declaraciones a los medios que seguían su visita, en las que pidió a "todas las administraciones que trabajen unidas".
Tras finalizar su visita a Utiel, los Reyes se han desplazado hasta Letur, el municipio de Albacete donde han fallecido otras seis personas y cuyo casco histórico se ha derrumbado. Don Felipe y Doña Letizia recorrieron sus calles acompañados por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Presentes desde el principio
Desde hace tres semanas, la catástrofe de la DANA se ha convertido en la prioridad de la agenda de los Reyes. Además de esa citada primera visita, Don Felipe ha asistido a reuniones del Comité de crisis. Además, la semana pasada visitó a las tropas desplegadas en Valencia para estar al día de los avances en su misión y las intervenciones. Allí confirmó que Doña Letizia y él regresarían esta semana, expresó además su deseo de que la presencia de la Jefatura del Estado sea constante.
Doña Letizia ha mantenido dos reuniones de trabajo con distintas entidades sociales, en las que les ha pedido que la atención a los afectados sea continuada. Algo que también recordó Felipe VI en su último acto con palabras, durante la cumbre Latinoamericana. Allí, Don Felipe pidió que "instituciones y sociedad actúen al unísono, poniendo el foco en la ayuda a los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas".