ESPAÑA
Política

La agenda de Abascal en Washington: cena "hispana" con jefes de Estado antes de la toma de posesión de Trump

No está previsto que el líder de Vox se vea en privado con el futuro presidente estadounidense

Santiago Abascal y Donald Trump, en febrero de 2024 en Washington
Santiago Abascal y Donald Trump, en febrero de 2024 en WashingtonE. M.
Actualizado

Santiago Abascal viaja hoy a Washington para asistir a la toma de posesión de Donald Trump. El líder de Vox, invitado a la ceremonia en calidad de presidente de Patriots (el grupo europeo al que pertenece su partido), quiere aprovechar la ocasión para reforzar sus lazos con la futura administración estadounidense, así como para reunirse con algunos de sus aliados internacionales. Para ello, tiene programados varios encuentros durante el fin de semana en una agenda que culminará el lunes con su asistencia al acto de investidura en el Capitolio.

Según trasladan a EL MUNDO fuentes de la dirección del partido, Abascal iniciará su estancia en Washington con una reunión, mañana viernes, con representantes de la Fundación Heritage. Este es uno de los mayores think tanks -laboratorio de ideas- conservadores de Estados Unidos, con una vinculación cercana al Partido Republicano. Vox, a través de la Fundación Disenso, colabora de forma habitual con Heritage, lo cual incluso propició que Abascal pudiera verse en privado con Trump el pasado mes de febrero. En esta ocasión, sin embargo, no está previsto dicho encuentro.

A la reunión de mañana asistirán el presidente de la Heritage, Kevin Roberts, así como otros miembros de la Fundación y los distintos representantes de Patriots que acompañan a Abascal en este viaje. Por la tarde, el líder de Vox se reunirá con delegados del Instituto Hudson, otra organización estadounidense de pensamiento conservador.

También mañana, Abascal almorzará con varios jefes de Estado, entre los que "se espera" que pueda estar el presidente de Argentina, Javier Milei. La sintonía entre ambos dirigentes es manifiesta y ya se han reunido en múltiples ocasiones; la última, en la cumbre conservadora (CPAC) que se celebró en Buenos Aires el pasado mes de diciembre. Acudirán también a la comida el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

El sábado, Abascal asistirá a la cena "hispana" de gala organizada con motivo de la toma de posesión de Donald Trump. Al encuentro asistirán numerosos jefes de Estado, entre los que previsiblemente estará de nuevo Javier Milei. El siguiente, y último, evento programado en la agenda de Abascal será el lunes 20, cuando acudirá a la ceremonia en la que el presidente electo de Estados Unidos jurará su cargo.

A la toma de posesión de los presidentes estadounidenses, tradicionalmente, no suele invitarse a jefes de Estado de otros países, sino que la representación de los gobiernos extranjeros se suele delegar en sus embajadores en EE.UU. Sin embargo, en esta ocasión, Trump ha invitado a varios mandatarios internacionales a la ceremonia, entre ellos, Milei, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, o el de Hungría, Viktor Orban. Abascal acudirá en calidad de presidente del grupo europeo Patriots, poniendo de manifiesto la sintonía que existe entre la nueva administración estadounidense y el líder de Vox.