- Encuesta El bloque PP-Vox se afianza con 190 diputados, pero el PSOE rentabiliza el pulso de las pensiones
- Política Junts exige a Sánchez que Cataluña tenga el poder para expulsar inmigrantes antes de hablar de Presupuestos
Alberto Núñez Feijóo se ha comprometido ante sus barones a tener más iniciativa contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "No nos vamos a quedar mirando cómo caen, esperando quietos mientras los problemas de los españoles se agigantan", ha asegurado el presidente del PP durante su intervención este lunes en la Junta Directiva Nacional de su partido en la que no ha estado presente la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
El mensaje en clave interna del líder de la oposición se produce después de que EL MUNDO publicara que internamente se le pide un revulsivo en el momento clave de la legislatura con el mensaje de que no se puede aguardar que el poder les caiga "llovido del cielo". El partido planea volcarse esta semana en la vivienda para intentar erosionar al PSOE en un momento de tensión entre sus dos alas ideológicas.
"La buena política es la que tenemos que plantear y la que estamos planteando. Nadie más que el PP lo hará", ha abundado Feijóo. "No lo hará el Gobierno, partido en dos hasta en los temas más básicos y chantajeado cada día; no lo harán sus socios mientras puedan seguir sacando provecho del Gobierno más débil de la democracia, y tampoco lo hará Vox, porque su objetivo no parece ser cambiar nada, sino reformar su permanencia en la oposición", ha agregado elevando el tono contra los de Santiago Abascal y lo que ha denominado "oposición de tumbona".
Según ha expuesto el líder popular, "la política barata pretende convertir todo en un espectáculo lleno de luces", pero ha incidido en que "la gente está fuera de ese teatro, la mayoría de la gente está levantando el país". A lo que ha agregado: "Somos la única oposición que quiere cambiar el Gobierno, la única alternativa que tiene este Gobierno. O gobierna el PP o seguirá gobernando el PSOE con todos sus socios".
Además, Feijóo ha alertado contra la exigencia de Junts para que el Gobierno ceda a la Generalitat de Cataluña la potestad de poder decidir a quién expulsa o a quién permite la entrada en su territorio, tal y como le exige el grupo de Carles Puigdemont a cambio de mantener su apoyo parlamentario en el Congreso. "Si se pierde el control de fronteras, poco más quedaría por transferir al independentismo que el Palacio de la Moncloa", ha advertido durante su intervención este lunes ante un auditorio en el que tampoco estaban los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, Galicia, Alfonso Rueda, Aragón, Jorge Azcón, y La Rioja, Gonzalo Capellán.
Tal y como ha argumentado ante el resto de sus barones territoriales, "el independentismo empieza pidiendo el control de fronteras para impedir la entrada de los inmigrantes irregulares y acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un estado". Por ello ha exigido a Sánchez "un mínimo de responsabilidad" y ha recalcado: "La seguridad nacional es justo lo que no se puede trocear".