- Extremadura El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz en plena investigación judicial
- Extremadura El contrato 'Ópera Joven', que dirige el hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, queda desierto
La Diputación de Badajoz sacará a concurso la plaza de alta dirección que ha ocupado David Sánchez Pérez-Castejón desde 2017 y a la cual renunció oficialmente ayer en medio de la investigación del Juzgado nº3 de Badajoz que instruye la causa contra él y otros altos cargos de la institución por los presuntos delitos contra la Administración Pública. Entonces, ganó el concurso -al que se presentaron 11 candidatos- para obtener el puesto de Coordinador de Actividades Musicales de los Conservatorios, un puesto que luego fue transformado, sin licitación previa, a finales de 2022 en Jefe de la Oficina de Artes Escénicas.
Así lo ha confirmado hoy el vicepresidente tercero y diputado de Recursos Humanos y Régimen Interior, Ramón Díaz Farias, en declaraciones a los medios, quien ha confirmado que la "semilla" que el programa de Opera Joven, puesto en marcha por David 'Azagra', ha dejado en los municipios pacense.
Díaz Farias ha insistido en que la decisión de la renuncia es "personal" y ha añadido que él no hubiera aguantado "la presión mediática" a la que ha sido sometido el músico, al que ha agradecido su labor en la Diputación "y los servicios prestados".
Además, la Diputación de Badajoz mantendrá el programa 'Ópera Joven', el proyecto 'fetiche' que puso en marcha el compositor hace seis años y que se ha venido realizando en cada anualidad. Para este ejercicio de 2025-2025, el concurso de adjudicación para la producción de los eventos que se establecen en el programa quedó desierto el pasado 31 de enero por primera vez desde su nacimiento, pero volverá a salir a concurso.
La propuesta musical de ópera de este año salió a licitación por Esta propuesta musical cuenta con un importe de 375.000 euros, con el IVA incluido.
Preguntado por las características del nuevo concurso para la obtención de la plaza, el diputado provincial del PSOE ha señalado que "vamos a sacar la plaza en las mismas condiciones, con los mismos requisitos y con el mismo perfil que se hizo la vez anterior con el nombre que actualmente tiene porque es el último nombre que tiene en la RPT, que es la denominación actual", es decir, la de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, que no salió a licitación pública.
En este sentido, hay que recordar que la jueza Beatriz Biedma en su último auto aseguró que "los indicios de criminalidad existentes se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas" en entorno a la creación de la plaza, con un párrafo muy contundente sobre el sistema que se ideó para que el hermano del presidente del Gobierno, que no tenía relación alguna con Badajoz, consiguiera el primer puesto entre los candidatos: " "La petición de cobertura del puesto se realizó en el momento en el que David Sánchez estaba buscando trabajo, encontrándose igualmente irregularidades en el proceso de selección de los candidatos, por lo que todo hace indicar que el puesto se creó para ser asignado al Sr. Sánchez, haciéndose patente la innecesaridad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad, y su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven desde incluso antes de octubre de 2021".
Por todo ello, la jueza de Instrucción del caso llegó a la conclusión de que la directora de Recursos Humanos, Juana Cintas, tuvo una "participación consistente en darle apariencia de legalidad al procedimiento administrativo que tenía como finalidad el nombramiento del Sr.Sánchez como personal de alta dirección y a la acomodación posterior de su puesto de trabajo a su preferencias personales, concretamente su proyecto de ópera al que ya se refirió en la documentación presentada para acceder al puesto". Por todo ello, concluía que "todo parece indicar que se creó el puesto para serle asignado".
PENA DE TELEDIARIO
En su comparecencia, Farias ha hablado de "pena de telediario" para definir la situación judicial y mediática de David Sánchez y ha mostrado "nuestra solidaridad y gratitud por el trabajo y los servicios prestados por parte de David", además de querer "empatizar con la situación que ha estado viviendo este trabajador". En este sentido, ha añadido que "me gustaría que todos nos pusiéramos en lugar de este trabajador" y ha declarado que "los ritmos que tiene la justicia en este país no son los ritmos que tienen los medios de comunicación". De esta manera, ha centrado sus críticas en la prensa: "Yo en su situación no hubiera aguantado el tiempo que este hombre siendo condenado desde el primer momento en los medios de comunicación por algo que no ha hecho".
A renglón seguido, el alto cargo socialista ha asegurado que "nos gustaría que todo esto (la dimisión de David 'Azagra') se tomara como una decisión personal, que respetamos, y esperemos que tenga un futuro feliz y alejado de los focos y no se rompa su intimidad en las ciudades de Badajoz y Elvas".
Por último, el vicepresidente de la Diputación se ha quejado de que ninguna empresa se haya querido presentar al proyecto de licitación para trabajar con el programa 'Ópera Joven': "Es muy triste que el tejido productivo cultural de esta región no quiera concursar, porque van a ser señalados por los medios de comunicación de este país. Es para hacérnoslo mirar".