- Tribunales La Fiscalía denuncia a la pareja de Ayuso por un presunto fraude fiscal de 350.951 euros
- Justicia El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid defiende en el Supremo la gravedad de la actuación de la Fiscalía con el novio de Ayuso
El empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante la juez de Plaza de Castilla Inmaculada Iglesias, a petición de sus abogados. El novio de la dirigente del PP estaba citado en la causa en la que se investigan dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en relación a un presunto fraude tributario.
"Como usted sabe, siempre que su señoría me ha citado en este tribunal, yo me he personado para declarar la verdad, pero el cambio de criterio de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y los aplazamientos exigidos por el Partido Socialista hacen que mis abogados, aquí presentes los dos, terminantemente me hayan prohibido declarar hasta que al menos se pronuncie la Audiencia Provincial. Yo soy el primero que quería haber declarado y que esto hubiese finalizado hace un año y no que se siga dilatando, pero ellos me exigen esperar a la resolución de la Audiencia", ha manifestado la pareja de Ayuso ante la instructora este lunes, según ha podido saber EL MUNDO.
La defensa de González Amador considera imprescindible, antes de prestar declaración alguna, conocer el auto que resuelve el recurso de apelación interpuesto contra la apertura de una pieza separada para investigar su relación con el grupo Quirón. La juez estimó la petición dela acusación popular que representa al PSOE y Más Madrid.
Los abogados de González Amador entienden que sin la resolución de la Audiencia madrileña se desconoce el objeto de la investigación y por tanto se incurre en una vulneración de derechos de su cliente. Los letrados han solicitado la suspensión de la comparecencia sin que la juez lo haya estimado.
Una vez que se reciba el auto, el novio de Ayuso, a través de sus abogados, solicitará comparecer de forma voluntaria ante la magistrada, según apuntan las mismas fuentes.
Por otro lado, la magistrada Iglesias ha citado a comparecer a los peritos de Hacienda el próximo día 21 de marzo.
La juez acordó abrir una investigación aparte del procedimiento principal por el supuesto uso de una sociedad instrumental para "ocultar unos ingresos" del Grupo Quirón que debían haber sido declarados.
La pareja de Ayuso ha llegado al juzgado sobre las diez de la mañana tranquilo y sonriendo, informa Europa Press.
La citación de este lunes se enmarca en el procedimiento que se instruye contra el novio de Ayuso y otras cuatro personas por un presunto fraude fiscal que les atribuye la Fiscalía de Madrid. Esta causa dio lugar a otra pieza separada para la investigación de delitos diferentes como corrupción en los negocios, cuya apertura ha sido recurrida en apelación.
Presunta defraudación tributaria
La instrucción se centra en los supuestos indicios delictivos sobre hechos relativos al Impuesto de Sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021 y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden supuestamente con servicios realmente prestados y aportados con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.
En el auto de apertura de diligencias, la jueza razonaba que supuestamente y "como consecuencia de estas conductas defraudatorias, el contribuyente ha dejado de ingresar a la Hacienda Pública estatal por el Impuesto de Sociedades de 2020 una cuota de 155.000 euros y por el impuesto de sociedades de 2021, una cuota de 195.951 euros".
Esgrimía que dichas conductas están tipificadas con "delitos penados en el artículo 305.1 del Código Penal en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil, del artículo 392.1 en relación con el artículo 390 del Código Penal".
La Fiscalía investigó los hechos a raíz de un informe de la Agencia Tributaria que advertía de un presunto fraude fiscal al detectarse durante una investigación "unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades".
"Gastos que no se corresponden con servicios realmente prestados y todo ello con la finalidad de ingresar en el erario público menor cantidad de la que le correspondía abonar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021", recoge la denuncia del fiscal.
Hace ya un año, la Fiscalía recibió de la de la Agencia Tributaria un informe referido a la entidad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente del que se deduce "determinados datos e indicios sobre hechos relativos al Impuesto Sobre Sociedades correspondiente a los ejercicios del año 2020 y 2021 que pudieran resultar constitutivos de delito".
El informe hablaba de dos delitos contra la Hacienda Pública al resultar "un fraude tributario cuantificado por la Inspección de Hacienda en cuantía superior a 120.000 euros y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportadas con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer".
Suspendidas en cuatro ocasiones
Las declaraciones se han suspendido hasta en cuatro ocasiones. La primera fue el pasado 24 de junio, pero la misma fue aplazada a instancias de la acusación popular que representa al PSOE y Más Madrid tras solicitar en un escrito que se investigaran cinco nuevos supuestos delitos a raíz de analizar un informe de la Agencia Tributaria que consta en el procedimiento.
En octubre, la juez acordó abrir una pieza separada para investigar si la pareja de Isabel Díaz Ayuso habría incurrido en la comisión de delitos distintos de los que ya se instruyen en la causa principal al usar una empresa para "ocultar unos ingresos" con el Grupo Quirón.
La juez aludió a un informe de la Agencia Tributaria que alertaba de una "operación artificiosa, ilícita e inequívocamente defraudatoria" en 2021 por la que, presuntamente, habría utilizado una sociedad pantalla (Masterman S.L.) mediante la cesión parcial de un contrato de servicios suscrito entre Maxwell Cremona, empresa propiedad de González Amador, y su cliente, Quirón Prevención S.L.".