ESPAÑA
Política
Gobierno

El Ministerio de Asuntos Exteriores formula una protesta formal ante el Reino Unido por unas maniobras militares en Gibraltar

El ministro José Manuel Albares reprocha al PP "haber creado un incidente diplomático" con la República Dominicana por el vídeo sobre el PSOE inspirado en el programa 'La isla de las tentaciones'

Vista del Peñón de Gibraltar desde La Línea de la Concepción (Cádiz).
Vista del Peñón de Gibraltar desde La Línea de la Concepción (Cádiz).Gogo Lobato
Actualizado

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha planteado una protesta formal ante el Reino Unido por unas maniobras militares realizadas esta semana en Gibraltar.

En la queja formulada, el departamento que dirige José Manuel Albares condena que se realicen estas prácticas en aguas españolas y solicita a Londres que tome medidas para que no se repitan.

"El Gobierno protesta sistemáticamente cada vez que hay una violación de nuestra soberanía, por lo tanto, no es nada nuevo y lo haremos siempre que sea necesario", ha justificado hoy la decisión Albares, a preguntas de EL MUNDO, antes de participar en un acto en Barcelona.

La queja, en esta ocasión, ha venido motivada por las maniobras llevadas a cabo esta semana en aguas próximas al Peñón. Según informó el Gobierno gibraltareño, el Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy (RNGS) coordinó las segundas maniobras marítimas interinstitucionales en las que participó la Policía Real de Gibraltar (RGP), la Policía del Ministerio de Defensa en el Peñón (GDP) y el Servicio de Aduanas (HM Customs), informa Efe.

En ellas, participaron el barco patrullero HMS Dagger y dos lanchas hinchables de casco rígido Pacific 24, así como una embarcación VC7 de la Policía de Defensa de Gibraltar, la patrullera HMC Searcher de Aduanas y la lancha Bravo 3 de la Policía Real.

Según precisó en su comunicado el Ejecutivo liderado por el ministro principal, Fabian Picardo, "ya está en marcha la planificación de las próximas maniobras, en las que las unidades llevarán a cabo series más complejas con el Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy y la Policía de Defensa, que tienen previsto iniciar un entrenamiento mensual".

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recuerda que su posición respecto a "los espacios cedidos y no cedidos" a Gran Bretaña por el Tratado de Utrecht permanece inalterada.

España, por tanto, "no reconoce al Reino Unido otros derechos y situaciones relativos a los espacios marítimos de Gibraltar que no estén comprendidos en el artículo 10 del tratado firmado en 1713", añade Exteriores sobre la cesión de la soberanía.

Vídeo polémico del PP

Por otra parte, Albares ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "pida disculpas" por haber provocado un "incidente diplomático" con la República Dominicana con un vídeo elaborado por su partido y difundido ayer por redes sociales y por haber "calumniado al servicio exterior del Gobierno".

En ese documento, los populares criticaban supuestos casos de corrupción del PSOE con imágenes en las que se caricaturizaba a líderes socialistas, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, simulando el programa de Telecinco La isla de las tentaciones y con referencias al país latinoamericano, en cuyas playas se graba este espacio televisivo. Tras la polémica generada, el PP retiró anoche de sus redes el vídeo titulado La isla de las corrupciones.

En unas declaraciones realizadas antes de participar en el acto Mujeres, paz y democracia, organizado por el think tank barcelonés Cidob, el ministro de Asuntos Exteriores ha criticado las técnicas empleadas por el PP porque "degradan la política democrática y evidencian que ha abrazado abiertamente las que utiliza la extrema derecha, con injurias y calumnias, utilizando incluso la inteligencia artificial".

"Quiero aprovechar esta ocasión para exigir a Feijóo que pida disculpas al servicio exterior de España, al que ayer calumnió al decir que torturaba en sus embajadas y daba golpes de Estado", ha manifestado Albares, que ha dicho estar ya "acostumbrado a los bulos y a la difamación del PP".

Este mediodía, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha pedido "disculpas sinceras" a la República Dominicana por el vídeo elaborado por su partido.