- Política El plan de Sánchez para aguantar sin Presupuestos
- Análisis El PSOE ve a Yolanda Díaz angustiada y sin liderazgo
No es una novedad la animadversión que Emiliano García-Page siente por las cesiones de Pedro Sánchez a Junts a cambio de su apoyo parlamentario, pero este lunes ha escalado un peldaño más en su oposición pública a las alianzas políticas con el independentismo bajo las siglas en las que él mismo milita. "Desde mi punto de vista es hora de que el PSOE rompa claramente con [Carles] Puigdemont porque realmente nos puede llevar a la ruina como proyecto y como partido", ha advertido el presidente de Castilla-La Mancha en declaraciones a los medios de comunicación.
Al ser preguntado sobre la probabilidad cada vez más real de que el Gobierno renuncie a intentar aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) este año, el barón socialista ha dicho que lo que él tiene claro es que "a estas alturas no se pueden aceptar más condiciones" del prófugo de la Justicia que huyó a Bélgica en 2017 para eludir las consecuencias penales del referéndum ilegal del 1-O. A lo que ha añadido: "Los pactos antinatura nunca funcionan bien y éste es probablemente de los más graves que ha habido en la democracia".
La gota que ha colmado el vaso de Page ha sido el acuerdo suscrito bilateralmente entre el Gobierno y Junts para el reparto de menores extranjeros no acompañados llegados a España de forma irregular. "Nosotros estamos dispuestos a ayudar conforme a las condiciones del propio PSOE de 2024, pero las de ahora las está poniendo Puigdemont simplemente para que Cataluña no tenga que ser solidaria, para que tenga privilegios incluso cuando hablamos de niños, lo cual ya roza el colmo de la inmoralidad", ha esgrimido en alusión al acuerdo alcanzado por su partido, Sumar y Coalición Canaria rechazado por el PP en el Congreso.
Además, ha instado al hoy president de la Generalitat, el también socialista Salvador Illa, a que aproveche la "oportunidad extraordinaria" cuando haya Conferencia Sectorial de los dirigentes autonómicos con el Ejecutivo central "para no hacer" lo que le dice el líder de Junts, al que define como "un xenófobo", que "no se beneficie de sus exigencias" y que "aplique" lo que han aplicado el resto de regiones: "la solidaridad".
"Si se trata de ayudar a Canarias excepcionalmente, aquí tenemos que entrar todos. Si de lo que se trata es de obligar a unas comunidades a que nos estemos repartiendo menores, tengamos o no en nuestra tierra, y de esa manera se recompensen y se equilibren las medias... Pues hombre, parece llamativo que lo quieran hacer con los menores y no lo quieran hacer con la financiación y con tantas cosas", ha agregado Page sobre un pacto que, según el partido de Puigdemont, hará que Cataluña reciba entre 20 y 30 inmigrantes frente a los 700 de Madrid, unas cifras que no ratifican en La Moncloa.
Recurso ante la Justicia
Sobre la posibilidad de que recurra este acuerdo ante la Justicia, como ya ha hecho con el impuesto a la banca pactado también por su partido con Junts, el dirigente castellanomanchego ha dicho que él no usa los tribunales "por causas políticas, sólo lo si hay causas jurídicas que las acompañen". En este sentido ha dicho que "hay cosas que pueden caber en las leyes, incluso en la Constitución, y ser abominables" y que "una parte importante de lo que dice Vox" también tiene encaje en la Carta Magna y aun así él siempre estará en contra.
Además, Page ha deslizado que él cree que, "tal y como está el ambiente" político, Sánchez no va a lograr aprobar unos PGE ni en 2026 porque, "por mucho que se quiera escaquear del gasto militar, al final o aflora este año o todo tiene que aflorar el que viene". "Y si eso no lo va a aprobar parte de la izquierda junto con otras exigencias, me da la sensación de que habrá un planteamiento de inercia vegetativa", ha considerado dando por sentando que las cuentas están abocadas a prorrogarse hasta el final de la legislatura.