- Justicia Todas las asociaciones de jueces y fiscales responden a Montero tras tachar de "vergüenza" la sentencia de Alves:
- PP Feijóo pide la dimisión de Montero: "No está en condiciones de ser la número dos del Gobierno"
En la dirección del PSOE han evitado respaldar en público este lunes las palabras de su número dos, María Jesús Montero, calificando de "vergüenza" la absolución del ex jugador del FC BarcelonaDani Alves de un delito de agresión sexual. No obstante, en privado argumentan que la también vicepresidenta primera del Gobierno y líder del partido en Andalucía "se dejó por la impotencia" de lo "cruel" de la sentencia.
La cúpula de Ferraz trata de atajar así la polémica por una afirmación que ha provocado el rechazo unánime de todas las asociaciones de jueces y fiscales, que advierten de que puede "erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho". Sobre la posibilidad de que pida disculpas, en la Ejecutiva de Pedro Sánchez se limitaron a apuntar que "se puede explicar mejor" la próxima vez que tenga la oportunidad de hacerlo.
Durante su intervención el sábado en el Congreso Provincial del PSOE de Jaén, Montero afirmó que la sentencia de Alves es una "vergüenza" así como que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos". Los militantes presentes en el acto aplaudieron enérgicamente su consideración.
Este lunes, la portavoz nacional del partido, Esther Peña, ha evitado respaldar explícitamente a la número dos de Moncloa y Ferraz subrayando que los fallos judiciales "se acatan y se respetan", aunque sí ha deslizado que "es inevitable que se pueda opinar" sobre ellos. "Parece extraño que alguien que ha cambiado hasta en cinco ocasiones de versión en esta situación se le absuelva frente a la solidez de una víctima que en un momento complejo y duro se ha demostrado así en todo el proceso", ha añadido.
"No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP", ha afirmado, a su vez, Montero en un mensaje difundido posteriormente a través de X. "Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo", ha matizado pero sin rectificar.
Además, la vicepresidenta primera del Gobierno ha agregado que el partido de Alberto Núñez Feijóo "es el menos apropiado para hablar cuando ha dicho que el Constitucional es el 'cáncer del Estado de Derecho', se vanagloriaba de controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás o aseguraba que la Gürtel era una trama contra el PP".
La portavoz de los socialistas también ha tratado de desviar el foco hacia Génova acusando a su líder de "no respetar nunca la presunción de inocencia" al hacer referencias a "personas que no están ni sentadas en un banquillo, ni sentenciadas, ni condenadas y que para él ya merecen condenas públicas". Y ha puesto como ejemplo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, censurando que la formación que lidera la oposición lo "condene de manera miserable cada vez que habla de él cuando no hay sentencia al respecto".
Repreguntada en concreto sobre el rechazo de las asociaciones judiciales a las palabras de Montero, Peña ha insistido en que es una cuestión "opinable", de "libertad de expresión" y que se está hablando de un fallo "difícilmente digerible". "Esto no ha terminado aquí", ha añadido en alusión al recorrido en los tribunales que aún puede tener la absolución. "Hasta entonces, nuestra máxima responsabilidad tiene que ser seguir creando ese marco de protección y cuidados y así lo seguimos haciendo", ha concluido.