ESPAÑA
ESPAÑA

Trillo avisa del "fraude" de mover partidas entre ministerios para elevar el gasto en Defensa y ve "razonable" el pacto PP-PSOE

El que fuera ministro de Defensa durante la segunda legislatura de José María Aznar ha acusado al Gobierno de "conculcar claramente la Constitución"

Federico Trillo en una imagen de archivo durante una comparecencia en la comisión de Investigación del Congreso de los Diputados
Federico Trillo en una imagen de archivo durante una comparecencia en la comisión de Investigación del Congreso de los DiputadosE.M.
Actualizado

El exministro de Defensa Federico Trillo (2000-2004) ha advertido al Gobierno de que incrementar el gasto en defensa mediante el trasvase de créditos de unas partidas a otras de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) constituye "un fraude de ley y a la Constitución".

En ese sentido, ha rechazado la capacidad del Ministerio de Hacienda para mover partidas de las cuentas públicas sin la necesidad de acudir a las Cortes, en virtud de una cláusula introducida en los Presupuestos de 2021, en plena pandemia de la Covid-19, que se ha mantenido desde entonces.

Por ello, el exministro ha criticado la ausencia de unas cuentas que llevan prorrogadas desde 2023 y ha acusado al Ejecutivo de "conculcar claramente la Constitución" por no aplicar los principios de aprobación parlamentaria y de anualidad en los proyectos presupuestarios. Además, ha reprochado que la ley incluya unas cláusulas excepcionales que, a su juicio, ya no pueden considerarse vigentes porque "cesada la razón de la ley, cesa la misma ley".

Así, Trillo, que ingresó por oposición en el Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, avisa que este trasvase es "un fraude a la Constitución, a la ley y posiblemente un delito de malversación de caudales públicos". "No se puede prorrogar cláusulas excepcionales previstas para una situación de emergencia sanitaria para ahora valerse de ella dos años después y sin presupuestos y hacerlas pasar como habilitaciones para una situación como esta, que es una situación normal", ha explicado.

Con todo, cree "imposible" que se produzca una modificación presupuestaria para incrementar el gasto en defensa que no sea por la vía de ley discutida y aprobada por el Parlamento. También recomienda habilitar créditos extraordinarios o suplementarios que, "sin duda alguna", pasen por el Consejo de Estado y, posteriormente, vayan al Congreso.

Acudir a los tribunales

Trillo ha asegurado que, en este escenario, "recomendaría vivamente" al PP, a otro partido o asociación de interés general acudir a los tribunales, ya que "se está haciendo una verdadera mutación de la Carta Magna".

Así, considera que un pacto entre el presidente del Gobierno y Alberto Núñez Feijóo para subir este gasto "sería lo razonable", pero considera que "no hay posibilidad mientras Sánchez no acepte los principios básicos del juego democrático", es decir, el debate de aprobación presupuestaria y la posibilidad de "negociar y consensuar" con la oposición.

"En ambas cosas lo que hace es poner piedras en el camino y poner dificultades y, por tanto, lo veo tan deseable como por ahora improbable", lamenta. Por todo ello, Trillo no cree que el Gobierno de Sánchez sea capaz de alcanzar el 2% del PIB en defensa "en ningún momento". "Me temo que irá a hacer trilerismo puro y duro con los créditos presupuestarios y que se saltarán la Constitución y la ley una vez más", incide.

Si no es así, según el exministro, el PSOE "volverá" a la postura de la "neutralidad" en cuanto a los conflictos internacionales, y los ve "capaces hasta de convertir la permanencia o salida de la OTAN en un tema de campaña electoral".

Un dilema falso y una manipulación

El que fuera titular de Defensa durante la segunda legislatura de José María Aznar también arremete contra el Gobierno por plantear "un dilema falso" en torno al gasto en defensa, ya que, a su juicio, no tienen por qué influir en los gastos sociales.

En su lugar, apuesta por "recortar de los gastos inútiles", como "el incremento de empleado público y tanto ministerio", que "exceden con mucho lo que es conveniente para un país que debe confluir con los parámetros de la Unión Europea". "Es un dilema falso, simplemente para congraciarse con su izquierda", hace hincapié.

Asimismo, el exministro de Defensa de José María Aznar censura que Sánchez prefiera hablar de seguridad en vez de rearme. "Es una manipulación más del lenguaje para quitarse el problema de encima", remata.