- Israel Operación 'Nuevo Orden': así acabó Israel con su principal enemigo en las últimas décadas
- Oriente Próximo Israel descabeza, golpe a golpe, la cúpula de Hizbulá en menos de un año
- Opinión Órdago de Israel en el Líbano
Este sábado, Hizbulá confirmó la muerte de su líder, Hasan Nasrala, en el bombardeo selectivo del viernes de Israel sobre Beirut. Este domingo, ha sido la Guardia Revolucionaria iraní la que ha confirmado la muerte del subcomandante de operaciones de la fuerza militar, el general de brigada Abbas Nilforushan, en el mismo ataque.
Pero el conflicto continúa y este domingo e Israel ha llevado a cabo "decenas" de nuevos ataques en Líbano contra Hizbulá. La aviación israelí ha bombardeado emplazamientos de lanzamiento de cohetes hacia Israel, edificios militares y depósitos de armas.
Además, el Ejército israelí ha anunciado la muerte de Nabil Qaouk, comandante de la unidad de Seguridad Preventiva de la organización chií Hizbulá, en un bombardeo el sábado contra los suburbios del Dahye, en el sur de Beirut. Qaouk se unió a Hizbulá en 1980 y llegó a ejercer como diputado en el sur de Líbano de la mano de la organización, añadieron las fuerzas armadas, que lo describieron como una figura con presencia habitual en los medios de comunicación en representación del grupo chií.
Más tarde, Hinzbulá confirmó la muerte de otro miembro de su cúpula: el comandante Ali Karaki, en el mismo ataque que mató a Nasrala el viernes.
Un bombardeo impacta contra un edificio residencial en Beirut, según medios locales
Un bombardeo israelí tuvo como objetivo en la madrugada del lunes un edificio residencial del barrio de Cola de Beirut, en el primer ataque aéreo contra la capital libanesa desde el inicio de las hostilidades entre el grupo chií Hizbulá e Israel hace casi un año, informaron medios locales.
El bombardeo, según informa Efe, tuvo como objetivo un inmueble de este barrio de mayoría musulmana suní de la capital libanesa, que hasta el momento no había sido blanco de la campaña de ataques aéreos masiva de Israel, que sí ha apuntado en diferentes ocasiones contra los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye, un bastión de Hizbulá.
Medios libaneses indicaron que el ataque iba dirigido contra presuntos miembros del grupo suní libanés Jamaa al Islamiya, aliado del movimiento islamista palestino Hamás y acusado por Israel de participar en el estallido de violencia contra su Ejército desde el sur del Líbano.
Israel intercepta un dron en el Mar Rojo disparado por milicias proiraníes desde Irak
El Ejército israelí interceptó este domingo un dron disparado por milicias proiraníes en Irak en la zona del Mar Rojo tras una jornada marcada por nuevos ataques israelíes en el Líbano y en la ciudad portuaria de Al Hodeida en Yemen.
"Un barco misilero de la Armada israelí interceptó con éxito un vehículo aéreo no tripulado que había sido disparado desde el este", informó el Ejército en un breve comunicado. Las milicias proiraníes, por su parte, también reivindicaron su ataque que definen como "la continuación de las operaciones para destruir las fortalezas enemigas a un ritmo cada vez mayor".
Israel advierte a los hutíes tras bombardear en Yemen: "Sabemos cómo llegar muy lejos"
El jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, advirtió este domingo a los rebeldes hutíes del Yemen que el ataque a "gran escala" perpetrado este domingo por cazas israelíes contra la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del país, es una muestra de lo lejos que pueden llegar con sus bombardeos.
"Hemos atacado a los hutíes en Yemen. Sabemos cómo llegar muy lejos, sabemos cómo llegar aún más lejos,y sabemos cómo atacar allí con precisión. Esto no es un mensaje, es una acción", aseveró Halevi.
Biden dice que hablará con el primer ministro israelí Netanyahu
El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo el domingo que hablará con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero no especificó cuándo. "Les diré lo que le digo cuando hable con él", dijo a los periodistas. Al ser preguntado sobre si se podría evitar una guerra total en el Medio Oriente, respondió: "Tiene que ser evitada. Realmente tenemos que evitarla".
Irán condena el ataque israelí contra los hutíes en la ciudad yemení de Al Hodeida
Irán condenó este domingo el ataque a "gran escala" de Israel contra los rebeldes hutíes en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, acción que calificó de "prueba de la naturaleza antihumana del régimen sionista".
"Las acciones del régimen sionista con el ataque contra Yemen y las infraestructuras y servicios civiles es una clara y repetida violación de la Carta de Naciones Unidas y la comunidad internacional tiene la responsabilidad de hacer frente al régimen (Israel)", dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
Al mismo tiempo, acusó a Estados Unidos de "apoyar incondicionalmente los crímenes sionistas" tras los ataques contra los hutíes, grupo aliado de Teherán.
Sube a 17 el número de muertos por ataques contra milicias proiraníes en Siria
La cifra de muertos en una serie de bombardeos lanzados anoche contra posiciones de las milicias proiraníes en la ciudad siria de Deir al Zur y Al Bukamal, en la frontera con Irak, subió a 17, mientras que 20 resultaron heridos, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que los fallecidos son "seis de nacionalidad siria, ocho de nacionalidad iraquí y tres milicianos no sirios". Los ataques fueron llevados a cabo por cazas de origen desconocido, apuntó la ONG, sin poder aclarar sin eran estadounidenses o israelíes.
Hizbulá prepara la sucesión de Nasrala y sigue lanzando cohetes contra Israel
El llamado "Jardín de los Mártires" y el "Cementerio de los Mártires de la Revolución" están separados por escasos cientos de metros. Hubo momentos en los que los seguidores de las dos causas estuvieron en trincheras enfrentadas. El último cuando los palestinos instalados en Siria tomaron las armas contra el régimen de Bashar al Asad y Hizbulá se convirtió en parapeto del dictador.
La visita a los dos camposantos de Beirut se puede entender como una singular lección de la reciente historia de este país y de Oriente Próximo. Y un refrendo de la persistencia de la pugna armada que persiste en la región desde la creación de Israel en 1948, ya que una mayoría de las sepulturas que se pueden divisar en los dos enclaves pertenecen a combatientes que fueron abatidos por el estado judío.
El "Jardín de los Mártires" incluye la sepultura de Hadi Nasrala, el hijo del fallecido secretario general de Hizbulá, caído en un enfrentamiento con Israel en 1997.
Lea la información completa de Javier Espinosa desde Beirut.
El Líbano vive "la mayor" oleada de desplazamientos de su historia por ofensiva israelí
El Líbano suma ya alrededor de un millón de desplazados internos en apenas una semana de intensos bombardeos israelíes contra los bastiones del grupo chií Hizbulá, "la mayor" oleada en la historia del pequeño país mediterráneo, dijo este domingo el primer ministro, Najib Mikati.
Israel continúa su campaña aérea contra el sur del Líbano, el oriental Valle de la Bekaa y los suburbios meridionales de Beirut, mientras cientos de albergues para los desplazados han alcanzado su máxima capacidad entre denuncias de ayuda insuficiente para las familias que huyen.
"El número es grande, se estima que un millón de personas se vieron obligadas a moverse de un lugar a otro lugar durante los últimos días. Es considerada la mayor operación de desplazamiento en el Líbano en toda la historia", anunció el primer ministro libanés en una rueda de prensa.
Mueren al menos 53 personas en los bombardeos israelíes en el sur y el este del Líbano
Al menos 53 personas murieron este domingo en bombardeos de la aviación israelí en el sur y el este del Líbano, 32 de ellas en la aldea meridional de Ain al Delb, en una nueva jornada de ataques aéreos a gran escala que en los últimos días se han cobrado más de un millar de vidas.
El Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que 32 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en el ataque en Ain al Delb, localidad ubicada a escasos kilómetros al oeste de la ciudad costera de Sidón, desde donde miles de personas han abandonado sus hogares en los últimos días para buscar refugio en zonas más seguras.
Las otras 21 personas fallecieron en bombardeos israelíes en la región oriental de Baalbek-Hermel, donde otras 47 personas resultaron heridas durante la jornada.
El antiguo rival de Netanyahu, Gideon Saar, es nombrado ministro sin cartera en Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nombró este domingo al líder en la oposición y presidente del Partido Nueva Esperanza, Gideon Saar, como nuevo ministro del Gobierno sin una cartera asignada, pero con un asiento en el Gabinete de Seguridad.
"Agradezco el hecho de que Gideon Saar haya respondido a mi solicitud y haya aceptado hoy regresar al Gobierno. Esta decisión contribuye a la unidad dentro de nosotros y a la unidad contra nuestros enemigos", dijo la Oficina del mandatario israelí en un comunicado.
Israel usó una bomba fabricada en EEUU en el ataque contra el líder de Hizbulá
La bomba que Israel utilizó para matar al líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, en Beirut el viernes fue un arma guiada fabricada en Estados Unidos, dijo un senador estadounidense este domingo.
Mark Kelly, presidente del Subcomité de Servicios Armados del Senado para Aire y Tierra, dijo que Israel utilizó una bomba de la serie Mark 84 de 900 kg durante una entrevista con NBC.
Su declaración marca la primera indicación de EEUU sobre qué arma se había utilizado. "Vemos un mayor uso de municiones guiadas, JDAM, y seguimos proporcionando esas armas", dijo Kelly, usando una abreviatura que significa Municiones de Ataque Directo Conjunto. "Esa bomba que se usó es una bomba de la serie Mark 84, para eliminar a Nasrala", agregó.
Israel bombardea puertos y centrales eléctricas en Yemen
El ejército israelí bombardeó este domingo puertos y centrales eléctricas en Hodeida, una región del oeste de Yemen bajo control de los rebeldes hutíes, informó la cadena Al Masirah, controlada por los insurgentes.
El ejército israelí anunció también que bombardeó posiciones de los rebeldes en Yemen. Los hutíes, aliados de Irán -al igual que el movimiento libanés Hezbolá y el grupo palestino Hamas- abrieron un frente contra Israel en "solidaridad" con los palestinos de Gaza. El sábado reivindicaron un disparo de misil hacia el aeropuerto de Tel Aviv. Hay al menos cuatro muertos y 40 heridos en Yemen por estos ataques.
"Una nueva agresión israelí tuvo como objetivo el puerto de la ciudad de Hodeida y el de Ras Issa en la provincia del mismo nombre, así como dos centrales eléctricas", indicó Al Masirah.
El Ejército del Líbano arresta a decenas de presos tras su fuga de una cárcel en el sur del país
El Ejército libanés anunció este domingo que ha arrestado a "la mayoría" de los 132 presos que se fugaron de la cárcel de Jezzine, una localidad ubicada en el sur del Líbano y cuyos alrededores han sido bombardeados en los últimos días por Israel.
"La dirección de Inteligencia, apoyada por una unidad del Ejército y los residentes de Jezzine, arrestaron a la mayoría de los 132 presos que se fugaron de la cárcel de Jezzine", dijeron las Fuerzas Armadas libanesas en un escueto comunicado que precisó que están trabajando para capturar al resto.
Esa localidad, ubicada a unos 40 kilómetros al sur de Beirut, se encuentra a la misma altura que el municipio de Ain al Delb, donde este domingo al menos 24 personas han muerto y otras 29 resultaron heridas en un bombardeo de la aviación israelí, según el Ministerio de Salud Pública libanés.
El Primer Ministro ruso se reunirá el lunes con el presidente iraní en Teherán
El gobierno ruso anunció este domingo que el Primer Ministro, Mikhaïl Mishoustine, se reunirá el lunes con el presidente iraní Massoud Pezeshkian en Teherán, en medio de tensiones en Oriente Medio.
Esta reunión tiene como objetivo "discutir toda la cooperación ruso-iraní en los ámbitos comercial, económico, cultural y humanitario". Tendrá lugar después de que Moscú condenara firmemente "el asesinato político cometido por Israel" de Hasan Nasrala en Beirut.
Mueren 21 personas en un ataque israelí en Baalbek-Hermel
Un ataque israelí este domingo en la ciudad de Baalbek-Hermel, en el este de El Líbano, dejó 21 muertos y 47 heridos, según un balance preliminar, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Al menos 24 personas muertas en un ataque israelí en Ain Deleb, dice el Ministerio de Salud de El Líbano
Un ataque israelí este domingo en la ciudad de Ain Deleb, en el sur de El Líbano, dejó 24 muertos y 29 heridos, según un balance preliminar, informó el Ministerio de Salud libanés en un comunicado
Al Asad dice que "la resistencia no se debilita" pese a la muerte de Nasrala
El presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró este domingo que "la resistencia no se debilita con el martirio de su líder", en un mensaje de pésame por la muerte del máximo líder del movimiento chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en los suburbios sur de Beirut el pasado viernes.
El mensaje firmado por el presidente sirio, que se dirigió a la Resistencia Nacional Libanesa y a la familia de Nasrala, afirmó que la muerte del dirigente en un ataque israelí no implica el fin de la resistencia, "sino que permanece firmemente arraigada en los corazones y las mentes".
"Los grandes líderes construyen la doctrina y el camino de la lucha en sus vidas, y salen dejando atrás un sistema intelectual de resistencia y honor", se apunta en la nota, que subraya que "la resistencia es una idea y un pensamiento, y el mártir Nasrala es su memoria y su historia".
Los hutíes dicen que Israel ha lanzado un ataque contra la ciudad yemení de Al Hodeida
Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron que Israel ha lanzado este domingo un ataque contra la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, un día después de que los insurgentes reivindicaran el lanzamiento de un misil balístico contra el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.
La agencia de noticias Saba, de los hutíes, informó escuetamente de que "la agresión israelí tiene como objetivo la ciudad de Al Hodeida", sin conocer las consecuencias de este bombardeo. Hasta el momento, las autoridades israelíes no han reaccionado a esta información.
Manifestaciones en Pakistán por los ataques de Israel
Varios miles de personas salieron este domingo a las calles de Pakistán para manifestarse y rezar tras el asesinato del líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, por parte de Israel, condenó Islamabad. Cerca de 4.000 personas se reunieron en la capital y alrededor de 3.000 en la ciudad portuaria de Karachi, para realizar marchas y oraciones en memoria de quien era considerado el hombre más poderoso de El Líbano, organizadas por grupos chiítas.
"Nos oponemos a lo que Israel está haciendo en Palestina y El Líbano, por eso estamos aquí hoy", explicó Taskeen Zafar, de 27 años, en la capital pakistaní.
Hizbulá afirma haber lanzado cohetes sobre Safed, en el norte de Israel
Hizbulá anunció este domingo haber lanzado cohetes contra la ciudad de Safed, en el norte de Israel. En un comunicado, el grupo islamista indicó haber lanzado "salvas de cohetes" en represalia por los ataques israelíes en El Líbano.
EEUU dice que una guerra total no es la manera de devolver a la gente a sus hogares en el norte de Israel
Israel no podrá devolver a la gente a sus hogares en el norte del país de manera segura si emprende una guerra total con Hizbulá o Irán, dijo el domingo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Israel atacó más objetivos en Líbano el domingo, presionando a Hezbolá con nuevos ataques después de matar al líder del grupo respaldado por Irán, Hasan Nasrala. El objetivo declarado de Israel es hacer que sus áreas del norte sean seguras contra el fuego de cohetes de Hezbolá y permitir que miles de residentes desplazados regresen.
"Una guerra total con Hizbulá, ciertamente con Irán, no es la manera de lograr eso. Si quieres que esas personas regresen a sus hogares de manera segura y sostenible, creemos que un camino diplomático es el curso correcto", dijo Kirby a CNN. Estados Unidos es el aliado de mucho tiempo de Israel y su mayor proveedor de armas.
EEUU refuerza el apoyo aéreo y aumenta la preparación de las tropas para desplegarse en Oriente Próximo
El Secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, ha autorizado al ejército a reforzar su presencia en Oriente Medio con capacidades de apoyo aéreo "defensivo" y a poner a otras fuerzas en un estado de mayor preparación, dijo el Pentágono el domingo.
"(Austin) aumentó la preparación de fuerzas adicionales de EEUU para desplegarse, elevando nuestra preparación para responder a diversas contingencias", dijo el portavoz del Pentágono, el General de División de la Fuerza Aérea Patrick Ryder, en un comunicado.
El comunicado no detalló qué nuevas aeronaves se desplegarán en la región. "El Secretario Austin dejó claro que si Irán, sus socios o sus proxies usan este momento para atacar al personal o intereses estadounidenses en la región, Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para defender a nuestro personal", agregó Ryder.
Catorce médicos muertos en dos días de ataques israelíes
Catorce médicos han muerto en el transcurso de dos días de ataques israelíes, dijo el ministerio de Salud libanés en un comunicado este domingo.
Un ataque israelí mata a otro alto dirigente en El Líbano
Un ataque israelí en el Valle de la Bekaa, en El Líbano, este domingo, mató a un alto dirigente del grupo suní Jama'a Islamiya, Mohammad Dahrouj, dijeron dos fuentes de seguridad a Reuters.
Israel dice haber "eliminado" a más de 20 miembros de Hizbulá en el bombardeo contra Nasrala
El Ejército de Israel anunció este domingo que "eliminó" a más de una veintena de miembros de Hizbulá en el bombardeo masivo en Beirut del viernes, en el que también asesinaron a su máximo líder, Hasan Nasrala, y al comandante del frente sur Ali Karaki.
"También fueron eliminados más de otros 20 terroristas de diversos rangos, que estaban presentes en el cuartel general subterráneo (de Hizbulá) de Beirut", detalló hoy un comunicado militar sobre el bombardeo que se sintió en toda la capital y cuyas cifras sobre muertes civiles aún se desconocen.
Miles de personas se manifiestan en varias ciudades de Australia en apoyo a Gaza y El Líbano
Miles de personas salieron este domingo a las calles de varias ciudades de Australia para manifestarse contra Israel y reclamar un alto el fuego en los conflictos en Gaza y en El Líbano.
Las marchas, organizadas por grupos pro-Palestina, discurrieron sin incidentes en ciudades como Melbourne, Sídney, Camberra, Adelaida, Perth y Hobart, entre otras, recoge el canal público ABC.
En Sídney, la ciudad más poblada de Australia, miles de asistentes se concentraron frente al ayuntamiento, donde ondearon tanto banderas de Palestina como del Líbano.
El ministro francés de Exteriores viajará este domingo a Beirut
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, viajará este domingo a Beirut para entrevistarse con las autoridades de ese país, blanco de los bombardeos de Israel desde hace unos días, confirmó su departamento.
El viaje estaba previsto desde hace unos días y fue anunciado en la tribuna de la Asamblea General de la ONU por el presidente, Emmanuel Macron, pero había quedado en suspenso ante la intensificación de los bombardeos de Israel.
Según Exteriores, Barrot se entrevistará con autoridades locales y les aportará el apoyo de Francia, en particular en el terreno humanitario.
Hizbulá confirma que su comandante Ali Karaki murió en un ataque israelí
Hizbulá confirmó este domingo que su líder Ali Karaki murió en el ataque israelí que tuvo como objetivo a otros líderes del grupo, incluido su jefe Sayyed Hasan Nasrala, en el Líbano.
Irán afirma que la muerte de su general en Beirut "nunca quedará sin respuesta"
El ministro Exteriores de Irán, Abás Araqchí, afirmó este domingo que la muerte del general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní en un ataque israelí en Beirut "nunca quedará sin respuesta".
"Sin duda, este horrible crimen del régimen agresor sionista nunca quedará sin respuesta", dijo en un comunicado Araqchí, quien se encuentra en Nueva York asistiendo a la Asamblea General de la ONU.
"El aparato diplomático también utilizará todos los medios posibles, sus capacidades políticas, diplomáticas, jurídicas e internacionales para perseguir a los criminales y a quienes los apoyan", añadió Araqchí.
Italia muestra su preocupación a Israel por "demasiadas víctimas inocentes" en el Líbano
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, habló con su homólogo israelí, Israel Katz, le expresó su "preocupación por la población del Líbano" y aseguró que durante los ataques israelíes hubo "demasiados víctimas inocentes",
Tajani dijo anoche por su cuenta en X que tuvo "una larga llamada telefónica" con Katz, a quién reiteró "la necesidad de preservar la seguridad de los soldados italianos" que forman parte de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) desplegada en la Línea Azul, demarcación fronteriza entre Israel y Líbano.
El Papa pide un alto el fuego en Líbano y condena los efectos devastadores sobre población
El papa Francisco pidió este domingo un inmediato algo al fuego en Líbano y condenó que "esta guerra tiene efectos devastadores sobre la población", en el mensaje el ángelus tras la misa que celebró en el estadio 'rey Baldunio' de Bruselas.
"Sigo con dolor y preocupación el alargamiento y la intensificación del conflicto en el Líbano. Esta guerra tiene efectos devastadores sobre la población. Demasiadas personas siguen muriendo cada día en Oriente Medio", condenó el papa. Y pidió "a todas las partes un alto el fuego inmediato en el Líbano, Gaza, en el resto de Palestina, en Israel. y que sean liberados los rehenes y se permita la ayuda humanitaria"
Al Sisi pide a los egipcios "unidad" y "vigilancia" por la escalada en Oriente Medio
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, pidió este domingo a los egipcios "unidad" y "vigilancia" ante los "peligrosos acontecimientos" en Oriente Medio que podrían arrastrar a la región a una guerra abierta, ante lo que aseguró que en todo caso su país mantendrá una política "equilibrada y moderada".
"Lo que está sucediendo es muy peligroso y pueden provocar una extensión del conflicto de forma que afecta a la estabilidad", dijo el mandatario en una intervención ante una ceremonia de graduación de policías en El Cairo.
El primer ministro interino del Líbano: "No tenemos otra opción que la opción diplomática"
El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, dijo en un discurso televisado el domingo que su país "no tiene otra opción que la opción diplomática", en respuesta a una pregunta sobre los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la escalada de Israel contra el grupo armado libanés Hizbulá.
Sudáfrica condena el "trágico asesinato" de Nasrala y la escalada de tensión en Oriente Medio
El Gobierno de Sudáfrica condenó la "escalada de ejecuciones extrajudiciales" en Oriente Medio, entre ellas el "trágico asesinato" del líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí en las afueras de Beirut, y llamó a un "alto el fuego inmediato".
"La magnitud de los daños causados por estas explosiones indiscriminadas es profundamente preocupante y merece la enérgica condena de la comunidad internacional. Estos ataques contra civiles constituyen una grave violación de los derechos humanos internacionales y del derecho humanitario", declaró el Ministerio sudafricano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional en un comunicado difundido a última hora del sábado.
Sudáfrica expresó su pésame a las familias de las víctimas y su solidaridad y apoyo al Gobierno del Líbano "en estos difíciles momentos" de "continuos ataques" por parte de Israel.
El ejército israelí dice haber matado a Nabil Kaouk, otro importante dirigente de Hizbulá
El ejército israelí dijo el domingo que mató a Nabil Kaouk, un importante dirigente de Hizbulá, en medio de un intercambio de ataques entre ambos bandos, informa Reuters.
Hezbolá aún no ha hecho comentarios sobre el destino de Kaouk, pero sus partidarios han estado publicando mensajes de luto por él desde el sábado.
El Ejército de Líbano toma medidas para "preservar la paz civil"
El Ejército del Líbano anunció este domingo que está tomando medidas de seguridad para "preservar la paz civil" tras el anuncio de la muerte del líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, cuyo asesinato a manos de Israel en un bombardeo en el extrarradio de Beirut el viernes ha dejado al país conmocionado.
"El Comando del Ejército sigue tomando las medidas de seguridad necesarias y cumpliendo con su deber nacional de preservar la paz civil, y pide a los ciudadanos que respondan a estas medidas y trabajen de acuerdo con la unidad nacional", indicó la institución castrense en un comunicado en su cuenta oficial de X.
En el contexto de "los continuos ataques criminales del enemigo israelí", que han dejado más de mil muertos en varios puntos del Líbano en los últimos días, el Ejército pidió a los ciudadanos "que preserven la unidad nacional y no se vean arrastrados a cometer acciones que puedan dañar la paz civil en el país".
Un bombardeo israelí en el nordeste de Líbano mata a 11 personas
El ataque del domingo destruyó una casa en Al-Ain, un poblado del nordeste del país, según indicó la agencia estatal de noticias libanesa. Seis de los cuerpos fueron recuperados de entre los escombros y las labores para sacar los otros cinco continuaban, señaló la agencia.
En el sur de Líbano, la Asociación Islámica de Exploradores Risala dijo que cinco de sus miembros habían muerto cuando cumplían con sus tareas. Cuatro de los hombres fallecidos eran de la localidad sureña de Tayr Debba, mientras que el quinto era de la cercana Kabrikha.
El ejército israelí dijo que realizaba ataques contra objetivos del grupo político y militar en Líbano.
El principal clérigo cristiano del Líbano pide diplomacia tras el asesinato de Nasrala
El principal clérigo cristiano del Líbano instó a la diplomacia en el conflicto entre Israel y el grupo libanés Hizbulá, y dijo que el asesinato del líder del grupo, Sayyed Hasan Nasrala, a manos de Israel había herido los corazones del pueblo libanés.
Al menos 15 muertos por bombardeos contra milicias proiraníes en Siria
Al menos 15 personas murieron y otras 20 resultaron heridas en una serie de bombardeos lanzados anoche contra posiciones de las milicias proiraníes en la ciudad siria de Deir al Zur y Al Bukamal, en la frontera con Irak, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que los ataques fueron llevados a cabo por cazas de origen desconocido, sin poder aclarar sin eran estadounidenses o israelíes.
Los ataques aéreos tuvieron como objetivo una casa de hospedaje de miembros de la Guardia Revolucionaria iraní en la aldea de Al Hari y dos depósitos de armas en la aldea de Al Hizam, así como otro depósito en la aldea de Al Suwaya, de acuerdo al Observatorio.
Mueren al menos 6 personas en los bombardeos de este domingo de Israel en Líbano
Israel continuó bombardeando amplias zonas del sur y el este del Líbano, donde al menos murieron seis personas, a primera hora de este domingo, después de que la víspera estos ataques aéreos a gran escala se saldaran con al menos 33 muertos, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
Según el medio estatal, la localidad oriental de Baalbek y otras aldeas cercanas "fueron objeto de una serie de violentos ataques que comenzaron a las 5.00 de la mañana (2.00 GMT) y que afectaron a fábricas, almacenes, tiendas, granjas y zonas pobladas", al tiempo que drones israelíes permanecieron en la zona durante varias horas.
Asimismo, la ANN afirmó que al menos seis personas murieron hoy en un ataque aéreo que provocó el derrumbe de una casa en Al Ain, también en el este del Líbano, uno de los principales bastiones del grupo chií libanés Hizbulá.
La ONU lanza una ayuda alimentaria de emergencia para un millón de libaneses
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha lanzado una operación de emergencia para proporcionar ayuda alimentaria a un millón de personas afectadas por la reciente escalada del conflicto en el Líbano, anunció el domingo la agencia de la ONU.
El PMA, con sede en Roma, "distribuye raciones de alimentos, pan, comidas calientes y paquetes a las familias en los campos de todo el país".
"Una nueva escalada del conflicto este fin de semana puso de relieve la necesidad de una respuesta humanitaria inmediata", dijo la agencia en un comunicado.
China se declara "profundamente preocupada" por las tensiones en Oriente Medio tras la muerte de Nasrala
China está "profundamente preocupada" por la situación en Oriente Medio, afirmó este domingo un vocero de la cancillería, un día después de que se anunciara la muerte del jefe del movimiento libanés proiraní Hezbolá, Hasán Nasralá, en bombardeos israelíes al sur de Beirut.
"China sigue este asunto con gran atención y está profundamente preocupada por la escalada de tensiones en la región", señaló en un comunicado un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores .
Jordania dice que un misil lanzado desde el Líbano ha caído sobre el sur de Amán sin provocar daños
El Ejército jordano aseguró que un misil lanzado anoche desde el sur del Líbano cayó en una zona desértica y deshabitada al sur de la capital, Amán, sin provocar víctimas ni daños, informaron este domingo fuentes oficiales.
"Un misil 'Grad' cayó en una zona desértica deshabitada de Muwaqqar, al sur de Amán (...) No se produjeron daños humanos ni materiales como consecuencia del misil que fue lanzado desde el sur del Líbano", indicó un responsable militar de las Fuerzas Armadas jordanas, bajo condición de anonimato, en un comunicado del Ejército.
El informante afirmó que los sistemas de defensa aérea "se ocuparán de cualquier actividad de otros misiles o drones que intenten violar el espacio aéreo jordano", ya que el reino protegerá el país "de cualquier peligro que pretenda desestabilizar su seguridad y estabilidad".
Irán pide una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras asesinato de Nasrala
El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, pidió este sábado en una carta una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar los ataques de Israel en el Líbano y el asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo al sur de Beirut el viernes.
"La República Islámica de Irán urge al Consejo de Seguridad a tomar acciones decisivas e inmediatas para detener la agresión continuada de Irán y evitar arrastrar a la región a una guerra a escala total", indica el comunicado.
Irán pidió al Consejo de Seguridad presionar a Israel para que ponga fin a sus "actos de agresión y crímenes atroces" en Gaza y Líbano y respete las resoluciones de la ONU.
Hizbulá desmiente que haya elegido a Hashem Safi al Din como sucesor de Nasrala
El grupo chií libanés Hizbulá desmintió este lunes que el clérigo Hashem Safi al Din haya sido elegido como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, de acuerdo a una información divulgada en su canal de Telegram, tal y como informa Efe.
Horas antes los medios árabes Al Arabiya y Al Hadath habían reportado que el primo materno y líder de Hizbulá Hasán Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado sábado, sería su sucesor.
"En respuesta a las noticias que han circulado en algunos medios sobre procedimientos organizativos dentro de la dirección de Hizbulá (...) queremos aclarar que las informaciones relacionadas no tienen importancia y no pueden ser consideradas válidas hasta que se emita un comunicado oficial", aseguró la comunicación del grupo chií libanés.