- Oriente Próximo Rusia e Irán dejan caer a Asad tras 13 años de guerra en Siria
- Cambio de ciclo Rusia e Irán dejan caer a Asad tras 13 años de guerra en Siria
- Análisis Un final de régimen pactado
Israel ha atacado este lunes lugares en los que se sospecha que están almacenadas armas químicas y cohetes de largo alcance en Siria para evitar que caigan en manos de actores hostiles, ha indicado el ministro israelí de Relaciones Exteriores.
Los rebeldes sirios llegaron a Damasco durante el fin de semana y derrocaron al Gobierno del presidente Bashar Asad tras casi 14 años de guerra civil, lo que ha generado esperanzas de un futuro más pacífico, pero también preocupaciones sobre un posible vacío de seguridad en el país, que aún está dividido entre grupos armados, informa AP.
El Kremlin anunció el lunes que Rusia ha concedido asilo político al ex presidente sirio. El presidente ruso, Vladímir Putin, tomó personalmente la decisión de ofrecer asilo a Assad, informó a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Peskov no quiso dar detalles sobbre el paradero específico de Assad, y dijo que Putin no planeaba reunirse con Assad.
Los israelíes han recibido de buen grado la caída de Asad, quien fue un aliado clave de Irán y del grupo político y militar libanés Hizbulá, aunque expresan su preocupación sobre lo que vendrá después. Israel afirma que sus fuerzas se apoderaron temporalmente de una zona de separación dentro de Siria que data de un acuerdo de 1974, después de que las tropas sirias se retiraran en el caos.
"El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos", dijo Gideon Saar a los periodistas este lunes. "Por eso atacamos sistemas de armas estratégicas como, por ejemplo, las armas químicas restantes, o misiles y cohetes de largo alcance, para que no caigan en manos de extremistas".
Saar no proporcionó detalles sobre cuándo o dónde tuvieron lugar los ataques. Un periodista de Associated Press en Damasco informó sobre ataques aéreos en el área del aeropuerto militar de Mezzeh, al suroeste de la capital, este domingo. El aeropuerto ha sido objetivo anteriormente de ataques aéreos israelíes, pero en un primer momento no estaba claro quién lanzó el último ataque.
Israel ha realizado cientos de ataques aéreos en Siria en los últimos años. Los bombardeos han sido contra instalaciones militares relacionadas con Irán y Hizbulá. Los funcionarios israelíes no suelen hacer comentarios sobre ataques concretos.
Siria acordó renunciar a su arsenal de armas químicas en 2013, después de que el Gobierno de Asad fuera acusado de lanzar un ataque cerca de Damasco que mató a cientos de personas. Pero se cree que ha conservado algunas de estas armas, ya que ha sido acusado de usarlas de nuevo en años posteriores.