INTERNACIONAL
Canadá

Trudeau recompone su Gobierno en medio de una grave crisis política

Las posibilidades del primer ministro de mantenerse en el poder se han vuelto más tenues después de que la oposición anunciara que presentará una moción de censura cuando se reanude el Parlamento en enero

El primer ministro canadiense Justin Trudeau.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau, en Ottawa, este lunes,AP
Actualizado

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado este viernes una importante reorganización de su Gobierno, con cambios en un tercio de los ministerios, en medio de una grave crisis política y tensiones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta decisión llega tras una semana caótica en Ottawa, marcada por la sorpresiva renuncia de la vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien discrepaba con Trudeau sobre cómo afrontar la inminente guerra económica con Estados Unidos.

"Nuestro equipo se enfocará en lo que más importa a los canadienses: hacer la vida más asequible, impulsar la economía y crear buenos empleos para la clase media", ha declarado el líder liberal en un comunicado, sin mencionar las tensiones actuales.

Con un gobierno minoritario en el Parlamento, debilitado por la retirada de su aliado de izquierda y el creciente descontento dentro de su propio partido, Trudeau enfrenta la peor crisis política desde que asumió el poder hace nueve años.

La renuncia de Freeland, su mano derecha, el pasado lunes, intensificó aún más la presión. Freeland dejó el cargo tras expresar públicamente sus diferencias con Trudeau sobre cómo manejar la relación con Estados Unidos bajo la presidencia de Trump.

Varios diputados liberales han pedido abiertamente la dimisión de Trudeau y todas las opciones parecen estar sobre la mesa para el primer ministro que, "está reflexionando", según ha declarado Rachel Bendayan, la nueva ministra de Lenguas Oficiales.

"Debemos mantenernos unidos frente a la creciente amenaza que representa la futura presidencia estadounidense para nuestra economía nacional", ha enfatizado Anita Anand, ministra de Transportes.

El país busca desde hace días una solución frente a las amenazas de Trump, quien ha prometido imponer aranceles del 25 % a Canadá y México al asumir el poder en enero, una medida que los expertos consideran desastrosa para la economía canadiense.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá, y representa el destino del 75 % de sus exportaciones. Cerca de dos millones de empleos en el país dependen de esta relación, en una población total de 41 millones de habitantes.

"El 51º estado americano"

Otras declaraciones de Trump han agravado la tensión. El presidente electo ha insinuado en varias ocasiones que Canadá podría convertirse en el "51º estado estadounidense" y ha descalificado a Trudeau llamándolo "gobernador", un término que en Estados Unidos se utiliza para los líderes de los estados federados.

Tras casi una década en el poder, Trudeau enfrenta una baja popularidad, siendo señalado como responsable de la alta inflación, la crisis de vivienda y el colapso de los servicios públicos en el país.

Este mismo viernes, en paralelo al cambio ministerial, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NPD) y antiguo aliado de Trudeau, ha anunciado que retiraba completamente su apoyo al Ejecutivo de Trudeau.

"El tiempo de este Gobierno ha terminado. Presentaremos una moción de censura clara en la próxima sesión de la Cámara de los Comunes", ha escrito en una carta.

Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre ha exigido este viernes que se convoque un voto antes de fin de año para forzar elecciones anticipadas. El Parlamento no tiene previsto reunirse hasta el próximo 27 de enero.

"Necesitamos a alguien fuerte, capaz de enfrentarse a Trump y recuperar el control del gasto público, la inmigración y nuestras fronteras", ha declarado a la prensa.

Las próximas elecciones generales están previstas, a más tardar, para el 20 de octubre de 2025. Sin embargo, si se aprueba la moción de censura, el Gobierno caerá y se convocarán comicios anticipados.

Trudeau, quien ya ha anunciado su intención de buscar la reelección, cuenta con una desventaja de más de 20 puntos en las encuestas frente a su rival conservador.