INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Israel retrasa la excarcelación de presos palestinos "hasta que se garantice próximas liberaciones de rehenes y sin ceremonias humillantes"

Una de las imágenes del día la deja uno de los rehenes liberado, que ha besado a dos de sus secuestradores sobre el escenario después de que un cámara se acerase a decirle algo

El beso de un rehén de Hamas a dos de sus secuestradores en el momento de su liberaciónEL MUNDO (Vídeo)
Actualizado

Horas después de entregar el cadáver de la israelí-argentina, Shiri Bibas, tras no hacerlo como debía el pasado jueves junto a los de sus dos hijos pequeños Kfir y Ariel, Hamas ha liberado a los últimos seis rehenes con vida estipulados en la primera fase de la tregua en actos públicos que incluyeron la presencia de dos secuestrados que siguen cautiverio.

En el canje más numeroso desde el inicio del alto el fuego el pasado 19 de enero, Israel debe excarcelar a 602 presos palestinos pero el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció a última hora de la noche retrasarlo citando "las reiteradas vulneraciones de Hamas incluyendo ceremonias que humillan a nuestros rehenes y su uso cínico con fines propagandísticos". Según su comunicado, se ha decidido retrasar "la liberación de terroristas prevista ayer (sábado) hasta que se garantice próximas liberaciones de rehenes y sin ceremonias humillantes".

Si Israel y Hamas no llegan a un acuerdo para la segunda y tercera fase, la frágil calma se podría ampliar unas semanas o romperse. El grupo integrista tiene previsto entregar el próximo jueves cuatro cadáveres quedando entonces 59 secuestrados en cautiverio. Dos de éstos, Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal fueron llevados este sábado a uno de los puntos de entrega para ver cómo liberaban a sus amigos y, en un video difundido por Hamas, exigir al Gobierno de Netanyahu, que les devuelvan a casa.

En una lluviosa jornada, Hamas entregó a los seis rehenes en tres localizaciones diferentes en el sur, centro y norte de la Franja de Gaza que, como en las anteriores ocasiones, convirtió en plataforma para difundir mensajes para consumo interno y externo reivindicando su control del enclave palestino. "Nosotros somos la Inundación. Somos la gran fuerza", reza una gran pancarta en árabe, inglés y hebreo en el escenario en alusión a la "Inundación Al Aqsa". Se trata del nombre del ataque de Hamas realizado el 7 de octubre del 2023 en el sur de Israel dado por sus dos líderes, Yehie Sinwar y Mohamed Deif. Los dos murieron en la masiva ofensiva militar de respuesta lanzada por Israel en la devastada Franja de Gaza.

En la sureña Rafah, fueron liberados Tal Shoham (40), secuestrado en el kibutz Beeri junto a su esposa y dos hijos, y Avera Mengistu (38), que con problemas mentales entró en la Franja de Gaza hace 11 años. El primero, que arrastraba ligeramente una pierna y con la mirada perdida, fue obligado a decir unas palabras en el escenario ante numerosos enmascarados armados y habitantes.

Dos horas después, los jóvenes Omer Shem Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert, fueron llevados a un escenario en el campo de refugiados de Nusserait, en el centro del enclave palestino. Desnutridos y cansados fueron obligados a subir al escenario para saludar. Poco antes de recuperar la libertad, Shem Tov lanzó besos al público incluyendo en la cabeza a dos miembros del brazo armado de Hamas. Lo hizo tras recibir instrucciones del cámara del grupo islamista en el escenario montado para la ceremonia de propaganda. El grupo islamista hace todo lo posible para transmitir al mundo que trataron bien a los secuestrados aunque los testimonios de los tres y de algunos rehenes recientemente liberados denuncian extremas condiciones en túneles (hambruna sistemática, atados con cadenas, etc). Varios de ellos dijeron que los captores les dieron de comer días antes de la liberación para mejorar su aspecto. Su liberación fue seguida- primero con preocupación y luego alegría-en sus casas y en la Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv donde se mantiene el grito para liberar al resto.

Hisham Al Sayed, un ciudadano israelí de origen beduino en cautiverio desde hace 10 años, fue liberado en la ciudad de Gaza y a diferencia del resto de rehenes liberados en la tregua, sin ningún tipo de ceremonia pública.

De los seis israelíes liberados este sábado, cuatro fueron secuestrados hace 505 días mientras los otros dos llevaban más de 10 años en manos de Hamas tras entrar en la Franja de Gaza debido a problemas anímicos y mentales: Hisham Al Sayed, beduino de Houra, entró por tercera vez en el enclave palestino en abril del 2015, y Mengistu, de origen etíope, llegó través de Zikim en septiembre del 2014.

Desde entonces y con muchos altibajos, Hamas e Israel negociaban un canje que incluía también los soldados muertos en la guerra del 2014 Oron Shaul (cadáver hallado hace unos meses) y Hadar Goldin a cambio de presos palestinos. El secuestro de 251 personas, en su inmensa mayoría israelíes, en el ataque de Hamas supuso una trágica oportunidad para las familias de los cuatro al ser incluidos en el acuerdo para el alto el fuego.

El secuestro de 251 personas en el ataque de Hamas en el sur de Israel supuso una trágica oportunidad para las familias de Goldin, Shaul, Al Sayed y Mengistu al ser incluidos en el acuerdo para el alto el fuego. Semanas antes del 7-O, el grupo de Sinwar aceleró la negociación al respecto en lo que hoy se interpreta como parte de su amplia, calculada y exitosa estrategia de hacer ver a las autoridades israelíes que no está interesado en una escalada y mucho menos en lanzar el ataque más letal de su historia.

En el festival de música y kibutz

Tres de los israelíes liberados hoy fueron secuestrados tras acudir al Festival Nova, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, donde más de 360 personas fueron asesinadas y al menos 40 secuestrados en el ataque del 7-O. Eliya Cohen (27) acudió a esta fiesta de música con su novia Ziv Aboud para pedirle matrimonio. Tras el asalto terrorista, se refugiaron en lo que acabó llamándose "refugio de la muerte" en una carretera cerca de la fiesta en Reim. Tras ser herido en la pierna, fue llevado a la Franja de Gaza mientras su sobrino Amit y la novia de éste Karin fueron asesinados por el lanzamiento de granadas contra el pequeño espacio. Su novia se hizo la muerta entre varios cadáveres y logró sobrevivir.

Omer Shem Tov fue secuestrado cuando tenía 20 años en el festival de música junto a sus dos amigos y vecinos de Herzlia, los hermanos Maya e Itai Regev que fueron liberados en el primer acuerdo de tregua a finales de noviembre del 2023. Su madre Shelly, que viajó por todo el mundo para pedir su liberación, se mostraba muy preocupada también porque es asmático y celíaco. Esta semana señaló emocionada que su hijo vuelve exactamente un año después cuando ella empezó a respetar la jornada de Shabat. "Omer es un niño increíble que siempre sonríe. No sé que le dijeron allí pero es de locos verle así", dijo su padre Malki al Canal 12.

Los padres de Omer Wenkert (23), por su parte, recuerdan preocupados su colitis. El joven fue secuestrado también en Nova adonde llegó una hora antes del ataque liderado por la Unidad Nukhba de Hamas.

El citado Tal Shoham fue secuestrado en el kibutz Beeri junto a seis familiares, incluyendo su esposa, sus dos pequeños hijos y su suegra. Todos ellos fueron liberados en la tregua más de un mes después del ataque que acabó con el asesinato de tres miembros de su familia.

Israel excarcelará 602 presos palestinos, según datos de Hamas. Entre ellos, 50 cumplían cadena perpetua por atentados, 445 fueron detenidos en la Franja de Gaza tras el ataque del 7-O y otros 47 tras ser liberados en el Canje Shalit en 2011. Entre estos últimos, hay algunos considerados cabecillas de Hamas en el terreno lo que supone un logro importante para este grupo. El elevado número de presos a liberar este fin de semana se debe también a la decisión de Hamas de liberar a seis israelíes en una sola tanda en lugar de dos como estaba previsto en la primera etapa del alto el fuego.

"Enfatizamos nuestra voluntad de avanzar a la segunda fase del acuerdo y nuestra voluntad de completar un acuerdo de intercambio para alcanzar un alto el fuego permanente y una retirada completa de la ocupación (de la Franja de Gaza)", ha comunicado Hamas que acusa al Gobierno israelí de "dilación en implementar" los parámetros de la tregua pactados bajo la mediación de EE.UU, Egipto y Qatar.

Hamas ve la tregua definitiva como una garantía para intentar seguir controlando la Franja de Gaza. Algo que Israel avisa que no permitirá. Un aviso con amplio consenso israelí especialmente tras el aumento de la ira hacia Hamas y Gaza con motivo de los últimos acontecimientos.

Los israelíes mezclan la alegría por la vuelta de seis ciudadanos con la conmoción, rabia y tristeza por la familia Bibas. Esta madrugada, Israel identificó el cadáver de Shiri Bibas denunciando que al igual que sus hijos Ariel y Kfir (secuestrados cuando tenían 4 años y 9 meses) fue asesinada brutalmente por los terroristas.