Este lunes ha fallecido en su casa de Dublín John 'Paddy' Hemingway, el último piloto superviviente que voló durante la Batalla de Inglaterra, según informó la Real Fuerza Aérea Británica (RAF). Hemingway tenía tan solo 20 años cuando él y sus compañeros de la RAF surcaron los cielos para combatir oleada tras oleada de aviones nazis que intentaban someter a Gran Bretaña durante el verano y el otoño de 1940, informa AP.
Durante estos combates aéreos contra aviones alemanes que tuvieron lugar en agosto de 1940, Hemingway se vio obligado a saltar en paracaídas dos veces desde su caza Hurricane, una vez aterrizando en el mar frente a la costa este de Inglaterra, antes de regresar a su escuadrón para reanudar la lucha, informó la RAF. En 1941, recibió la Cruz de Vuelo Distinguido por su valentía.
En una entrevista con la BBC en 2020, Hemingway desestimó las insinuaciones de valentía y heroísmo, afirmando que era piloto y tenía un trabajo que hacer. "El mundo estaba en guerra, y no se podía ir a ningún sitio y decir: 'Estoy en paz y no lucho en guerras'", dijo.
"La principal habilidad era la suerte. Había que tener suerte, sin importar lo bueno que fueras. Por ejemplo, mi jefe, Dickie Lee, era el mejor piloto que he visto, pero fue derribado y murió. Así que él no tuvo suerte. Yo tuve muchísima suerte".
El primer ministro Keir Starmer le rindió homenaje, subrayando que "nunca se había considerado un héroe", sino "un hombre que simplemente hacía su trabajo, como tantos otros de su generación". "Su sentido del deber y de servicio garantizó nuestra libertad y nunca los olvidaremos", continuó el líder laborista.
"Le debemos mucho a Paddy y su generación por las libertades que disfrutamos hoy. Siempre recordaremos su valentía y su sacrificio", saludó también el martes el príncipe William, heredero al trono.