Restos óseos descubiertos hace 30 años en California han sido identificados como los de Laura O'Malley, una niña neoyorquina de 13 años que desapareció en Nueva York en 1975, según las autoridades.
Los restos fueron descubiertos en el lecho de un río junto a una carretera en Watsonville (Condado de Santa Cruz, California) el 22 de marzo de 1995. Durante décadas los huesos encontrados permanecieron en el anonimato, las pruebas iniciales de ADN sólo mostraran que los restos eran de una mujer.
Pruebas más avanzadas ahora han confirmado la identidad. Estas pruebas, incluida la datación por carbono, se realizaron tras la apertura del caso en 2019. En ese momento se determinó que los restos pertenecían a alguien nacido en la década de los 60 del siglo pasado, con una fecha estimada de muerte entre 1977 y 1988
En 2022 se utilizaron pruebas avanzadas de ADN para identificar a posibles familiares. Finalmente se determinó que los restos pertenecían Laura O'Malley, una niña de 13 años de Queens, Nueva York, cuya desaparición había sido denunciada en agosto de 1975. Su familia no la había visto ni sabía nada de ella desde entonces. Tampoco se sabe cuándo, ni en qué circunstancias, Laura O'Malley llegó a California, a casi 3.000 kilómetros de distancia de Queens.
La oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz ha compartido la historia en sus redes sociales, ha señalado que siguen investigando y ha pedido colaboración ciudadana.