INTERNACIONAL
Alemania

La Fiscalía de Berlín acusa a un médico de cuidados paliativos de 15 asesinatos

Piden prisión preventiva contra el acusado, de 40 años, que fue detenido el pasado verano

La Fiscalía de Berlín acusa a un médico de cuidados paliativos de 15 asesinatos
SHUTTERSTOCK
Actualizado

La Fiscalía de Berlín ha indicado este miércoles que había imputado a un médico de cuidados paliativos por el asesinato de 15 pacientes, a quienes supuestamente administró una combinación letal de fármacos sin su consentimiento.

Según la acusación, el doctor, de 40 años, llegó incluso a incendiar los apartamentos de algunas víctimas en cinco ocasiones, con el fin de cubrir su rastro.

El médico presuntamente "administraba un analgésico y un relajante muscular a sus pacientes (...) sin su conocimiento o consentimiento", ha afirmado la Fiscalía de Berlín en un comunicado.

El relajante muscular habría "paralizado los músculos respiratorios, llevando a una parada respiratoria y a la muerte en cuestión de minutos", ha añadido.

Las víctimas son 12 mujeres y tres hombres, presuntamente asesinados entre septiembre de 2021 y julio de 2024. Sus edades oscilaban entre los 25 y los 94 años. En una ocasión, el sospechoso mató a dos pacientes el mismo día.

En la mañana del 8 de julio de 2024, el médico supuestamente mató a un hombre de 75 años en su casa, en el distrito de Kreuzberg, en el centro de la capital alemana.

"Unas horas después", habría hecho lo mismo con una mujer de 76 años en el barrio vecino de Neukoelln.

Sin embargo, el intento de incendiar la segunda vivienda no funcionó, ha explicado la Fiscalía. "Cuando se dio cuenta de eso, informó a un familiar de la mujer, asegurando que estaba frente al apartamento y que nadie respondía al timbre", ha asegurado.

Un mes después, en agosto, el sospechoso fue arrestado y permanece en custodia desde entonces. Inicialmente fue acusado de cuatro asesinatos, pero el número de presuntos crímenes ha ido en aumento.

La Fiscalía reclama una prohibición "de por vida" para ejercer la medicina y la "prisión preventiva" para evitar nuevos crímenes antes de que se celebre un eventual juicio.