CASA REAL
Royals

Federico X: el rey de Groenlandia planta cara a los Trump

El nuevo escudo de armas del monarca danés, enormemente popular en la isla ártica, otorga mucha mayor presencia a la divisa groenlandesa para reafirmar su pertenencia al reino.

Federico y Mary de Dinamarca  durante su última gira por Groenlandia, en julio de 2024.
Federico y Mary de Dinamarca durante su última gira por Groenlandia, en julio de 2024.GETTY
Actualizado

El "autobús de los payasos de Donald Trump", como lo ha llamado el prestigioso analista geopolítico danés Kristian Søby Kristensen, paró en Groenlandia y del avión privado familiar se bajó Donald Jr., primogénito del presidente electo, acompañado de un reducido séquito en el que destacaba el polémico activista e influencer conservador Charlie Kirk.

Unas pocas horas en Nuuk, la capital, les bastaron para echar más gasolina al incendio provocado por Trump padre, que en estos días ha insistido varias veces en que EEUU debe obtener "la propiedad y el control" de la gigantesca isla ártica, que actualmente es un territorio autónomo bajo administración danesa. En 2019, al final de su primer mandato, Trump ya había manifestado su interés en comprarla.

Casi al mismo tiempo, Federico X, rey de Dinamarca y sus territorios de ultramar, es decir, las Islas Feroe y Groenlandia, hacía público el nuevo escudo de armas de la corona. Un detalle que difiere notablemente del escudo de su madre, Margarita II, ha llamado poderosamente la atención: las Feroe y Groenlandia han adquirido un protagonismo mucho mayor que pretende reafirmar su importancia como parte del reino.

La divisa de Dinamarca (tres leones) ocupa el primero de los cuatro campos del escudo, mientras que las divisas feroesa (un carnero) y groenlandesa (un oso plateado) tienen ahora su propio campo cada una, en vez de limitarse a compartir uno como en el anterior escudo, donde parte de ese comprimido espacio lo llenaban también las tres coronas que representan a los tres reinos escandinavos. Las coronas han sido eliminadas por completo, mientras que en el cuarto campo, "por su especial historia", figuran los dos leones de Schleswig, que son la divisa de Jutlandia Meridional, la región danesa que perteneció a Alemania entre 1864 y 1920.

El nuevo escudo de Dinamarca junto a Donald Trump.
El nuevo escudo de Dinamarca junto a Donald Trump.

"Aparte de que Federico siente un gran interés y cariño por la parte noratlántica del Reino, la situación internacional y las declaraciones de Trump juegan un papel importante en la configuración del escudo", ha explicado a la cadena TV2 Lars Hovbakke Sørensen, uno de los principales expertos en la casa real. "Es importante señalar por parte danesa, y el rey lo hace de este modo, que Groenlandia y las Islas Feroe son parte del reino sin discusión posible".

Se ignora si también hay que buscar un simbolismo al considerable incremento de la musculatura y las mazas de los dos "salvajes" que siguen sosteniendo el nuevo escudo como lo hacían con el anterior. En cualquier caso, los cambios respecto a las Feroe y Groenlandia han sido interpretados como la respuesta de Federico X para plantar cara a los Trump.

Donald Trump jr junto a sus acompañantes, en su breve visita a Nuuk, la capital de Groenlandia.
Donald Trump jr junto a sus acompañantes, en su breve visita a Nuuk, la capital de Groenlandia.EFE

La breve parada de Donald Jr. en Nuuk resultó tan esperpéntica que casi daba la impresión de que Bienvenido Mr. Marshall, retitulada Bienvenido Mr. Trump, se había trasladado al siglo XXI y más allá del Círculo Polar Ártico. El grupito de estadounidenses, todos varones, dio una breve vuelta por la ciudad, invitó a comer a una docena de groenlandeses a los que literalmente encontraron en la calle, les regaló gorras MAGA (Make America Great Again) para posar con ellos y voló de nuevo de vuelta a EEUU.

Allí, como si regresaran de un sesudo viaje de investigación, Donald Jr. acudió a la cadena Fox para denunciar que los groenlandeses "sufren racismo", mientras que Kirk, en su podcast The Charlie Kirk Show, aseguró que los nativos con los que habló, o sea, los 12 de las gorras, le dijeron que Dinamarca los explota y que prefieren formar parte "de un país que les conceda derechos humanos".

Dos de las personas a las que Trump jr. regaló gorras de MAGA.
Dos de las personas a las que Trump jr. regaló gorras de MAGA.EFE

Sin embargo, de la cobertura de la visita por parte de los medios locales se deduce más bien que los groenlandeses en general, esa gran mayoría sin gorras MAGA, no recibieron con demasiado entusiasmo la visita del hijo del presidente electo.

Así pues, el papel del rey frente a la polémica trumpista puede resultar clave. No cabe duda de que la relación de Groenlandia con Dinamarca es complicada, pero la familia real goza allí de una popularidad enorme. Y muy especialmente, Federico X, que se ganó sobre todo el respeto de los groenlandeses con su participación en 2000, cuando era príncipe heredero, en una dura expedición en trineo de perros por el noreste de la isla de cuatro meses y 2.500 kilómetros.