FAMOSOS
Especial Orgullo LGTBIQ+
Sirviendo c...

Nerea Pérez de las Heras: "Ana y yo nos casamos el año que viene"

La cómica es una de las elegidas para engrosar nuestra lista de lesbianas influyentes. Se ha convertido, aunque no se identifica como tal, en una referencia para este colectivo. El año que viene se casa con su novia.

Nerea Pérez de las Heras
Nerea Pérez de las HerasCedida
Actualizado

Nerea Pérez de las Heras (41) se ha hecho famosa de forma gradual. Primero, con su monólogo de Feminismo para torpes que desembocó en una serie de vídeos y en un libro, más tarde por convertirse en podcaster de éxito junto a Inés Hernand con Saldremos mejores y, el año pasado, desafortunadamente, por el accidente que sufrió en sus vacaciones, causante de que le amputaran una pierna. Esto último llevó a Nerea a protagonizar titulares de medios como ¡Hola! o Marca, con públicos tan transversales que ya no puede quedar nadie en España que no la conozca. "El interés que suscitó el accidente fue increíble. Había un punto de morbo muy grande, una amputación a la gente le da mucha fantasía. Ando por la calle y los niños me miran como diciendo: 'Tengo muchísimas preguntas'. Lo que más ilusión me hizo fue salir en el ¡Hola! porque Ana y yo lo leíamos cuando estaba en el hospital, es muy medieval. Hubo una avalancha de empatía y cariño. La gente me escribe a día de hoy y se ofrece para ayudarme".

Pero la razón de ser de esta entrevista no es el citado accidente sino el interés que genera Nerea para este suplemento en la semana del especial del Orgullo LGTBIQ+. Aunque no se considera un referente, la cómica, periodista, podcaster y folclórica en general, lo es para muchas mujeres lesbianas. También para aquellas que se inicien la comedia o incluso es un espejo en el que mirarse para los que hayan pasado una situación traumática como su accidente. Coincidiendo con el día de la visibilidad lésbica, Nerea publicó: 'Las lesbianas somos la vanguardia de la humanidad '. Ella misma explica qué quería decir con ese mensaje. "Deberíamos pasar del punto de la tolerancia a empezar a ser ejemplo. No hay que tomar las dinámicas heterosexuales como referencia sino abrir la mirada. En las relaciones entre mujeres hay muchas cosas lindas y enriquecedoras de las que puede aprender todo el mundo. Hay inercias como llevarse bien con las ex, intimar muy rápido, formar grupos de amigas que se comunican mucho, etc. Siempre me gusta ponerlas en valor. Se toma la pareja heterosexual como un referente de normalidad ideal y ya hay que librarse de esa idea".

Preguntada por si el hecho de ser lesbiana puede dar lugar a una mayor protección contra el machismo, la cómica se muestra tajante. "Yo creo que no porque ojalá el machismo solo estuviera en las relaciones afectivas. El machismo está en tus jefes, jefas, ojalá fuera algo evitable cuando te dejas de relacionar con alguien".

En cuanto a lo de ser un referente, Nerea insiste en que ella no lo es. "Me da muchísima ansiedad. Los referentes te quitan el derecho a equivocarte o a cambiar de idea. Es mejor que estén muertos los referentes. Yo no estoy cómoda en esa jerarquía elevada. Vivo con cierta honestidad, no me apetece ser ejemplo de nada".

Lo que sí tiene claro es que un referente tiene que reunir una serie de elementos para serlo. "No nos van a servir nunca de referentes las mujeres que no se reconocen como lesbianas. Hace unos años María del Monte dijo que la palabra lesbiana no le gustaba. Como referente exijo unos mínimos. A mí no me sirve con que la chica tenga una novia y ya. Si no te posicionas a favor de nuestros derechos, no puedes ser un referente".

Nerea tampoco se reconoce como activista LGTBIQ+. Es más, dice que está lejos de serlo. "Yo soy militante de muchas cosas pero activista es gente seria. Tienes que arriesgar, por poner un post en las redes no lo eres. Yo conozco a gente que hizo asociaciones LGTBI en un pueblo de Extremadura en una España postfranquista y creo que esa gente sí es activista".

Para terminar de cerrar el círculo, Nerea tampoco quiere aleccionar a las nuevas generaciones sobre feminismo. "Lo que le recomendaría a las chavalas de ahora es que exploren un montón, que empiecen por leer pero que no desprecien nunca el escuchar. Hay una feminista boliviana que se llama María Galindo que le dijo a una chica que le preguntó qué tenía que leer: 'Lee el cuerpo de tu madre, de tu abuela, lee las calles de tu barrio, cómo cambia el dinero de manos'. No todo sale de los libros, hay muchas cosas que salen de la experiencia. Que vivan, que se hagan preguntas y que escuchen fuera de las redes. Me parece una horterada mandar a leer a las chicas. Por ejemplo, cuando yo empecé a hacer Feminismo para torpes no imaginé que iba a haber voces feministas gitanas de las que aprender".

VIDA PERSONAL

Nerea y su novia, Ana Garriga
Nerea y su novia, Ana GarrigaCedida

Nerea cuenta en exclusiva a LOC algunos detalles de su relación con Ana Garriga, una de las artífices del podcast Las hijas de Felipe. Llevan juntas tres años y tienen planes de boda. "Nos queremos casar, nos apetece hacer un bodorrio. Estamos muy enamoradas y muy felices y la verdad es que damos un asco que flipas. Todo lo que parece, es. Aún no tenemos fecha pero nos casaremos el año que viene, en primavera."

La pareja ya está muy emocionada con la idea. "Hace unos días abrimos el expediente en el registro. Fuimos con dos testigos, dos amigas íntimas. Cuando la funcionaria estaba leyendo el código civil estábamos emocionadas. Imagínate cómo va a ser la boda, somos unas intensas y unas pesadas. Le preguntamos a la funcionaria cómo se llamaba y todo".

Antes, celebrarán el próximo Orgullo LGTBIQ+. "Voy en una carroza que se llama cien lesbianas visibles que es una de las pocas autogestionadas. Es una manualidad. Entre las carrozas tochas de marcas hay una camioneta llena de bolleras que no la lleva ninguna empresa. Esa es la mía".