- Libros Jimmy Giménez-Arnau: Mis memorias insólitas, más allá de la boda que me emparentó con Franco
- Famosos Herencias millonarias y juicios: las complicadas relaciones familiares de Jimmy Giménez-Arnau
El universo del corazón está de luto. Este mismo lunes fallecía Luis Ortiz, ex marido de Gunilla von Bismarck y uno de los exponentes de la jet marbellí, a causa de un cáncer de próstata. Apenas unas horas después se daba a conocer la muerte de uno de los rostros televisivos con más presencia en las tertulias: Jimmy Giménez-Arnau.
El comunicador ha fallecido a los 80 años, tan solo tres días después de su cumpleaños. Solía acudir con mucha asiduidad al programa Sálvame, sobre todo a su edición nocturna. De hecho han sido sus propios ex compañeros en Ni que fuéramoslos que han llorado su pérdida en pleno directo. Sandra Salgado, su mujer, ha confirmado la triste noticia a Belén Esteban a través de un mensaje. El pasado sábado, 14 de septiembre, Jimmy cumplió 80 años y lo hizo rodeado de su familia.
Algunos compañeros como Kiko Matamoros no han podido evitar emocionarse al conocer la triste noticia. De hecho, su última aparición tuvo lugar en la promoción del nuevo espacio de sus compañeros, a los que respaldaba pese a no formar parte activa ya de las tertulias. María Patiño, visiblemente afectada, rompió el silencio: "Ahora mismo estoy pensando en Sandra, su mujer, el amor de la vida de Jimmy".
Giménez-Arnau no solo tuvo importancia a nivel de tertuliano en Sálvame sino que también trabajó en otros ámbitos del periodismo. Por ejemplo, en 1973 fundó, junto con Chumy Chúmez, y escribió en la revista humorística Hermano lobo. Al año siguiente, promovió y realizó colaboraciones en El indiscreto semanal. En 1980 inició en Diario 16 la serie Galería de paranoicos, en la que dedicó artículos al marqués de Villaverde, al presidente del FC Barcelona Josep Luis Núñez o al cineasta José María Castellví, entre otros.
También se hizo un hueco en el mundo de la Literatura. Fue finalista en el Premio Nadal de 1977 con Las islas transparentes. En los años 80 publicó los poemarios Cuya selva y La soledad distinta, el libro de memorias Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco (1981) y estrenó la película Cocaína, en la que fue guionista, director y actor principal y que no obtuvo buenas críticas.
Lo que dio a conocer a Jimmy en el mundo del cuore fue su matrimonio con Merry Martínez-Bordiú, una de las nietas de Franco. Hijo del periodista y diplomático José Antonio Giménez-Arnau, Jimmy disfrutó de una vida acomodada pese a los apuros económicos de la postguerra. Estudió en un internado inglés desde los cinco a los diez años de edad. Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, en 1975, y ese mismo año se diplomó por la Escuela Oficial de Periodismo. A los 33 años conoció a Merry, mucho más joven que él. Se casaron en 1977 y fruto de su relación nació su hija Leticia. Sin embargo, dos años después de contraer matrimonio, su unión no llegó a buen puerto. Eso sí, antes vendieron la primera exclusiva a ¡Hola!, inaugurando el mercado de las exclusivas en los tiempos en los que Jaime Peñafiel estaba en la revista.
El propio Jimmy bromeaba con su condición de "casado con la nieta de Franco" en sus memorias. "Harto de que muchos piensen que lo único que he hecho en mi vida fue casarme con la nieta de Franco, como si eso fuera un mérito digno de incluir en un currículum, al fin me decidí a publicar unas memorias insólitas, pues así las he bautizado en mi círculo íntimo", escribió.
"Mi vida no empezó cuando conocí a Merry y un conjunto de circunstancias me llevó a una de las bodas más sonadas del postfranquismo, uniendo mi apellido a los familiares del que sostuvo en corto las riendas del país desde 1936 hasta 1975", continúa en un resumen de las memorias que publicó en este suplemento.
Casi al final del artículo expresa: "Es más, cuando aquel cuento de hadas o pesadilla de necios terminó, sentí una profunda liberación, casi un renacimiento personal. Desde entonces he hecho cien cosas, conocido a miles de personajes interesantes, vivido intensamente y siempre luchado denodadamente contra el aburrimiento, mi verdadera kriptonita (el mineral que debilitaba a Superman), lo único que podría empañar el sentido del humor que aplico a mi vida".