FAMOSOS
Música
Siempre serás bienvenido a este lugar

Amistad, fama, (des)lealtad y un supuesto romance: quién es quién en La Oreja de Van Gogh

Xavi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde comenzaron a tocar juntos en 1995, cuando la banda ni siquiera tenía nombre. No obstante, todo cambió cuando el hijo del político Txiki Benegas conoció a Montero.

Pablo Benegas, Xabi San Marti, Leire Martinez, Haritz Garde y Álvaro Fuente el 20 de octubre de 2018
Pablo Benegas, Xabi San Marti, Leire Martinez, Haritz Garde y Álvaro Fuente el 20 de octubre de 2018GTRES
Actualizado

Hasta comienzos de esta semana, el Instagram de La Oreja de Van Gogh -al que siguen más de 350.000 internautas- parecía un lugar de paz. Era una cuenta donde se promocionaban conciertos, se hablaba de música, se compartían recuerdos y todos los fans parecían tener buen rollo. Pero, desde este 14 de octubre, cuando la banda informó la salida de Leire Martínez, su perfil oficial parece un verdadero campo de batalla.

Durante los últimos meses, las publicaciones de LODVG no superaban los 200 comentarios en las redes sociales. Pero su último post, donde hablan sobre la renuncia de su cantante, tiene más de 13.000 comentarios. Algunos de ellos hacen referencia a la "pérdida irremplazable" que implica la partida de la intérprete, otros piden a gritos el retorno de Amaia Montero y otros, muchísimos de ellos, culpan a los cuatro miembros masculinos de la banda de "abandonar" e incluso "humillar" a Martínez.

Es más, algunos acusan a su tecladista Xavi San Martín, su guitarrista Pablo Benegas, su bajista Álvaro Fuentes y su batería Haritz Garde de "presionar" y "apurar" la salida de Leire. Pese a ello, ninguno de ellos ha dado su versión hasta el día de hoy y tampoco parece que vaya a ocurrir por lo pronto. Y es que como bien saben sus seguidores, los músicos no son de muchas palabras. De hecho, desde sus inicios, han dejado que sus vocalistas hablen por ellos.

La Oreja de Van Gogh se formó hace 29 años en San Sebastián cuando cuatro amigos -San Martín, Benegas, Fuentes y Garde- decidieron hacer una banda tributo a agrupaciones como Nirvana. Sin embargo, no se trataba de algo profesional, sino totalmente amateur, "para distraerse". "Nuestro primer concierto fue en El Moro, el verano de 1995, antes de conocer a Amaia. No teníamos ni nombre ni cantante, por eso nos echó una mano nuestro amigo Asier, del grupo Oh Glaucón", cuenta Pablo en su libro Memoria.

"El momento había llegado. Fermín, como gran anfitrión, cogió el micro para dar las gracias a todos por haber venido y, desde dentro de la barra, nos presentó como Los sin nombre. Fue una improvisación sobre la marcha, lo que no ha impedido que nos hayamos pasado media vida explicando en entrevistas que nunca nos hemos llamado así", afirma el donostiarra, quien fue el primero en conocer a Montero. Como relata en su mismo texto, la escuchó entonar Nothing Compares to You y convenció a sus compañeros de que había encontrado a la cantante indicada.

Hasta hace algunos meses, Pablo Benegas se había pronunciado solo en contadas ocasiones en entrevistas. No obstante, este año, decidió abrir su corazón con Memoria y hablar sobre su infancia con su padre Txiki Benegas-quien fuese presidente del Partido Socialista de Euskadi-, su adolescencia como hijo de un político amenazado, sus primeros pasos con la banda que le cambió la vida, sus giras, sus momentos memorables y sus polémicas. Entre ellas, su supuesta responsabilidad en el abandono de Amaia.

En una entrevista con Risto Mejide, Amaia aseguró que nunca tuvo ninguna discusión trágica con Benegas y que esa no había sido la razón principal de su partida... Y entonces surgió otra teoría: la de que Amaia y otro miembro del grupo habían tenido un romance, que había acabado mal. ¿Cómo surgió esta hipótesis? A raíz de ciertos comentarios de Amaia, quien señalaba que muchas de sus composiciones estaban dedicadas a un misterioso hombre, identificado como "Martín"... Quien podría ser Xabi San Martín.

"En el primer disco hay un montón de canciones dedicadas a un chico que no voy a comentar. Es alguien que estuvo muy a mi lado y cerca de mí en los momentos complicados y es el amor más puro y sincero que he conocido", confesó en El rincón de pensar, en 2015. Entonces las especulaciones se acrecentaron. Pero, en 2022 llegaron a descontrolarse, gracias a una publicación de la misma Montero.

De acuerdo con el Instagram de Amaia, la canción Tan Guapa -interpretada y escrita por Xabi San Martín- está dedicada a ella y "a una parte fundamental de la vida que vivió con el músico". Sin embargo, la artista se arrepintió a los minutos de aquella revelación y decidió borrar el post. Pero ya era muy tarde. Los fanáticos ya sabían que aquel "no hay un día en el mundo que no te eche de menos" era para la irundarra.

"Desde que te fuiste y me diste la espalda, mi vida se paró y solo mis días pasan. Sonrío como un patán cuando escucho tu nombre. Es fingir que no duele y a mí me duele el doble", dice el tema, cuyos coros canta Leire. Aun así, San Martín jamás ha confirmado esta información, porque él siempre prefiere hablar de música. Por ejemplo, sobre sus composiciones para otros. Como Ni una sola palabra, interpretada por Paulina Rubio, o Amores dormidos, el tema popularizado por Edurne.

¿Y qué hay de los otros dos integrantes de La Oreja de Van Gogh? Haritz -quien está casado, tiene dos hijas y es un entusiasta del pádel- tampoco suele aparecer ni en los periódicos ni en las revistas. Pero, recientemente, concedió una entrevista a La voz de Galicia, en la que mencionó que Leire había salvado a la agrupación del caos y que "era el mejor regalo que les había dado la vida". Asimismo, se pronunció sobre la fama.

"Cuando nos hablan de éxito, sentimos que estamos en una película, porque seguimos pensando que somos esos amigos que se juntaban para vivir la música y disfrutar de las canciones. Y, en lo básico, creo que seguimos siendo igual", expresó. Según Garde, todos siguen siendo muy cercanos. Pero él tiene una relación más especial con Álvaro, con quien -de acuerdo con algunos medios- compartiría su pasión por el snowboard.

Según el blog Tantas cosas que contar, Fuentes de pequeño quería ser futbolista. Pero en 1993 aprendió a tocar el bajo y no hubo vuelta atrás. Dos años después entró a la banda que lo volvió famoso... Pero él no se considera una celebridad. "Yo no soy conocido. El grupo lo es. Yo solo soy un chico normal de San Sebastián, de mediana edad. El sexto hijo de siete... Y amigo de sus amigos", declaró a St. Patrick's Post, en 2016.